Feb 22, 2021 Redaccion C13 LOCAL 0
Es un golpe directo a los derechos adquiridos, aseveró.
La Diputada Federal por el IX Distrito, Angeles Gutiérrez Valdez, expresó su rechazo a la decisión de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) de calcular el tope máximo de las pensiones con base en la unidad de medida y actualización (UMA), y no en salarios mínimos. Esto significa que se eliminó el salario mínimo como parámetro para calcular multas, créditos y aportaciones de seguridad social. Aseguró que: “es falso que esta decisión contribuya a aumentar los ingresos de los trabajadores con menores remuneraciones”.
La Diputada advirtió que con esta decisión, los ingresos de los pensionados y jubilados “no tendrán una mejora, sino una caída”, ya que el valor nominal de una UMA es de 89.6 pesos y el salario mínimo vigente es de 141.7 pesos”. Gutiérrez demandó el diálogo con legisladores de Morena y Partido del Trabajo para que se incluya dentro de la agenda legislativa la discusión y posible aprobación de una reforma pensionaria a favor, al señalar que la sentencia del Máximo Tribunal es un golpe directo a los derechos adquiridos de los trabajadores por lo que exigió el pago de sus pensiones en salarios mínimos tal como está establecido en la Ley del ISSSTE vigente. Reflexionó al recordar que La seguridad social es un derecho humano, pues así lo reconoce la Declaración de los Derechos del Hombre, expedida por la UNESCO en diciembre de 1948. En nuestro país, los trabajadores al servicio del Estado gozan de ese derecho humano, está consagrado en el artículo 123 de la Constitución, apartado B, fracción XI y en la Ley del ISSSTE.
Mar 01, 2021 0
Mar 01, 2021 0
Mar 01, 2021 0
Mar 01, 2021 0
Mar 01, 2021 0
Mar 01, 2021 0
Mar 01, 2021 0
Mar 01, 2021 0
Feb 26, 2021 0
DESPISTADO. – El que no supo ni por donde llegaron las vacunas contra el COVID-19 a Parral, fue el delegado regional de la Secretaría de Bienestar, quien debería tener la información de primera mano, pero no, fue el último que se enteró que el jueves 25 de febrero comenzaban a aplicar la...