• PORTADA
  • POLICIACA
  • LOCAL
  • REGIONAL
    • Valle de Allende
    • Gpe y Calvo
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • H. CONGRESO
  • CALIBRE POLITICO
Últimas Noticias
“El Servando”, generador de violencia en Batopilas y Yoquivo
Ayuntamiento de Matamoros da inició con la pavimentación de la calle Alcatraz
Asesinó exesposo a reina de belleza en Tijuana tras divorcio
Realizan reunión de trabajo Gobierno de Parral y FGE
Fallece en hospital herido de bala en enfrentamiento de Coronado
A partir de esta fecha subirá el precio de la visa a EU
Confirman cinco muertos por enfrentamiento en Madera
‘Cuando venía acá, me apuntaban con un arma y me decían: no corras’
Identifican a dos fallecidos en el enfrentamiento en Coronado: Fiscalía
Desarrollo Rural realiza trabajos de rastreo y mejora en el camino al rancho Aranjuez

Cayeron Ovidio y Marro por intervención de teléfonos: Presidencia

Posted On 23 Mar 2023
By : Redaccion
Comment: 0

La presidencia de Andrés Manuel López Obrador explicó en que consiste la Ley de Seguridad Nacional en México establece que la inteligencia es el conocimiento obtenido a partir de la recolección, procesamiento, diseminación y explotación de información para la toma de decisiones en materia de seguridad nacional.

En un comunicado, el Gobierno Federal explicó en que consiste la Ley de Seguridad Nacional de México, luego de ser tachados de “espiar” a los medios de comunicación.

El presidente Andrés Manuel López Obrador ofreció en la conferencia mañanera el emitir este comunicado con el fin de explicar como funcionan estos procesos de “inteligencia” que utilizan en el gobierno.

El ciclo de inteligencia es el proceso que orienta las acciones de recolección y procesamiento de información con el propósito de integrarlas en productos de inteligencia para la toma de decisiones. Este proceso comprende las etapas de planeación, recolección, procesamiento y análisis; difusión y explotación, y retroalimentación.

Según la ley, las instancias de Seguridad Nacional, incluida la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), trabajan en conjunto con otras dependencias en la recolección, procesamiento, diseminación y explotación de la información que comparten con otras autoridades en materia de seguridad pública. 

Estas acciones de inteligencia están orientadas a conocer con profundidad aspectos relacionados con amenazas y riesgos a la seguridad nacional, su probabilidad de ocurrencia e impacto, las variables que los componen y su relación causal.

Es importante mencionar que estos procedimientos no están dirigidos a conocer el entorno privado de actores políticos, sociales y mediáticos, sino que se realizan con el fin de coadyuvar a la procuración de justicia. Sin embargo, ha habido casos en los que, de la información recabada por este tipo de actividades, algunas personas se han visto relacionadas con organizaciones delictivas.

En la presente administración, la autoridad judicial ha detenido a mil 393 personas; de ellas, 27 son relevantes por tratarse de presuntos líderes de las organizaciones criminales y generadores de violencia en el país, destacando: Ovidio “N”, José Guadalupe “N”, Gerardo “N”, José Antonio “N” y José Alfredo “N”.

Con información de: tiempo.com

About the Author
Previous Story

Aseguró Samuel García que Tamaulipas le dará agua a Nuevo León

Next Story

Sacaron a mamá e hijos de su casa; los mataron y tiraron embolsados

banner

CALIBRE POLITICO

0

CALIBRE POLÍTICO… COLUMNA

Posted On 06 Jun 2023

H. CONGRESO

0

Increíble que, por berrinche de Morena, el INAI sesione con solo 4 de sus 7 comisionados

Posted On 06 Jun 2023
0

Carreteras federales son un inminente peligro para los chihuahuenses: Mario Rodríguez

Posted On 06 Jun 2023
0

Dona Werner 350 mil libras de fibra de vidrio a la diputada María Antonieta Pérez Reyes

Posted On 05 Jun 2023
banner