• PORTADA
  • POLICIACA
  • LOCAL
  • REGIONAL
    • Valle de Allende
    • Gpe y Calvo
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • H. CONGRESO
  • CALIBRE POLITICO
Últimas Noticias
VIDEO│Se le olvidó el alto y le pegó a otra troca
CEO de Aras y desaparecidos en Coyame, prioridades de FGE
Sacaron a mamá e hijos de su casa; los mataron y tiraron embolsados
Dispararon 16 veces a “El Chueco”, sin establecer móvil del homicidio: Jáuregui
Aún se adeudan mil 700 mm3 a EU
Revisará FGE propiedad de la “casa americana” de El Chueco
Salió de su casa en NCG y nunca volvió, buscan a Jorge Carrillo
Cayeron Ovidio y Marro por intervención de teléfonos: Presidencia
Continúa Gobierno de Balleza con entrega de láminas y cemento
Volcó camión en la carretera Chihuahua a Delicias; varios heridos

Proponen reducir calendario escolar ante próxima temporada de calor

Posted On 18 Mar 2023
By : Redaccion
Comment: 0

El diputado Omar Bazán propuso ante el Congreso del Estado reducir el calendario escolar en el estado de Chihuahua, pues las altas temperaturas podrían presentar un riesgo para los estudiantes.

Aseguró que el nivel de calor es sufrido por nuestra infancia y más aún cuando no se cuenta con clima artificial en el aula, lo que debe atenderse partiendo de que les puede llevar a padecimientos severos o incluso la muerte.

Precisó el Diputado del PRI, que el calendario escolar establece que el actual ciclo escolar llegará a fin en el mes de julio, sin embargo, también otras entidades se encuentran solicitando ajustes al calendario.

“Sostengo, que la diferenciación de los tipos de clima, debe ser analizada por las autoridades de la Secretaría de Educación Pública para establecer protocolos que lleven a un acortamiento del ciclo, pues no es lo mismo el clima que se presenta en el centro sur del país al del norte”, refirió.

Bazán Flores externó que pareciera que el gobierno federal, cree que el cambio climático sólo afecta ciertas áreas geográficas lejanas.

“Tenemos confianza en que el Estado tome las medidas prudentes para que docentes, estudiantes y personal administrativo puedan concluir el ciclo escolar 2022-2023 en las mejores condiciones”, aseveró.

El Calendario Escolar de la SEP marca el fin de clases del ciclo escolar 2022-2023 de manera oficial el próximo 26 de julio. El año pasado, la Coordinación Estatal de Protección Civil reportó, por ejemplo, en Ojinaga, temperaturas de hasta 43.4°C, esto incluso desde junio; ante estas condiciones es que se propone el “recortar” el ciclo escolar en beneficio de estudiantes, sus familias y maestros.

Con información de: tiempo.com

About the Author
Previous Story

Leve disminución en Chihuahua: emiten nuevos precios de gas LP

Next Story

Reprueban control de confianza 535 policías

banner

CALIBRE POLITICO

0

CALIBRE POLÍTICO… COLUMNA

Posted On 15 Mar 2023
banner

H. CONGRESO

0

Toda la Fuerza del Estado a quien atente contra la paz en Chihuahua: Alfredo Chávez

Posted On 23 Mar 2023
0

Diputados iniciarán proceso de consulta en materia de educación indígena: Ángeles Gutiérrez

Posted On 23 Mar 2023
0

Pide Diputada Ivón Salazar Morales no demeritar trascendencia de sesiones solemnes

Posted On 22 Mar 2023
banner