• PORTADA
  • POLICIACA
  • LOCAL
  • REGIONAL
    • Valle de Allende
    • Gpe y Calvo
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • H. CONGRESO
  • CALIBRE POLITICO
Últimas Noticias
Visita alcalde César Peña a colonos de Tierra y Libertad
Un domo e iluminación para el Tianguis de la PRI, una propuesta del Presupuesto Participativo
Gobierno de Parral y FICOSEC se coordinan para implementar “Un Municipio con Justicia Cívica”
Muere abuelita que era llevada a hospital; en Chihuahua
Por aproximación del Frente Frío No. 28 se prevén lluvias y fuertes ráfagas de viento
No hay rutas disponibles para aeropuerto de Creel
Revisará Corte, otra vez, reforma eléctrica de AMLO
Caen 2 con armas en Cuauhtémoc tras cateo y balacera; un muerto
Desaparecerá el billete más falsificado este 2023
Recibe sentencia por tentativa de homicidio en Guadalupe y Calvo

Pide De la Rosa mayor presupuesto para salud, educación y Desarrollo Humano y Bien Común dirigido a juventudes

Posted On 06 Dic 2022
By : christian galvan
Comment: 0

Chihuahua Chih, 06 de diciembre del 2022.- El diputado de morena, Gustavo De La Rosa Hickerson, pidió en el pleno del Congreso del Estado de Chihuahua, se amplíe el techo presupuestal del próximo presupuesto de egresos para el año 2023, asignando la cantidad de noventa millones de pesos, dividido por partes iguales a cada una de las siguientes Secretarías: Educación y Deporte, Desarrollo Humano y Bien Común, y Salud, en apoyo a las juventudes.

La deserción escolar es un problema crítico que persiste, con niveles particularmente altos entre jóvenes vulnerables. Según datos estadísticos de Servicios Educativos del Estado de Chihuahua (SEECH) vs INEGI del año 2020, la cifra de jóvenes entre 12 y 17 años que deberían estar estudiando es de 395,974, sin embargo, solo estaban inscritos 343,950 jóvenes, lo que nos deja una población de 52,024 jóvenes de entre 12 y 17 años fuera de la escuela, de los cuales residen 20,809.6 ( 40% ) en Ciudad Juárez, 13,006 ( 25% ) en Chihuahua Capital y 18,208.3 (35%) en zonas serranas y otros municipios.

Para combatir la deserción escolar, de secundaria de las juventudes entre 12 y 17 años, como medida de prevención del delito y de las adicciones se pide esta ampliación del techo presupuestal. Ya que el 90% de las sentencias condenatorias en los tribunales penales se dictan contra personas que iniciaron sus actividades fuera de las leyes pertenecientes a ese grupo de población, jóvenes fuera de secundaria.

Esta ampliación sería con el fin de que la Secretaría de Educación y Deporte, aplique estos recursos, en la partida presupuestal de “subsidios, becas y otros”, para proyectos de la sociedad civil, que atiendan los problemas de deserción escolar de secundaria, incluyendo un proceso de maduración asistida, que incluya: alimentos, psicólogos, trabajadores sociales y artistas, siguiendo los programas de certificación extraescolar, con que cuenta la propia secretaría.

Los treinta millones más para la Secretaría de Desarrollo Humano y Bien Común, se deberán aplicar en la partida presupuestal asignada al programa “1S054A1, correspondiente a la Atención a Niños, Niñas, Adolescentes, Juventudes y Mujeres Embarazadas”, para financiar proyectos de organizaciones de la sociedad civil que atendían la deserción escolar de secundaria, con un proceso de maduración asistida, que incluya: alimentos, psicólogos, trabajadores sociales y artistas, siguiendo los programas de certificación extraescolar de la Secretaría de Educación y Deporte.

Y por último, la ampliación presupuestal a la Secretaría de Salud, se destinaría a las partidas presupuestales asignadas a los programas 2E035 atención de adicciones y 2E184 atención a la salud mental equitativamente, para financiar proyectos que atiendan a jóvenes entre 12 y 17 años, que tienen suspendidos sus estudios de secundaria y preparatoria, con un proceso de maduración asistida, que incluya: alimentos, psicólogos, trabajadores sociales y artistas, siguiendo los programas de certificación extraescolar de la Secretaría de Educación y Deporte.

About the Author
Previous Story

Desmantelaron el sistema público y privatizaron; hoy lucran con la salud: Morena

Next Story

“Reconocemos el legado del maestro Juan Quezada Celado”: Yesenia Reyes

banner

CALIBRE POLITICO

0

CALIBRE POLÍTICO… COLUMNA

Posted On 17 Ene 2023
banner

H. CONGRESO

0

Votarán en Periodo Extraordinario dictamen para incorporar el sistema penitenciario a la SSPE

Posted On 27 Ene 2023
0

Francisco Sánchez le declara la guerra al director de CFE por injusto aumento en recibo de luz a Chihuahua

Posted On 27 Ene 2023
0

Celebra Isela Martínez la creación del programa estatal de “Pueblos Tradicionales”

Posted On 26 Ene 2023
banner