• PORTADA
  • POLICIACA
  • LOCAL
  • REGIONAL
    • Valle de Allende
    • Gpe y Calvo
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • H. CONGRESO
  • CALIBRE POLITICO
Últimas Noticias
EE. UU. y México se unen para enfrentar la crisis migratoria en Ciudad Juárez
Detenido por delitos de drogas y portación ilegal de armas de uso exclusivo del ejército
Dólar alcanza su nivel más alto en meses: Perspectivas y desafíos para el peso mexicano
Llama Tránsito a conducir de manera responsable para evitar accidentes
Frente frío No. 3 en Chihuahua: Alerta por lluvias y condiciones adversas
Pide Marisela Terrazas al Congreso de la Unión reconsidere el presupuesto para migración durante 2024
Nuevo día de descanso obligatorio en México: ¿Cuándo es y qué debes saber?
¿Clases el 29 de septiembre? La SEP detalla el calendario escolar 2023-2024
“Parral Limpio” estará en las colonias San Antonio de las Huertas y Santo Tomás
Teletrabajo en México: ¿Puede tu empleador obligarte a encender tu cámara?

El impacto del fortalecimiento del peso mexicano en el mercado de las manzanas

Posted On 18 Sep 2023
By : Redaccion
Comment: 0

Precios competitivos: manzanas Importadas de Estados Unidos ganando terreno

MESA DE REDACCIÓN:

El fortalecimiento del peso mexicano frente al dólar estadounidense durante el transcurso de este año ha tenido un impacto significativo en el mercado de las manzanas en México. Esta situación ha llevado a que las manzanas importadas desde Estados Unidos tengan precios más atractivos en comparación con las variedades locales, con diferencias de hasta un 12%. Es importante destacar que Chihuahua, como el principal productor de esta fruta en el país, se encuentra directamente afectado por esta tendencia.

Para poner en contexto, al cierre de 2022, el tipo de cambio entre el dólar estadounidense y el peso mexicano se situaba en 19.5089 pesos, mientras que, hasta el cierre del viernes pasado, este valor se había reducido a 17.0723 pesos. Esto implica que, al comprar productos en dólares, el costo de la adquisición es aproximadamente un 12.5% menor en comparación con una situación en la que el dólar se hubiera mantenido estable.

Mauricio González, quien ejerce como presidente de la Unión Agrícola Regional de Fruticultores del Estado de Chihuahua, ha manifestado en una entrevista con el diario Reforma que los incentivos en términos de precios y la elevada producción en Estados Unidos están generando un incremento en la competitividad de las manzanas importadas, lo que resulta en precios más bajos en comparación con las variedades nacionales.

En la actualidad, en el mercado mexicano, aproximadamente el 30% de las manzanas provienen de Estados Unidos, pero esta proporción podría aumentar significativamente, ganando un 20% adicional de participación. Si bien esto beneficia a los consumidores que pueden acceder a precios más atractivos, representa un desafío importante para los agricultores locales, ya que su participación en el mercado se reduciría en un 20%.

Es relevante señalar que el 85% de la producción total de manzanas en México se concentra en tres estados: Chihuahua, Coahuila y Puebla. Por otro lado, en Estados Unidos, los principales productores de manzanas son California, Míchigan, Virginia, Pensilvania y Nueva York.

About the Author
Previous Story

Un adulto mayor falleció dentro de tienda comercial, aparentemente debido a un infarto

Next Story

Chihuahua combate la sequía: Gobierno realiza ‘siembra de nubes’ con yoduro de plata

banner

CALIBRE POLITICO

0

CALIBRE POLÍTICO… COLUMNA

Posted On 01 Sep 2023

H. CONGRESO

0

Pide Marisela Terrazas al Congreso de la Unión reconsidere el presupuesto para migración durante 2024

Posted On 26 Sep 2023
0

Propone Rosana Díaz reformar ley que regula los Centros Privados de Atención Residencial para Personas Mayores

Posted On 23 Sep 2023
0

Aprueban proyecto de dictamen para prohibir el castigo corporal y/o humillante a niñas, niños y adolescentes

Posted On 21 Sep 2023
banner