• PORTADA
  • POLICIACA
  • LOCAL
  • REGIONAL
    • Valle de Allende
    • Gpe y Calvo
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • H. CONGRESO
  • CALIBRE POLITICO
Últimas Noticias
Desaceleró inflación en mayo a 5.84%; superó expectativas
Inicia el gobierno municipal de Matamoros con la construcción de una techumbre
Realiza alcalde Augusto Medina entrega de estufas y paquetes de lámina en el Ejido Tecorichi
“El Servando”, generador de violencia en Batopilas y Yoquivo
Ayuntamiento de Matamoros da inició con la pavimentación de la calle Alcatraz
Asesinó exesposo a reina de belleza en Tijuana tras divorcio
Realizan reunión de trabajo Gobierno de Parral y FGE
Fallece en hospital herido de bala en enfrentamiento de Coronado
A partir de esta fecha subirá el precio de la visa a EU
Confirman cinco muertos por enfrentamiento en Madera

Estados petroleros perdieron 53 mil empleos en el primer semestre del año

Posted On 11 Jul 2016
By : redaccion
Comment: 0

 

0644_plataforma-petrolera_620x350-570x399

El desplome en los precios internacionales del petróleo ha provocado una crisis en los estados petroleros del país, donde se han perdido más de 53 mil empleos formales únicamente en el primer semestre del presente año, de acuerdo con datos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Además, expertos alertaron que los estados de Campeche, Tabasco y Veracruz podrían sufrir la pérdida de más empleos en el mediano plazo, por lo que hicieron un llamado a establecer medidas efectivas para hacer frente a la situación.

De los tres estados mencionados, Veracruz resultó el más afectado, con una pérdida de 25 mil 894 empleos, cifra 56 por ciento superior a los empleos perdidos en el primer semestre de 2015.

En el caso de Campeche, la pérdida de empleos ha sido de 17 mil 698 plazas, mientras que en Tabasco fueron 9 mil 639.

Estos tres estados se encuentran en recesión económica debido a su dependencia a la industria petrolera, explicó al diario El Financiero el director general del Instituto para el Desarrollo Industrial y el Crecimiento Económico (IDIC), quien indicó que la creación de las Zonas Económicas Especiales no ayudará a una recuperación.

“En el corto plazo no ha habido un cambio importante en las fuentes de crecimiento o sectores productivos, es decir, siguen dependiendo de la parte energética y ahora no hay incentivos para que las empresas se establezcan ahí, no hay nuevos motores y eso se refleja en despidos y menos ocupación en empresas vinculadas con el sector energético”, indicó José Luis de la Cruz.

Con informacíón de: SDP Noticias

About the Author
Previous Story

Publica Chong foto del Chapo en Penal de CDJ

Next Story

Balean la caravana de la Banda El Recodo

Leave a Reply

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

banner

CALIBRE POLITICO

0

CALIBRE POLÍTICO… COLUMNA

Posted On 06 Jun 2023

H. CONGRESO

0

Increíble que, por berrinche de Morena, el INAI sesione con solo 4 de sus 7 comisionados

Posted On 06 Jun 2023
0

Carreteras federales son un inminente peligro para los chihuahuenses: Mario Rodríguez

Posted On 06 Jun 2023
0

Dona Werner 350 mil libras de fibra de vidrio a la diputada María Antonieta Pérez Reyes

Posted On 05 Jun 2023
banner