• PORTADA
  • POLICIACA
  • LOCAL
  • REGIONAL
    • Valle de Allende
    • Gpe y Calvo
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • H. CONGRESO
  • CALIBRE POLITICO
Últimas Noticias
“El Servando”, generador de violencia en Batopilas y Yoquivo
Ayuntamiento de Matamoros da inició con la pavimentación de la calle Alcatraz
Asesinó exesposo a reina de belleza en Tijuana tras divorcio
Realizan reunión de trabajo Gobierno de Parral y FGE
Fallece en hospital herido de bala en enfrentamiento de Coronado
A partir de esta fecha subirá el precio de la visa a EU
Confirman cinco muertos por enfrentamiento en Madera
‘Cuando venía acá, me apuntaban con un arma y me decían: no corras’
Identifican a dos fallecidos en el enfrentamiento en Coronado: Fiscalía
Desarrollo Rural realiza trabajos de rastreo y mejora en el camino al rancho Aranjuez

De convertirse en presidente Trump establecerá impuesto a empresas que invierten en México

Posted On 26 Jul 2016
By : redaccion
Comment: 0

160114-donald-trump-2-ap-1160

La amenaza del candidato republicano Donald Trump que de convertirse en presidente establecerá un impuesto a las empresas que invierten en México, afectaría principalmente a Estados Unidos, pues en automático fortalecería a las economías con la que compiten como son China y Corea, expuso Luis Carlos Ramírez, socio de la firma de servicios de auditoría, impuestos y asesoría KPMG.

En entrevista por televisión transmitida el domingo en el programa “Meet the Press” de la cadena NBC, el candidato a la Casa Blanca, señaló que de llegar a la Presidencia, las empresas que trasladan sus empleos a México para reducir sus costos de producción pagarían un impuesto que podría ser del orden del “25%, 30%, 15%” para poder vender sus productos en territorio estadounidense.

Apuntó el analista económico que aunque es remoto que esto suceda, de efectuarse más que generar afectaciones para México impactaría al empresariado de Estados Unidos que está necesitado de realizar actividades industriales y comerciales más eficientes y competitivas, aunado a que al establecerles un impuesto, este se trasladaría a la población norteamericana que finalmente es el consumidor.

“Con este impuesto, en automático Trump fortalecería a las economía con las que Estados Unidos mantiene competencia como es China, Europa o Corea al hacerlas más competitivas”, dijo Luis Carlos Ramírez.

En el caso de México, señaló que si bien es cierto que Estados Unidos es su principal socio comercial, en los últimos años se ha observado la llegada al país de inversionistas europeos y asiáticos principalmente en el sector automotriz con el arribo de armadoras europeas y asiáticas, aunque finalmente la exportación de los automóviles a Estos Unidos es lo que aumenta el nivel de comercio entre México y la Unión Americana.

En su reciente visita a la ciudad, el rector de la Escuela Libre de Derecho, Luis Díaz Mirón, señaló que Estados Unidos al igual que México viene de sistemas europeos de democracias donde hay una división de poderes, por lo que el presidente no es el rey, de manera que aunque llegue Trump a la Casa Blanca no podrá hace muchas de las cosas que dice, salvo que quiera brincar las instituciones y provocar conflictos.

Con información de: omnia.com.mx

About the Author
Previous Story

Arrestan a 10 personas que planeaban atentado en Juegos Olímpicos de Brasil

Next Story

Insólito: Científicos transforman la orina en agua potable con energía solar

Leave a Reply

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

banner

CALIBRE POLITICO

0

CALIBRE POLÍTICO… COLUMNA

Posted On 06 Jun 2023

H. CONGRESO

0

Increíble que, por berrinche de Morena, el INAI sesione con solo 4 de sus 7 comisionados

Posted On 06 Jun 2023
0

Carreteras federales son un inminente peligro para los chihuahuenses: Mario Rodríguez

Posted On 06 Jun 2023
0

Dona Werner 350 mil libras de fibra de vidrio a la diputada María Antonieta Pérez Reyes

Posted On 05 Jun 2023
banner