Noticias de Impacto

LO MAS RECIENTE

  • VIDEO: Catea SEDENA y FGR vivienda en Palmilla; trasladan a una familia
  • CALIBRE POLÍTICO… COLUMNA
  • Votarán 291 Panistas en Parral para elegir candidata/o a la Gubernatura
  • Registraron más de 1,500 muertes por Covid-19 en México
  • Entregan a Gimnasios protocolos de seguridad para evitar contagios de COVID
  • Home
  • POLICIACA
  • LOCAL
  • REGIONAL
    • Gpe y Calvo
    • Valle de Allende
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • CALIBRE POLÍTICO
  • Social
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+
    • Pinterest
    • RSS Feed
    • Linked
    • Youtube

El 2020, año con el mayor número de homicidios contra periodistas de la última década

Nov 25, 2020 Redaccion NACIONAL 0


En lo que va de 2020, en México suman 19 periodistas asesinados, cifra que lo que convierte en el año con más homicidios de comunicadores de la última década.

El subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración, Alejandro Encinas Rodríguez, informó este miércoles sobre los homicidios y agravios cometidos contra personas periodistas y quienes ejercen la libertad de expresión.

En la conferencia matutina Encinas afirmó que la última década ha sido la más violenta para los periodistas en México.

“Lamentablemente en los últimos diez años hemos sido una década de una enorme violencia contra el gremio periodístico, donde desde el año 2010 a la fecha se han cometido 138 homicidios contra periodistas en todo el país”, aseveró.

Según los datos presentados, en los últimos tres años los homicidios de periodistas tuvieron un repunte significativo. Durante la administración de Andrés Manuel López Obrador se registraron dos homicidios durante diciembre del 2018, 17 en 2019 y, finalmente, 19 en lo que va del año en curso.

Los estados con más asesinatos

Cinco estados del país concentran el 51% de casos: Veracruz, Oaxaca, Guerrero, Tamaulipas y Chihuahua. Mientras que de los 38 homicidios registrados en la actual administración, el 42% se centran en tres entidades: Sonora, Guerrero y Veracruz.

Alejandro Encinas afirmó que algunas de las víctimas estaban incorporadas al Mecanismo de Protección para Personas Defensores de Derechos Humanos y Periodistas.

Agregó que desde 2017, año en que se creó dicho mecanismo, seis periodistas que contaban con protección han sido asesinados. De esos casos, solo en tres se tienen a presuntos responsables bajo proceso de carácter penal.

Además de los homicidios, en los últimos cinco años se han registrado mil 52 agresiones a periodistas. Estas van desde golpes, lesiones, amenazas, hasta ataques a oficinas. El 40% de esas agresiones son atribuidas a servidores públicos, en especial en el ámbito municipal.

En cuanto a detalles sobre el perfil de los periodistas, el subsecretario señaló que el 17% fueron mujeres, mientras que el otro 87% eran hombres. A su vez, estos se dedicaban a cubrir notas rojas, notas policiales, notas de carácter político.

También se cometieron homicidios contra periodistas que se dedicaban al ámbito deportivo y cultural, y se tiene registrado un caso de homicidio contra un periodista de investigación.

Por otro lado, el perfil del agresor se vincula en un 73% a actividades delictivas, el 26% a la delincuencia organizada, el 47% a la delincuencia común y el 9% de los casos se responsabiliza a servidores públicos.

El subsecretario de Derechos Humanos aceptó que falta trabajar en los procesos judiciales, ya que solo el 5% de los 38 homicidios registrados en la última década cuentan con una sentencia. Sin embargo, señala que para los demás casos se han abierto carpetas de investigación que siguen en proceso.

En lo que va de la administración de López Obrador se han incorporado 516 personas al Mecanismo Federal de Protección, lo que equivale a un incremento del 60% a comparación con las 798 personas que eran antes. Actualmente hay un total de 1313 personas incorporadas.

De estas, 426 son periodistas y 887 son defensores de los derechos humanos. Esto, en un universo donde se tienen registrados al menos 203 mil  755 periodistas y 39 mil organizaciones de la sociedad civil.

Encinas Rodríguez señaló una ruta para enfrentar las circunstancias, que comienza con la consolidación de un sistema nacional de protección integral que garantice la consolidación de una política de Estado que proteja la seguridad y la libertad de expresión.

También afirmó que se seguirá con acciones municipales. Se revisará el marco normativo y se reforzarán las capacidades locales asociadas a la construcción de unidades estatales de protección. De esta forma, los estados tendrán la capacidad de responder rápidamente al problema.

“El reto fundamental es que tenemos que impulsar que las Fiscalías estatales y la fiscalía especializada en la atención de los delitos contra la libertad de expresión cumplan con sus obligaciones en materia de justicia para revertir la impunidad que prevalece lamentablemente en esta situación”, finalizó.

 

Con información de: animalpolitico.com

Compartir :

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Google+ (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado


    • tweet
    Choque en la vialidad del río en acceso a Tierra y Libertad Banco de alimentos de Caritas está vacío y sin apoyos ante la Pandemia: Mundo Villa

    Redaccion

    Noticias
    • VIDEO: Catea SEDENA y FGR vivienda en Palmilla; trasladan a una familia
      VIDEO: Catea SEDENA y FGR vivienda en...

      Ene 20, 2021 0

    • CALIBRE POLÍTICO… COLUMNA
      CALIBRE POLÍTICO… COLUMNA

      Ene 19, 2021 0

    • Votarán 291 Panistas en Parral para elegir candidata/o a la Gubernatura
      Votarán 291 Panistas en Parral para...

      Ene 19, 2021 0

    • Registraron más de 1,500 muertes por Covid-19 en México
      Registraron más de 1,500 muertes por...

      Ene 19, 2021 0

    More in this category
    • Registraron más de 1,500 muertes por Covid-19 en México
      Registraron más de 1,500 muertes por...

      Ene 19, 2021 0

    • Inservibles pruebas de EE.UU. contra Cienfuegos: FGR
      Inservibles pruebas de EE.UU. contra...

      Ene 19, 2021 0

    • Sentencian a 93 años de prisión a sujeto que violó y mató a su hija de 4 meses de edad
      Sentencian a 93 años de prisión a...

      Ene 19, 2021 0

    • Caro Quintero mandó corona fúnebre por muerte de hijo de ‘El Azul’ | Video
      Caro Quintero mandó corona fúnebre...

      Ene 19, 2021 0


    CALIBRE POLITICO

    CALIBRE POLÍTICO… COLUMNA

    CALIBRE POLÍTICO… COLUMNA

    Ene 19, 2021 0

    . JURADO.- Salvo que no lleguen a un acuerdo satisfactorio para ambas partes; este miércoles quedaría amarrado Miguel Jurado Prieto como precandidato y eventual candidato a presidente municipal de Parral por el PRI, luego de no haber trascendido las negociaciones con Omar Bazán ni con Pedro...
    Read More

    FACEBOOK TRANSMISIONES EN LÍNEA

    Nacional

    • Registraron más de 1,500 muertes por Covid-19 en México
      Registraron más de 1,500 muertes por Covid-19 en México

      Ene 19, 2021 0

    • Inservibles pruebas de EE.UU. contra Cienfuegos: FGR
      Inservibles pruebas de EE.UU. contra Cienfuegos: FGR

      Ene 19, 2021 0

    • Sentencian a 93 años de prisión a sujeto que violó y mató a su hija de 4 meses de edad
      Sentencian a 93 años de prisión a sujeto que violó y...

      Ene 19, 2021 0

    • Caro Quintero mandó corona fúnebre por muerte de hijo de ‘El Azul’ | Video
      Caro Quintero mandó corona fúnebre por muerte de hijo de...

      Ene 19, 2021 0

    Deportes-Internacional

    • Falleció Luis Alves, papá de Zague a los 86 años de edad
      Falleció Luis Alves, papá de Zague a los 86 años de edad

      Ene 19, 2021 0

    • Trump se despide y pide rezar por éxito de Biden y unión ante China
      Trump se despide y pide rezar por éxito de Biden y unión...

      Ene 19, 2021 0

    • Mujer se divorcia de su esposo para casarse con su joven hijastro
      Mujer se divorcia de su esposo para casarse con su joven...

      Ene 19, 2021 0

    • China afirma que el Covid-19 se encontró en muchas partes del mundo desde otoño de 2019
      China afirma que el Covid-19 se encontró en muchas partes...

      Ene 19, 2021 0

    ELECCIONES 2018

    • Temor a coronavirus; cancela Honduras vuelos de migrantes desde México
      Temor a coronavirus; cancela Honduras vuelos de migrantes...

      Mar 10, 2020 0

    ARTILLERIA SOCIAL

    • CALIBRE POLÍTICO… COLUMNA
      CALIBRE POLÍTICO… COLUMNA

      Sep 29, 2020 0

    Derechos Reservados 2020