• PORTADA
  • POLICIACA
  • LOCAL
  • REGIONAL
    • Valle de Allende
    • Gpe y Calvo
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • H. CONGRESO
  • CALIBRE POLITICO
Últimas Noticias
Récord de justicia: La fiscalía de Chihuahua logra más de 2,000 sentencias por delitos contra mujeres
Detenido por corrupción: Exfuncionario de Javier Corral, Antonio Pinedo
México lidera la lista de países con la fuerza laboral que más horas trabaja en el mundo
Ataque en panteón de ciudad Juárez deja cinco víctimas mortales y un herido
México da un paso histórico al prohibir las grasas trans de origen industrial
Abogado y exasesor de MORENA vinculado a proceso por secuestro y violencia familiar
Desesperada búsqueda de Jesús Calderón, desaparecido en Ojinaga hace más de 2 años
Construimos el pulmón de Parral con el Mega Parque de la Puerta del Tiempo: Peña
Obispo de Guerrero revela ruptura de tregua y resurgimiento de la violencia en la región
El Velatorio Municipal continúa brindando servicio a la ciudadanía

Proporcionará Archivo Histórico un nuevo espacio para la educación gratuita

Posted On 20 Sep 2022
By : Redaccion C13
Comment: 0

.

Se trata del proyecto Facultad Libre “TLACUACHX”, que arrancará con su primera conferencia este jueves 22 de septiembre.

El Archivo Histórico Municipal de Hidalgo del Parral abrirá un espacio en sus instalaciones para la Facultad Libre TLACUACHX, en la cual se brindarán cursos y clases gratuitas. La primera conferencia será este 22 de septiembre a las 7 de la tarde y estará impartida por el maestro Efrén Alderete.

El jueves a las siete se presentará la primera sesión de la Facultad Libre TLACUACHX. Este evento es con el motivo de proporcionar de manera accesible cursos y clases a la población y crear grupos con una didáctica colaborativa y planteando alternativas a la educación tradicional.

Por lo cual, la primer conferencia “El aula en decostrucción” impartida por el maestro Efrén Alderete, se abordará cómo buscar estas alternativas educativas y replantear las nociones y los límites de los salones de clase, es decir, el aprendizaje y la escuela como un espacio que va más allá de un salones de clases.

Al final de la conferencia se realizará una asamblea para proponer y votar un nuevo curso, el cual podrá ser sugerido e impartido por alguno de los participantes o, según sea el interés del grupo, este podrá ser proporcionado por el Archivo Histórico y la Facultad Libre TLACUACHX.

Las pláticas, clases o cursos abarcarán distintos temas, desde clases de historia, filosofía, pedagogía, carpintería, mecánica, cocina o cualquier tema, aunque se enfocarán con mayor énfasis en el tema histórico. Además, se podrán proponer nuevos espacios para el aprendizaje ya sea en talleres, plazas, parques, cocinas, etc.

Quienes deseen participar y escuchar este primer curso podrán inscribirse en esta liga https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScnqv96ZN5INANvUrW0rhRJJIJnabz7KkYsrHK5mECnpLgRwA/viewform?vc=0&c=0&w=1&flr=0&usp=mail_form_link o asistir a las instalaciones del Archivo Histórico para registrarse.

About the Author
Previous Story

Inicia bacheo en acceso al Hospital General

Next Story

Reubican biblioteca Enrique Moreno al Centro Comunitario de la Héroes

banner

CALIBRE POLITICO

0

CALIBRE POLÍTICO… COLUMNA

Posted On 01 Sep 2023

H. CONGRESO

0

Aprueban proyecto de dictamen para prohibir el castigo corporal y/o humillante a niñas, niños y adolescentes

Posted On 21 Sep 2023
0

usca Andrea Flores modificar la Ley Federal de Armas de Fuego para proteger a mujeres

Posted On 19 Sep 2023
0

Promueve Luis Aguilar que empresas Nearshoring y Gobierno capaciten a trabajadores

Posted On 19 Sep 2023
banner