• PORTADA
  • POLICIACA
  • LOCAL
  • REGIONAL
    • Valle de Allende
    • Gpe y Calvo
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • H. CONGRESO
  • CALIBRE POLITICO
Últimas Noticias
Ciudad Juárez-El Paso: Epicentro de la crisis migratoria según CBP
Chihuahua: La indiscutible potencia exportadora de México
Popocatépetl en alerta: Más de 400 exhalaciones en un día
Accidente en carretera de Jiménez: Tres personas heridas en vuelco de camioneta
Urge Jael Argüelles a SCJN resolver la suspensión de LTG
Solicita Saúl Mireles a Gobierno Federal que declare desastre por sequía en Chihuahua
Estado de emergencia en Nueva York: Inundaciones paralizan la gran manzana
Regresa “La Mercadita” a la Plaza Principal
Convocan a registrarse para obtener Prótesis Mamarias Externas Gratuitas
Chihuahua se consolida como líder exportador en México durante el segundo trimestre

Aseguran para febrero reforma constitucional sobre desindexación del salario

Posted On 28 Ene 2016
By : redaccion
Comment: 0

sa

 

Chihuahua.-El presidente de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión; Jesús Zambrano Grijalva, confió en que en el próximo periodo ordinario de sesiones, que inicia el 1 de febrero, se tendrán resultados concretos de la reforma constitucional en materia de desindexación del salario mínimo.

“Confío y al mismo tiempo es una obligación que tenemos, el que de aquí al último día de abril, tengamos los elementos suficientes y los acuerdos necesarios que permitan iniciar ese proceso de recuperación de los salarios”, indicó en conferencia de prensa.

El también presidente de la Cámara de Diputados se congratuló por la publicación, este miércoles, en el Diario Oficial de la Federación (DOF) del decreto por el que se da cuenta y se asume la reforma constitucional en materia de desindexación del salario mínimo.

“No puedo dejar de señalar que el día de hoy es muy importante para el país y especialmente para nosotros como legisladores”, expresó.

Recordó que en la Cámara de Diputados se acordó constituir un grupo técnico que “empiece a funcionar de inmediato para tocar todo lo que tiene que ver con la Unidad de Medida y Actualización, que será la que sustituya lo que venía constituyendo el salario mínimo, como base para un conjunto de ordenamientos”.

“Son de las tareas a las que deberá abocarse de inmediato la Cámara de Diputados, iniciando el (próximo) periodo ordinario de sesiones, para que se haga realidad el que contemos con una nueva medida base, para todo lo que significa un conjunto de disposiciones y que el salario mínimo tenga su propia vida, que esté sujeto a todo lo que tiene que ver con los esquemas de productividad”, expuso.

Además, –detalló– que en acuerdo y en un diálogo muy constructivo con los trabajadores, por una parte, y las cámaras empresariales, por el otro, “podamos ir encontrando el camino para, en el menor tiempo posible, recuperar el poder adquisitivo del salario”.

A fin de tener “en poco tiempo un salario justo, un salario digno, que es el objetivo de la desindexación del salario mínimo”, precisó.

“Nosotros desde luego lo que queremos es que la economía crezca y que con el crecimiento de la economía, crezca también la capacidad adquisitiva de la gente”, subrayó.

Con información de Entre Lineas.com.mx

About the Author
Previous Story

Inicia debate nacional sobre legalización de la mariguana

Next Story

Estos son los precios de las gasolinas para febrero

Leave a Reply

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

banner

CALIBRE POLITICO

0

CALIBRE POLÍTICO… COLUMNA

Posted On 01 Sep 2023

H. CONGRESO

0

Urge Jael Argüelles a SCJN resolver la suspensión de LTG

Posted On 29 Sep 2023
0

Solicita Saúl Mireles a Gobierno Federal que declare desastre por sequía en Chihuahua

Posted On 29 Sep 2023
0

Pide Marisela Terrazas al Congreso de la Unión reconsidere el presupuesto para migración durante 2024

Posted On 26 Sep 2023
banner