• PORTADA
  • POLICIACA
  • LOCAL
  • REGIONAL
    • Valle de Allende
    • Gpe y Calvo
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • H. CONGRESO
  • CALIBRE POLITICO
Últimas Noticias
VIDEO│Se le olvidó el alto y le pegó a otra troca
CEO de Aras y desaparecidos en Coyame, prioridades de FGE
Sacaron a mamá e hijos de su casa; los mataron y tiraron embolsados
Dispararon 16 veces a “El Chueco”, sin establecer móvil del homicidio: Jáuregui
Aún se adeudan mil 700 mm3 a EU
Revisará FGE propiedad de la “casa americana” de El Chueco
Salió de su casa en NCG y nunca volvió, buscan a Jorge Carrillo
Cayeron Ovidio y Marro por intervención de teléfonos: Presidencia
Continúa Gobierno de Balleza con entrega de láminas y cemento
Volcó camión en la carretera Chihuahua a Delicias; varios heridos

Jesuitas de Cerocahui en grave riesgo: CIDH emite medidas

Posted On 31 Ene 2023
By : Redaccion
Comment: 0

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) otorgó medidas cautelares a favor de once integrantes de la comunidad jesuita de Cerocahui, Tarahumara, del municipio de Urique, Chihuahua por amenazas y violencia sufrida en los pasados meses. 

La Comisión señaló que las medidas cautelares fueron impuestas tras considerar que se encuentra en una situación de gravedad y urgencia de riesgo de daño irreparable a sus derechos. 

La solicitud surge luego del asesinato de los dos jesuitas en junio de 2022 en el interior de una iglesia por un grupo criminal. Ante esto, los 11 señalados dentro del documento han sufrido amenazas y agresiones por parte del crimen organizado, razón por la que se les impide realizar sus actividades normales. 

La CIDH solicitó al estado cuatro puntos importantes para las medidas cautelares, los cuales son: 

  • adopte las medidas de seguridad necesarias para proteger la vida e integridad personal de los beneficiarios. Entre tales medidas, se debe garantizar su seguridad y prevenir actos de amenaza, intimidación y violencia en su contra por parte de terceros;
  • adopte medidas de protección que permitan a los propuestos beneficiarios continuar realizando sus labores pastorales sin ser objeto de amenazas, intimidaciones, hostigamientos y actos de violencia en su contra;
  • concierte las medidas a adoptarse con los beneficiarios y sus representantes; y
  • informe sobre las acciones adoptadas a fin de investigar los hechos que dieron lugar a la adopción de la presente medida cautelar y así prevenir su repetición.

La Comisión señaló que de acuerdo al contexto de inseguridad y violencia que afecta principalmente a los habitantes de dicha región tarahumara, es importante que se tomen las medidas correspondientes ya que los 11 jesuitas se encuentran en “prima facie” en una situación de gravedad y urgencia. 

Con información de: tiempo.com

About the Author
Previous Story

Cambian medidas cautelares y giran orden de aprehensión contra agresor de Mya Villalobos; será detenido

Next Story

Cierran tramos carreteros Guachochi-Nonoava y Guachochi-Creel por nevada

banner

CALIBRE POLITICO

0

CALIBRE POLÍTICO… COLUMNA

Posted On 15 Mar 2023
banner

H. CONGRESO

0

Toda la Fuerza del Estado a quien atente contra la paz en Chihuahua: Alfredo Chávez

Posted On 23 Mar 2023
0

Diputados iniciarán proceso de consulta en materia de educación indígena: Ángeles Gutiérrez

Posted On 23 Mar 2023
0

Pide Diputada Ivón Salazar Morales no demeritar trascendencia de sesiones solemnes

Posted On 22 Mar 2023
banner