• PORTADA
  • POLICIACA
  • LOCAL
  • REGIONAL
    • Valle de Allende
    • Gpe y Calvo
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • H. CONGRESO
  • CALIBRE POLITICO
  • JUAREZ
Últimas Noticias
Extraditan a EU al líder de Los Salazar y lugarteniente de El Chapo Guzmán
Inicia la inscripción para Cenas Navideñas Solidarias
Juarense desaparece en Parral, fue visto por ultima vez en la col. Paseos de Almanceña
Pasará 9 años en la cárcel por homicidio de Marco Antonio “El Celin”
Inaugura Alcalde Peña techumbre en preescolar Malintzin
México a los Juegos Olímpicos: Logró mexicana el pase
Sensibiliza DIF Municipal sobre el uso de estacionamientos exclusivos para personas con discapacidad
Deplora el Papa fin de la tregua entre Israel y Hamas
Invita Gobierno de Parral al taller “Enfrenta tus Sombras”
Con el arribo del Frente Frío No. 13, se mantendrán bajas temperaturas: Protección Civil

¿Clases el 29 de septiembre? La SEP detalla el calendario escolar 2023-2024

Posted On 26 Sep 2023
By : Redaccion
Comment: 0

Descubre si tendrás un día libre según el calendario de la SEP

MESA DE REDACCIÓN:

¿Habrá clases el 29 de septiembre? Esto es lo que dice la Secretaría de Educación Pública.

Si estás buscando un día libre para pasar tiempo con tus hijos o simplemente descansar de la rutina, aquí te presentamos información relevante de la Secretaría de Educación Pública (SEP). También, te informaremos sobre la tarifa doméstica de alto consumo y cómo esto puede afectarte. Además, te explicaremos cómo registrarte en “Mi Beca para Empezar” y recibir 650 pesos mensuales. Por otro lado, CFE anuncia un descuento histórico y una prórroga para el subsidio al recibo de luz, pero esta oferta es válida únicamente en un estado específico.

Calendario SEP 2023: Fechas Clave sin Clases para los Alumnos lo que Resta del Año

Hace aproximadamente un mes, millones de estudiantes de educación básica en México dieron inicio al ciclo escolar 2023-2024 bajo la tutela de la Secretaría de Educación Pública (SEP). Ahora, mientras nos acercamos al final de septiembre, surge una pregunta importante en la mente de los alumnos: ¿habrá clases este viernes 29 de septiembre en México?

El calendario escolar de la SEP para el presente ciclo ha sido meticulosamente trazado, considerando fechas que permitirán pausas y descansos bien merecidos en las miles de escuelas a lo largo y ancho del país. Estos descansos pueden deberse a conmemoraciones importantes, periodos de vacaciones o a lo que se conoce como el Consejo Técnico Escolar (CTE).

El viernes 29 de septiembre de 2023, no habrá clases en las escuelas de preescolar, primaria y secundaria adscritas a la SEP. Este día está reservado para la realización del primer CTE del ciclo 2023-2024.

¿Cuántos CTE hay en el ciclo escolar 2023-2024?

El calendario oficial de la Secretaría de Educación Pública ha programado un total de 8 juntas de Consejo Técnico Escolar para este año. Septiembre alberga el primero de estos eventos académicos.

Vale la pena destacar que la SEP ha establecido que el ciclo escolar constará de 190 días de actividades para este año. La reapertura de las aulas tuvo lugar el 28 de agosto, y la clausura se tiene prevista para el 16 de julio de 2024.

Significado del CTE de la SEP

El CTE, o Consejo Técnico Escolar, es un órgano académico que se reúne tanto antes del inicio del ciclo escolar como el último viernes de cada mes, con algunas excepciones puntuales. Este consejo está compuesto por el director de la escuela y todo el personal docente. Su misión fundamental es promover mejoras en el proceso de aprendizaje de los alumnos mediante la reflexión y el análisis de la práctica docente, así como la toma de decisiones académicas.

Dentro de sus discusiones, se abordan cuestiones vitales como el diseño, implementación y evaluación de los planes y programas de estudio, la formación continua del personal docente, la convivencia escolar y la participación de la comunidad en la educación. Durante estas sesiones, los docentes comparten sus experiencias y reflexiones, dialogando sobre las necesidades de sus alumnos y de la escuela en su conjunto. A partir de este análisis, surgen decisiones clave que buscan elevar la calidad educativa en beneficio de todos los estudiantes.

About the Author
Previous Story

Teletrabajo en México: ¿Puede tu empleador obligarte a encender tu cámara?

Next Story

Nuevo día de descanso obligatorio en México: ¿Cuándo es y qué debes saber?

banner

CALIBRE POLITICO

0

CALIBRE POLÍTICO… COLUMNA

Posted On 25 Nov 2023

H. CONGRESO

0

Fomentemos en la gente un mejor manejo de sus finanzas: Dip. Edgar piñón

Posted On 01 Dic 2023
0

Aumentan penas a deudores de pensión alimenticia; García Cantú

Posted On 29 Nov 2023
0

Urgen políticas para erradicar la violencia contra las mujeres y niñas en Chihuahua: Rosana Díaz

Posted On 27 Nov 2023
banner

JUAREZ

0

No tengo nada bueno qué decir sobre la integración de Corral: Cruz

Posted On 04 Dic 2023
0

Entrega Presidente Pérez Cuéllar canchas de fútbol al Club de Veteranos -Inauguran Torneo de Fútbol

Posted On 03 Dic 2023
0

Apoyan con mil cobijas la campaña “Que Juárez no tenga frío”

Posted On 01 Dic 2023