• PORTADA
  • POLICIACA
  • LOCAL
  • REGIONAL
    • Valle de Allende
    • Gpe y Calvo
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • H. CONGRESO
  • CALIBRE POLITICO
Últimas Noticias
VIDEO│Se le olvidó el alto y le pegó a otra troca
CEO de Aras y desaparecidos en Coyame, prioridades de FGE
Sacaron a mamá e hijos de su casa; los mataron y tiraron embolsados
Dispararon 16 veces a “El Chueco”, sin establecer móvil del homicidio: Jáuregui
Aún se adeudan mil 700 mm3 a EU
Revisará FGE propiedad de la “casa americana” de El Chueco
Salió de su casa en NCG y nunca volvió, buscan a Jorge Carrillo
Cayeron Ovidio y Marro por intervención de teléfonos: Presidencia
Continúa Gobierno de Balleza con entrega de láminas y cemento
Volcó camión en la carretera Chihuahua a Delicias; varios heridos

Cayó 13.2% la recaudación del ISR en diciembre: SHCP

Posted On 01 Feb 2023
By : Redaccion
Comment: 0

La recaudación del Impuesto sobre la Renta (ISR) registró 198,083 millones de pesos solamente en diciembre del 2022 lo que significó una contracción de 13.2% anual con lo cual es la caída más significativa para dicho mes desde el 2001, de acuerdo con datos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

Janneth Quiroz, subdirectora de análisis económico en Monex, comentó a El Economista que la caída en la recaudación del ISR en diciembre es consecuencia de dos factores: la desocupación laboral y la pérdida de dinamismo en las exportaciones.

La analista comentó que, con base en los datos oportunos de la Balanza Comercial de diciembre, se observó que las exportaciones totales, ligadas a la producción económica, tuvieron una contracción de 1.4% en comparación con noviembre.

“De esta manera se registraron tres contracciones mensuales seguidas en las exportaciones, lo que nos quiere decir es que la disminución de las ventas al exterior, sin duda tiene una implicación sobre la producción y, por supuesto, en el ISR”, explicó.

Los datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) revelan que al interior de las exportaciones totales, las no petroleras cayeron 2.16% a tasa mensual, y dentro de ellas, las manufactureras presentaron un retroceso de 2.71 por ciento.

“Con ello también (las manufactureras) suman la tercera caída mensual consecutiva.(…) Esta reducción de 13.2% anual en diciembre corresponde a la desaceleración de la actividad económica al cierre del año pasado”, dijo Quiroz.

Sumado a lo anterior, la analista explicó que en diciembre del 2022 se tuvo una destrucción de 345,705 plazas afiliadas al Instituto Mexicano del Seguro Social y que al final de cuentas pertenecen al sector laboral formal privado. La cancelación de puestos de trabajo fue el mayor nivel para un mismo mes desde 2019 cuando se perdieron 382,200 plazas.

Con información de: entrelineas.com

About the Author
Previous Story

Aseguró Ejército 1.8 toneladas de marihuana en Tijuana

Next Story

Cae hombre que mató a esposa y suegra en el Ministerio Público

banner

CALIBRE POLITICO

0

CALIBRE POLÍTICO… COLUMNA

Posted On 15 Mar 2023
banner

H. CONGRESO

0

Toda la Fuerza del Estado a quien atente contra la paz en Chihuahua: Alfredo Chávez

Posted On 23 Mar 2023
0

Diputados iniciarán proceso de consulta en materia de educación indígena: Ángeles Gutiérrez

Posted On 23 Mar 2023
0

Pide Diputada Ivón Salazar Morales no demeritar trascendencia de sesiones solemnes

Posted On 22 Mar 2023
banner