• PORTADA
  • POLICIACA
  • LOCAL
  • REGIONAL
    • Valle de Allende
    • Gpe y Calvo
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • H. CONGRESO
  • CALIBRE POLITICO
Últimas Noticias
Realiza alcalde Augusto Medina entrega de estufas y paquetes de lámina en el Ejido Tecorichi
“El Servando”, generador de violencia en Batopilas y Yoquivo
Ayuntamiento de Matamoros da inició con la pavimentación de la calle Alcatraz
Asesinó exesposo a reina de belleza en Tijuana tras divorcio
Realizan reunión de trabajo Gobierno de Parral y FGE
Fallece en hospital herido de bala en enfrentamiento de Coronado
A partir de esta fecha subirá el precio de la visa a EU
Confirman cinco muertos por enfrentamiento en Madera
‘Cuando venía acá, me apuntaban con un arma y me decían: no corras’
Identifican a dos fallecidos en el enfrentamiento en Coronado: Fiscalía

Endeudados por 20 años

Posted On 11 Jul 2016
By : redaccion
Comment: 0

CASETAS2

Chihuahua.- El Periódico Oficial del Estado publicó el decreto número 1418/2016 XVII P.E., mediante el cual autoriza al Ejecutivo Estatal, para la bursatilización de bonos carreteros.

Por lo cual el Gobierno del Estado ya se encuentra en posibilidad de ejercer la bursatilización carretera y adquirir 6 mil millones de pesos para pago de deudas e inversión pública.

El mecanismo fiscal ha sido defendido por el Gobierno en el sentido de que es un recurso programado en la Ley de Ingresos 2016, aprobada por unanimidad del Congreso a finales del año pasado. Mientras que la oposición acusa de que esos 6 mil millones de pesos comprometen recursos futuros de las administraciones estatales y corresponden un incremento en la deuda pública del estado.

El anexo del decreto se estipula que al menos un 50 por ciento de los 6 mil millones de pesos, es decir 3 mil millones, tienen que destinarse “al pago de obligaciones a cargo del Estado, derivados de los financiamientos contratados por este, por conducto de la Secretaría de Hacienda”.

Dentro de este rubro se integran coberturas de tasas de interés, pago de honorarios, gastos y comisiones a prestadores de servicios que intervengan en las operaciones, agencias calificadoras, entre otras. El restante deberá irse a “inversiones públicas productivas”.

Asimismo se autoriza al Ejecutivo para llevar una reestructura o refinanciamiento para el pago anticipado, parcial o total de esa “monetización”, y obliga a los mandatarios próximos a incluir en sus iniciativas de Presupuesto de Egresos las partidas para cumplir con la entrega de remanentes carreteros.

Con información de: lapolaka.com.mx

About the Author
Previous Story

Posponen visita de Peña Nieto a Juárez

Next Story

Presentará INE irregularidades de candidatos en gastos de campaña

Leave a Reply

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

banner

CALIBRE POLITICO

0

CALIBRE POLÍTICO… COLUMNA

Posted On 06 Jun 2023

H. CONGRESO

0

Increíble que, por berrinche de Morena, el INAI sesione con solo 4 de sus 7 comisionados

Posted On 06 Jun 2023
0

Carreteras federales son un inminente peligro para los chihuahuenses: Mario Rodríguez

Posted On 06 Jun 2023
0

Dona Werner 350 mil libras de fibra de vidrio a la diputada María Antonieta Pérez Reyes

Posted On 05 Jun 2023
banner