• PORTADA
  • POLICIACA
  • LOCAL
  • REGIONAL
    • Valle de Allende
    • Gpe y Calvo
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • H. CONGRESO
  • CALIBRE POLITICO
Últimas Noticias
Preocupante aumento de desapariciones en Madera
AMLO establece normas para aspirantes a cargos gubernamentales en México
Creciente sequía en México según Conagua: Un reto ambiental para el país
Randy Arozarena Ilumina el Tropicana Field en la Victoria de los Rays sobre los Angelinos
Desigualdad salarial global: México a la zaga en horas de trabajo y salarios
Fluctuaciones en la cotización del dólar: Análisis de los últimos dos días en bancos y casas de cambio
Chihuahua destaca en el gasto federalizado 2024: un análisis de sus perspectivas y desafíos
Récord de justicia: La fiscalía de Chihuahua logra más de 2,000 sentencias por delitos contra mujeres
Detenido por corrupción: Exfuncionario de Javier Corral, Antonio Pinedo
México lidera la lista de países con la fuerza laboral que más horas trabaja en el mundo

Aumenta crédito para la vivienda

Posted On 06 Sep 2022
By : Redaccion
Comment: 0

.

Chihuahua.- Los créditos hipotecarios y el monto acumulado dispersado por la banca comercial en el estado de Chihuahua aumentaron un 16.8 y 22 por ciento, respectivamente, al cierre de mayo del 2022 en la entidad, respecto al mismo periodo del 2021, según cifras de la Asociación de Bancos de México (ABM).

El reporte destaca que mientras el crédito y monto privado aumentó, el público bajo, como el caso del Fovissste, que cayó un 28.4 por ciento en financiamiento y 30.2% en el monto acumulado.

Indica que la banca comercial reportó dos mil 443 créditos acumulados a mayo del 2022 contra dos mil 91 de ese mismo mes del año pasado.

Por lo que hace al monto acumulado, se dispersaron créditos bancarios del orden de los tres mil 942 millones de pesos corrientes, contra los tres mil 231 mdp de mayo del 2021.

En tanto, el Fovissste registró a mayo del 2022, un total de 587 créditos hipotecarios, cuando a ese mes del 2021, reportó 820.

La derrama de dinero fue de 458 millones de pesos, una cifra menor a los 611 mdp corrientes reportados en mayo del 2021.

El 46 por ciento de la vivienda financiada fue nueva y el 54% restante fue de unidades usadas.

Por lo que hace a Infonavit, el reporte de la ABM contiene datos de créditos dispersados por entidad federativa, pero no da comparativo ni ofrece montos ejercidos por plaza.

Indica que a mayo del 2022, el Instituto habría otorgado seis mil 868 créditos, de los cuales dos mil 789 se otorgaron para vivienda tradicional, dos mil 241 popular, 995 media, 582 económica, 242 residencial y 19 plus.

No obstante, al hacer un análisis de resultados de enero a mayo, indica que en el ámbito nacional, la banca comercial registró un incremento en créditos del 2.8 por ciento, para sumar 57 mil 700, en números cerrados.

Por lo que hace al monto ejercido tuvo un incremento en el país del 9.1 por ciento, para alcanzar los 106 mil 800 millones de pesos.

En tanto, los institutos públicos como Infonavit y Fovissste reportan una disminución del 17.2 por ciento en créditos y de -9.4 por ciento en monto dispersado.

Los institutos reportaron 135 mil 100 créditos con un valor de 73 mil millones de pesos, según cifras de la ABM.

En el caso del Infonavit tenía 115 mil 400 créditos a mayo del 2022, en el país un 16.8 por ciento menos respecto del año pasado y una derrama de 58 mil 400 millones de pesos corrientes, un 6.6%.

Por lo que se refiere al Fovissste, se dispersaron 19 mil 800 créditos, un 19.6% menos a mayo del 2022 respecto del mismo mes del 2021, y un monto de 14 mil 600 millones de pesos, un 19.1 por ciento.

Indicó que si se toma los tres dispersores de crédito hipotecario, se habrían ejercido 192 mil 800 financiamientos (-12.1%) con 179 mil 700 millones de pesos, un 0.7 por ciento menos.

Finalmente, apuntó que el 59 por ciento del crédito hipotecario en el país al cierre de mayo fue otorgado por la banca comercial, un 33% de Infonavit y 8 por ciento de Fovissste.

 

Con información de: eldiariodechihuahua.com

About the Author
Previous Story

Desalojaron niños de guardería cercana a bodega de químicos; en Chihuahua

Next Story

El Granero al 132%, Las Vírgenes 109%, La Boquilla 67%: Conagua

banner

CALIBRE POLITICO

0

CALIBRE POLÍTICO… COLUMNA

Posted On 01 Sep 2023

H. CONGRESO

0

Aprueban proyecto de dictamen para prohibir el castigo corporal y/o humillante a niñas, niños y adolescentes

Posted On 21 Sep 2023
0

usca Andrea Flores modificar la Ley Federal de Armas de Fuego para proteger a mujeres

Posted On 19 Sep 2023
0

Promueve Luis Aguilar que empresas Nearshoring y Gobierno capaciten a trabajadores

Posted On 19 Sep 2023
banner