• PORTADA
  • POLICIACA
  • LOCAL
  • REGIONAL
    • Valle de Allende
    • Gpe y Calvo
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • H. CONGRESO
  • CALIBRE POLITICO
  • JUAREZ
Últimas Noticias
Aseguran 22 motos en operativos por faltas de tránsito en Parral
Cierran con gran respuesta las Jornadas Culturales Carlos Montemayor 2025 en Parral
Falleció locutor y conductor de Televisa tras sufrir infarto cerebral
¡Récord! Se dispararon los retiros por desempleo de las Afores
VIDEO: Intenté salir por donde pude: sobreviviente del avionazo en India
Quedaron fuera 1,500 personas con discapacidad del apoyo alimentario
Revisan talleres de motos en Parral en operativo sorpresa de seguridad
Identifican a mujer fallecida en volcadura de carretera Chihuahua-Juárez
Impone Puebla ‘Ley Censura’; cárcel por insultos en redes
Hallan muerto a interno del Cereso 3 acusado de abuso sexual

Aprueba Congreso Leyes de Ingresos de los 67 municipios del estado

Posted On 12 Dic 2024
By : Redaccion C13
Comment: 0

El Congreso del Estado, reunido en sesión ordinaria, aprobó las Leyes de Ingresos para el Ejercicio Fiscal del año 2025 de los 67 Municipios del Estado.

De esta manera, dijo el diputado Arturo Medina Aguirre, integrante de la Comisión de Programación, Presupuesto y Hacienda Pública, se autoriza a los Ayuntamientos de los Municipios del Estado de Chihuahua para que, en su caso, amplíen su Presupuesto de Egresos en la misma proporción que resulte de los ingresos estimados, obligándose a cumplir con las disposiciones que les sean aplicables.

Además de lo anterior, los municipios deberán atender a la brevedad, lo dispuesto por la Ley de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y los Municipios, en relación con lo dispuesto por el Capítulo II “Del Balance Presupuestario Sostenible y la Responsabilidad Hacendaria de los Municipios”, con las salvedades previstas en el Transitorio Décimo Primero y los que apliquen de acuerdo al artículo 21 de dicha Ley.

Por otra parte, los municipios que cuenten con disponibilidades de recursos estatales destinados a un fin específico, previstos en el artículo 38 de la Ley de Coordinación Fiscal del Estado de Chihuahua y sus Municipios, correspondientes al Ejercicio Fiscal 2025, que no hayan sido devengados y pagados en términos de las disposiciones jurídicas aplicables, deberán reintegrarlos a la Secretaría de Hacienda del Estado, incluyendo los rendimientos financieros generados, a más tardar el 15 de enero de 2026.

Sin perjuicio de lo anterior, las transferencias estatales etiquetadas en términos del párrafo anterior que, al 31 de diciembre del Ejercicio Fiscal 2025 se hayan comprometido y aquellas devengadas pero que no hayan sido pagadas, deberán cubrir los pagos respectivos a más tardar durante el primer trimestre de 2026; una vez cumplido el plazo referido, los recursos remanentes deberán reintegrarse a la Secretaría de Hacienda del Estado, incluyendo los rendimientos financieros generados, a más tardar dentro de los 15 días naturales siguientes.

Ahora bien, por lo que respecta al Municipio de Chihuahua:

Para efectos del cálculo del Impuesto Predial 2025, se deberá actualizar en 5.16% el valor catastral vigente al 31 de diciembre de 2024, de los predios del Municipio, conforme a la inflación estimada por el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática, al mes de agosto de 2024.

Las facilidades administrativas de cobro, beneficios fiscales o políticas de descuento, a que se refiere el último párrafo de la fracción X, del apartado de la Tarifa de esta ley, relativas al Derecho de Alumbrado Público, serán empleando mecanismos que buscarán beneficiar a aquellas personas que se vean afectadas de manera considerable en el cobro de este derecho, o bien, que se encuentren en situación de vulnerabilidad.

Mientras que por el Municipio de Juárez:

Las Tablas de Valores Unitarios de Suelo y Construcción aplicables para el Ejercicio Fiscal 2025, aprobadas por el H. Congreso del Estado de Chihuahua y publicadas en el Periódico Oficial del Estado de Chihuahua, forman parte integrante de la presente Ley.

Tratándose del estímulo fiscal contemplado en el Artículo 33 de la presente Ley, cuando por alguna razón justificable no pudo ser aplicado el certificado de donación durante el Ejercicio Fiscal 2024, el mismo podrá ser utilizado en el Ejercicio Fiscal 2025.

About the Author
Previous Story

Reducirá TEJA su presupuesto para el 2025 en un 4.72%

Next Story

“Formato de comparecencias funciona, pero no para los ausentes”: Arturo Medina por críticas de Cuauhtémoc Estrada

banner

CALIBRE POLITICO

0

CALIBRE POLÍTICO | COLUMNA

Posted On 11 Jun 2025

H. CONGRESO

0

Fomenta diputada Jael Argüelles el arte y las matemáticas en el CBTis 114

Posted On 12 Jun 2025
0

Respaldan diputados del PRI soluciones viales en la capital del Estado

Posted On 12 Jun 2025
0

Política exterior torpe y fallida de Morena la pagamos los mexicanos con aumento en aranceles e impuestos en remesas: Villalobos

Posted On 11 Jun 2025
banner

JUAREZ

0

Ciudad Juárez será sede del Marco Regional de Norte Kick Boxing 2025

Posted On 13 Jun 2025
0

Entrega Presidente Pérez Cuéllar rehabilitación de la Escuela Fernando Ahuatzin Reyes

Posted On 12 Jun 2025
0

Cabalgantes partirán desde Cd. Juárez rumbo a Parral en Jornadas Villistas 2025

Posted On 11 Jun 2025