• PORTADA
  • POLICIACA
  • LOCAL
  • REGIONAL
    • Valle de Allende
    • Gpe y Calvo
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • H. CONGRESO
  • CALIBRE POLITICO
Últimas Noticias
EE. UU. y México se unen para enfrentar la crisis migratoria en Ciudad Juárez
Detenido por delitos de drogas y portación ilegal de armas de uso exclusivo del ejército
Dólar alcanza su nivel más alto en meses: Perspectivas y desafíos para el peso mexicano
Llama Tránsito a conducir de manera responsable para evitar accidentes
Frente frío No. 3 en Chihuahua: Alerta por lluvias y condiciones adversas
Pide Marisela Terrazas al Congreso de la Unión reconsidere el presupuesto para migración durante 2024
Nuevo día de descanso obligatorio en México: ¿Cuándo es y qué debes saber?
¿Clases el 29 de septiembre? La SEP detalla el calendario escolar 2023-2024
“Parral Limpio” estará en las colonias San Antonio de las Huertas y Santo Tomás
Teletrabajo en México: ¿Puede tu empleador obligarte a encender tu cámara?

VIDEO│El inolvidable tren mixto que venía a Parral

Posted On 17 Sep 2023
By : Redaccion
Comment: 0

Un video de Bernardino Bernal en 1992, muestra parte del arribo del ferrocarril a la ciudad

Por: José Luis Reyes

Parral.- El 26 de agosto de 1992, poco después de las 7 de la mañana, un tren mixto (de carga y pasajeros) salió de ciudad Jiménez con el objetivo de cumplir el itinerario diario de poco más de 90 kilómetros hasta Villa Orestes Pereira, mejor conocida como Rosario, Durango.

La ruta transitaba por varias rancherías pertenecientes principalmente al municipio de Allende, como Estación Dorado, Morita, Adela, Marportín, Maturana entre otras, hasta llegar a Parral.

Ese día, un maquinista aficionado al video, Bernardino Bernal Rocha, cámara en mano logró captar parte de la actividad desde la llegada del tren a la estación, donde se aprecia la gran actividad que por aquellas fechas significaba el traquetear por las vías de aquél inolvidable ferrocarril.

La empresa, todavía Ferrocarriles Nacionales de México, denominaba a este tren como el número 292, mismo que continuaba su camino luego de realizar algunas maniobras en los patios que hoy conforman un hermoso parque público hacia su siguiente destino, Santa Bárbara.

Para ello, era necesario que en el Empalme Distrito Santa Bárbara o “Aguilera”, se realizará una peculiar maniobra pues, había que echar en reversa para acceder a dicha población, era esta una de las acciones más recordadas por quienes lograron viajar en el tren.

Tras permanecer unos minutos, era hora de partir hacia Rosario, pasando por varias rancherías en la zona colindante con el municipio de Matamoros, recordando algunas como Peinado, Roncesvalles, Catarinas, Borjas etcétera, para finalmente cruzar el puente que accedía al poblado contemplando al fondo la presa San Gabriel de Ocampo, Durango.

Y de nuevo a virarse en la espuela pues, el tren tenía que quedar listo para el regreso, previa espera de aproximadamente una hora para que la tripulación realizara la toma de sus sagrados alimentos.

Luego partía de nuevo de regreso, pero ahora con el número de 297 para entrar de nueva cuenta de reversa a Santa Bárbara, y minutos antes de las 4 de la tarde emprender el viaje hasta Parral, arribando casi siempre a eso de las 4:45 a la Capital del Mundo, donde de ser necesario se realizaban maniobras para acople o desacople de carros, y a las 5: 08 partía para cumplir con la faena del día hacia ciudad Jiménez.

Bernardino Bernal Rocha, autor del video que aquí compartimos, recientemente se jubiló de su trabajo como maquinista de camino, pero sin olvidar aquellos días en los que varias veces fue asignado como maquinista para este turno.

El video muestra el arribo del tren por la mañana, y posteriormente su regreso a Parral por la tarde, en él se puede ver cuando cruza en su camino hacia la estación, por el periférico donde actualmente se ubica la maquiladora, serpentea a un costado de Duraplay, y se enfila rumbo al puente de Los Carrizos.

Posteriormente, atraviesa la carretera a Santa Bárbara (hoy avenida Niños Héroes), el paso a desnivel (socavón), la colonia El Potrero, los barrios de La Soledad y Topo Chico, para finalmente abrirse paso con silbato y campana hasta la vetusta estación donde ya lo espera el pasaje rumbo al norte.

Por hoy el tren se va, ha terminado para los parralenses una jornada más en la que vieron transitar a aquella mole de acero que tanto progreso y beneficio trajo por más de 100 años a todas las comunidades por donde transitaba.

Más un día partió para nunca volver y todo quedó en un invaluable recuerdo, plasmado en un video VHS gracias a la afición de aquél maquinista que sin saberlo, 25 años después rescata la memoria de muchos y muestra a las nuevas generaciones al tren circulando en la ciudad.

Más aquél sonoro silbato, la campana y el ruido que caracterizaba su caminar, quedaron en la memoria de muchos ex empleados ferocarrileros, en sus familias y descendencia, así como en la de aquellos para quienes alguna vez, el tren formó parte de sus vidas.

Aquí el video:

About the Author
Previous Story

Anuncian agenda de Canasta Solidaria para esta semana: acude y recibe el beneficio

Next Story

“Estrategia abrazos no balazos, es una ocurrencia criminal”: Xóchilt

banner

CALIBRE POLITICO

0

CALIBRE POLÍTICO… COLUMNA

Posted On 01 Sep 2023

H. CONGRESO

0

Pide Marisela Terrazas al Congreso de la Unión reconsidere el presupuesto para migración durante 2024

Posted On 26 Sep 2023
0

Propone Rosana Díaz reformar ley que regula los Centros Privados de Atención Residencial para Personas Mayores

Posted On 23 Sep 2023
0

Aprueban proyecto de dictamen para prohibir el castigo corporal y/o humillante a niñas, niños y adolescentes

Posted On 21 Sep 2023
banner