• PORTADA
  • POLICIACA
  • LOCAL
  • REGIONAL
    • Valle de Allende
    • Gpe y Calvo
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • H. CONGRESO
  • CALIBRE POLITICO
Últimas Noticias
VIDEO│¿Y los dueños del ganado Apá?
“Hubo respeto mutuo”: AMLO tras reunión con legisladores de EU
Conductor hizo su “gracia” y salió huyendo
Fomenta DIF Municipal estilos de vida saludables
-Brinda seguimiento al programa “Salud y Bienestar Comunitario”.
No se avisora ninguna crisis: AMLO por “quiebra” de bancos
Pensó que si la libraba
Le reventaron los testículos a plomazos
Se echó de reversa y derribó un motociclista
Infonavit podría reestructurar y dar prórrogas en el pago de créditos
Instalarán mega pantalla en la Plaza de la Identidad para transmitir el partido de béisbol México Vs Japón

Alza de huevo provoca contrabando a EU

Posted On 27 Ene 2023
By : Redaccion
Comment: 0

Entre el 1 de noviembre de 2022 y el 17 de enero de 2023 se decomisaron a diario 390 huevos de gallina en fronteras como la de San Diego y Tijuana y Laredo Texas y Nuevo Laredo, que intentaban entrar de contrabando de México a Estados Unidos, reveló la Unión Nacional de Avicultores (UNA).

Se estima que la mortífera influenza aviar AH5N1, pegó a 58.1 millones de aves en producción del otro lado de la frontera, provocando un aumento de alrededor de 112% en los precios del huevo en EU.

Ahora, los estadunidenses pagan un promedio de ocho dólares por docena de huevos, es decir, alrededor de 13 pesos por cada uno.

La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) reconoció que existe un incremento importante en el volumen de alimentos prohibidos, como huevos y carne de ave cruda, que viajeros intentan cruzar desde México hacia Estados Unidos, “por lo que es necesario recordar al público en general que las regulaciones agrícolas siguen vigentes”.

Destacó que las sanciones por el contrabando de huevos de gallina oscilan entre 300 y mil dólares.

De acuerdo con la UNA, en México se producen 136 millones de huevos por día, y la aparición del virus de Influenza Aviar AH5N1 en nuestro país, a partir de mediados de octubre de 2022, que provocó el sacrificio de 5.6 millones de aves, “no representa un impacto significativo en la capacidad de la industria para mantener el abasto de huevo en el mercado nacional”.

Actualmente, las unidades de producción avícola comercial cuentan con una parvada de 172 millones de gallinas, que producen el 99.9 por ciento del huevo que requiere el mercado mexicano.

La Unión Nacional de Avicultores (UNA), recordó que junto con el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), implementó un exitoso programa de monitoreo exhaustivo de Influenza Aviar AH5N1, por lo que los brotes del virus asiático registrados en el territorio nacional, “han sido oportunamente controlados para lo cual, hasta la fecha, se han aplicado 150 millones de vacunas”.

Según datos del Senasica, la Influenza Aviar se detectó en 13 entidades federativas: Estado de México, Aguascalientes, Baja California, Michoacán, Puebla, Ciudad de México, Jalisco, Yucatán, Sonora, Nuevo León, Chiapas, Chihuahua, Oaxaca y Tamaulipas.

Con información de: excelsior.com

About the Author
Previous Story

Alertan por “Chupa Panza”, falso producto milagro para bajar de peso

Next Story

Las fotos desconocidas de ‘El Mayo’ Zambada

banner

CALIBRE POLITICO

0

CALIBRE POLÍTICO… COLUMNA

Posted On 15 Mar 2023
banner

H. CONGRESO

0

Ortiz Mena fue un parralense antipopulista de obra, pensamiento y palabra: Francisco Sánchez

Posted On 17 Mar 2023
0

Destaca diputado Mario Rodríguez obras en beneficio del sur de la ciudad

Posted On 17 Mar 2023
0

Invita Isela Martínez a los foros de socialización de la Ley de Fomento al Emprendimiento en diversas regiones del Estado

Posted On 17 Mar 2023
banner