• PORTADA
  • POLICIACA
  • LOCAL
  • REGIONAL
    • Valle de Allende
    • Gpe y Calvo
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • H. CONGRESO
  • CALIBRE POLITICO
Últimas Noticias
“Hubo respeto mutuo”: AMLO tras reunión con legisladores de EU
Conductor hizo su “gracia” y salió huyendo
Fomenta DIF Municipal estilos de vida saludables
-Brinda seguimiento al programa “Salud y Bienestar Comunitario”.
No se avisora ninguna crisis: AMLO por “quiebra” de bancos
Pensó que si la libraba
Le reventaron los testículos a plomazos
Se echó de reversa y derribó un motociclista
Infonavit podría reestructurar y dar prórrogas en el pago de créditos
Instalarán mega pantalla en la Plaza de la Identidad para transmitir el partido de béisbol México Vs Japón
Después de un mes ausente, lo encuentran muerto

Solicita Diana Pereda a federación actualizar el Catálogo de Enfermedades Raras en el país

Posted On 17 Ene 2023
By : Redaccion C13
Comment: 0

-Son las enfermedades que se presentan con una incidencia en menos de 5 personas por cada 10 mil habitantes.
-La última actualización del catálogo se realizó en 2018.

La Diputada Diana Pereda expresó la necesidad de actualizar el catálogo de enfermedades raras, ya que desde el 2018 no ha presentado modificaciones, limitando los diagnósticos certeros, así como la atención adecuada a quienes padecen alguna de estas enfermedades.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), una enfermedad es denominada “rara” cuando presenta una incidencia en menos de 5 personas por cada 10 mil habitantes. La diversidad de causas y la forma en que se manifiestan provoca que los diagnósticos, en la mayoría de los casos, se presenten de forma tardía, impactando considerablemente en un deterioro de la calidad de vida de los pacientes así como de sus familias.

La mayoría de estas enfermedades no tienen cura y son crónico-degenerativas. Se estima que en el mundo existen más 7 mil enfermedades con esta característica, mientras que en nuestro país solo se tienen registradas 20 dentro del catálogo mencionado.

Por estos motivos, la diputada Diana Pereda solicitó a la Secretaría de Salud a nivel federal, retomar los trabajos de la Comisión para el Análisis y Evaluación, Registro y Seguimiento de las Enfermedades Raras del Consejo de Salubridad, para que a la brevedad se tomen las medidas necesarias que permitan la actualización del Catálogo de Enfermedades Raras, así como la operación del Registro de Pacientes con Enfermedades Raras.

“La actualización de los catálogos de enfermedades ha permitido avanzar en la investigación de las causas y en el diagnóstico oportuno, permitiendo que los tratamientos recomendados y las terapias sugeridas contribuyan a mejorar la calidad de vida de los pacientes, incluso en algunos casos llegando a salvarles la vida”, resaltó la Diputada Pereda.

About the Author
Previous Story

Pide Geo Zapata se incorpore un programa anual de subsidios para el gas natural y LP

Next Story

No sorprenden cambios en gabinete estatal, ante falta de resultados: Cuauhtémoc Estrada

banner

CALIBRE POLITICO

0

CALIBRE POLÍTICO… COLUMNA

Posted On 15 Mar 2023
banner

H. CONGRESO

0

Ortiz Mena fue un parralense antipopulista de obra, pensamiento y palabra: Francisco Sánchez

Posted On 17 Mar 2023
0

Destaca diputado Mario Rodríguez obras en beneficio del sur de la ciudad

Posted On 17 Mar 2023
0

Invita Isela Martínez a los foros de socialización de la Ley de Fomento al Emprendimiento en diversas regiones del Estado

Posted On 17 Mar 2023
banner