• PORTADA
  • POLICIACA
  • LOCAL
  • REGIONAL
    • Valle de Allende
    • Gpe y Calvo
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • H. CONGRESO
  • CALIBRE POLITICO
Últimas Noticias
Identifican los restos de joven desaparecido en Jiménez después de 6 meses
Pronóstico de lluvias: Frente frío se acerca al estado
California aprueba salario mínimo de $20 por hora para trabajadores de comida rápida
Imputado vinculado a proceso en caso de agresión sexual en Cuauhtémoc
Sequía sin precedentes anticipa una inminente crisis alimentaria para 2024
La GN incauta más de ocho Kg de marihuana en envíos desde San Luis Potosí a Chihuahua y Coahuila
Ciudad Juárez-El Paso: Epicentro de la crisis migratoria según CBP
Chihuahua: La indiscutible potencia exportadora de México
Popocatépetl en alerta: Más de 400 exhalaciones en un día
Accidente en carretera de Jiménez: Tres personas heridas en vuelco de camioneta

Avalan patrones aumentar vacaciones… pero de forma gradual

Posted On 28 Sep 2022
By : Redaccion
Comment: 0

.

El sector patronal considera conveniente el incremento en el número de días de vacaciones a los que tienen derecho los trabajadores, pero de forma gradual.

“Estamos conscientes que México es uno de los países que menos días de vacaciones da al primer año laborable. Estamos en favor de que se aumenten las vacaciones, pero que sea gradual. La iniciativa implica un aumento del 100 por ciento de vacaciones en el primer año y lo que proponemos es que hubiera un periodo transitorio para que empiece su vigor en enero del 2023 y no al siguiente día de su publicación para no generar confusión”, dijo Ricardo Barbosa, presidente de la Comisión Laboral de Coparmex.

¿Cuál es la propuesta actual?

En el Senado se está discutiendo una iniciativa para incrementar los días de vacaciones de 6 a 12, en el primer año laborable.

Según el dictamen, en el segundo año, los trabajadores tendrán derecho a 14 días de vacaciones y sumarán dos días más, por cada año, hasta cumplir cinco años en la empresa.

Del año 6 al 10, los trabajadores tendrían derecho a 22 días y cada cuatro años se sumarían dos días más.

No obstante, Coparmex propone que en 2023, el primer año de contratación suba a 8 días; en 2024, el primer año pase a 10 días y en 2025, se llegue a los 12 días que se están proponiendo.

De prosperar la iniciativa en el Senado, se generarían costos para las empresas, señaló Miguel Ángel Tavares, integrante de la Comisión Técnica Fiscal del Colegio de Contadores Públicos de México.

Explicó que, de acuerdo con la Ley al ISR actual, hay 15 días de exención para los patrones en cuestión de vacaciones. De tal forma que las empresas pagarían impuestos si se excede ese periodo.

La exposición de motivos de la iniciativa advierte que:

1. México se encuentra entre naciones como Brunei, Nigeria, China, Uganda, Filipinas y Tailandia con menos de 9 días de vacaciones.

2. En contraste, en países como Brasil o Panamá gozan hasta 30 día de vacaciones pagadas desde su primer año.

3. El promedio en América Latina es cercano a los 15 días.

 

Con información de: reforma.com

About the Author
Previous Story

Jesús Murillo Karam obtiene suspensión definitiva por caso Ayotzinapa

Next Story

Imparable la carestía, subieron 17% alimentos en septiembre: INEGI

banner

CALIBRE POLITICO

0

CALIBRE POLÍTICO… COLUMNA

Posted On 01 Sep 2023

H. CONGRESO

0

Urge Jael Argüelles a SCJN resolver la suspensión de LTG

Posted On 29 Sep 2023
0

Solicita Saúl Mireles a Gobierno Federal que declare desastre por sequía en Chihuahua

Posted On 29 Sep 2023
0

Pide Marisela Terrazas al Congreso de la Unión reconsidere el presupuesto para migración durante 2024

Posted On 26 Sep 2023
banner