• PORTADA
  • POLICIACA
  • LOCAL
  • REGIONAL
    • Valle de Allende
    • Gpe y Calvo
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • H. CONGRESO
  • CALIBRE POLITICO
Últimas Noticias
Ciudad Juárez-El Paso: Epicentro de la crisis migratoria según CBP
Chihuahua: La indiscutible potencia exportadora de México
Popocatépetl en alerta: Más de 400 exhalaciones en un día
Accidente en carretera de Jiménez: Tres personas heridas en vuelco de camioneta
Urge Jael Argüelles a SCJN resolver la suspensión de LTG
Solicita Saúl Mireles a Gobierno Federal que declare desastre por sequía en Chihuahua
Estado de emergencia en Nueva York: Inundaciones paralizan la gran manzana
Regresa “La Mercadita” a la Plaza Principal
Convocan a registrarse para obtener Prótesis Mamarias Externas Gratuitas
Chihuahua se consolida como líder exportador en México durante el segundo trimestre

Giró CEDH 34 recomendaciones en el 2015; Fiscalía a la cabeza

Posted On 26 Ene 2016
By : redaccion
Comment: 0

giro

 

Chihuahua.- La Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) emitió un total de 34 recomendaciones durante el 2015, posicionándose la Fiscalía como la dependencia con el mayor número.

La Fiscalía General del Estado recibió un total de 19 recomendaciones del órgano derecho humanista, mientras que en segundo lugar se encontró la presidencia municipal de Ciudad Juárez con seis recomendaciones.

Destaca también una recomendación emitida a la Secretaría de Salud por la negligencia del seguro popular que terminó con la muerte de un joven de 22 años de edad, quien fue dado de alta a pesar de no tener las condiciones para hacerlo.

En el tema de la Fiscalía General del Estado, resaltan más de seis recomendaciones emitidas por el órgano por el delito de tortura, aplicado por elementos policiacos a personas que reportaron también detenciones ilegales.

Además se emitieron recomendaciones por lesiones y allanamiento de viviendas, según detalla la CEDH.

Destaca además una recomendación por desaparición forzada en contra de un hombre en Cuauhtémoc que fue detenido por agentes viales y municipales, pero desde el momento de la detención no se volvió a saber de él.

Actualmente el municipio de Cuauhtémoc ha sido considerado como la capital de las desapariciones forzadas por Amnistía Internacional, reportando más de 350 y destacando la falta de investigación, así como la desaparición de personas que buscaban públicamente a sus familiares víctimas de este delito.

Con informaciónde Entre Lineas.com.mx

About the Author
Previous Story

Prevén nublados y chubascos; octava tormenta invernal ingresará esta noche

Next Story

Protesta PAN en informe de CEDH por fideicomiso de puentes fronterizos

Leave a Reply

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

banner

CALIBRE POLITICO

0

CALIBRE POLÍTICO… COLUMNA

Posted On 01 Sep 2023

H. CONGRESO

0

Urge Jael Argüelles a SCJN resolver la suspensión de LTG

Posted On 29 Sep 2023
0

Solicita Saúl Mireles a Gobierno Federal que declare desastre por sequía en Chihuahua

Posted On 29 Sep 2023
0

Pide Marisela Terrazas al Congreso de la Unión reconsidere el presupuesto para migración durante 2024

Posted On 26 Sep 2023
banner