• PORTADA
  • POLICIACA
  • LOCAL
  • REGIONAL
    • Valle de Allende
    • Gpe y Calvo
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • H. CONGRESO
  • CALIBRE POLITICO
Últimas Noticias
Parral disfruta de la cultura mexicana con 5to Festival de Danza Folclórica
Alertan por encarecimiento de la nuez en Allende y la región
Hasta 4 vehículos ponchados por día, atienden “desponchados móviles” sobre la vía corta
Integrantes del CRREAD rescataron a joven qué intentó lanzarse del Puente de los Carrizos
Lo choca de frente un auto y luego se da a la fuga
TikTok: la nueva enciclopedia de alumnos en Parral
VIDEOS│Intenta suicidarse desde el Puente Los Carrizos
Deja herido a un motociclista por atravesarse a su paso
Convoca el PAN a ciudadanos a integrarse al partido
Se echó de reversa en su Jetta y le pegó a un Kia de reciente modelo

Chihuahua y Juárez salen del Top 20 de las ciudades más violentas del mundo

Posted On 25 Ene 2016
By : redaccion
Comment: 0

tpo

 

Chihuahua.- En 2015 la primera posición, entre las ciudades del mundo con 300 mil o más habitantes, correspondió a Caracas con una tasa de 119.87 homicidios dolosos por cada 100 mil habitantes. Después de haber tenido el primer lugar durante cuatro años consecutivos, San Pedro Sula (111.03) pasó al segundo lugar, al lograr un descenso significativo en el número de homicidios, según un análisis de la Asociación Civil “Seguridad, Justicia y Paz”.

En 2015 a San Salvador correspondió la tercera posición (108.54), a Acapulco la cuarta (104.73) y la quinta a Maturín (86.45).

Del ranking 2015 salieron ocho ciudades que figuraron en el ranking 2014: Belo Horizonte (Brasil); Medellín y Cúcuta (Colombia); Chihuahua, Cuernavaca, Juárez, Nuevo Laredo y Torreón (México). A México corresponde el mayor número de ciudades que salieron del ranking (cinco), país que en 2011 llegó a tener 12 urbes.

La salida del ranking más relevante corresponde a las ciudades de Juárez y Medellín. La primera ocupó en forma consecutiva el liderato mundial entre 2008 y 2010. La segunda habría sido a inicios de los años noventa del siglo XX y durante toda la década, la ciudad más violenta del mundo si para entonces hubiera existido un ranking como este. Hubo años en que las tasas de homicidios se acercaron a los 400 por cada 100 mil habitantes.

Al ranking de 2015 ingresaron las ciudades venezolanas de Cumaná, Gran Barcelona, Maracaibo (reingreso) y Maturín; las brasileñas de Campos dos Goytacazes, Feira de Santana y Vitória da Conquista y la sudafricana de Johanesburgo (reingreso).

Las disminuciones más significativas en la incidencia de los homicidios dolosos fueron las de las ciudades colombianas y mexicanas y la mayor alza se produjo en San Salvador. Esta ciudad tuvo en 2014 una tasa de 61.21 homicidios por cada 100 mil habitantes y de 111.03 en 2015: un incremento del 81.41% en un solo año.

De las 50 ciudades del ranking, 21 se ubican en Brasil, 8 en Venezuela, 5 en México, 4 en Sudáfrica, 4 en Estados Unidos, 3 en Colombia y 2 en Honduras. Hay una ciudad de El Salvador, Guatemala y Jamaica. La abrumadora mayoría de las 50 ciudades más violentas del mundo se ubican en América Latina (41 urbes).

En las 50 ciudades la tasa promedio fue de 53.08 (41,338 homicidios dolosos entre 77,878,896 habitantes). Pero sólo las primeras 20 ciudades superaron ese promedio.

Aunque Brasil presenta un mayor número de ciudades que Venezuela, el nivel de violencia de las ciudades de 300 mil o más habitantes es mayor en Venezuela país que en el primero. En Brasil la tasa promedio fue de 46.31 homicidios por cada 100 mil habitantes, mientras que en Venezuela fue de 74.65. Sin duda Venezuela es el país que presenta el mayor nivel de violencia urbana en el mundo, fuera de Honduras con dos urbes y El Salvador con una.

Con información de Entre Lineas.com.mx

About the Author
Previous Story

Bajarán temperaturas con posible nevada en las próximas horas

Next Story

Localizan cadáver semi desnudo

Leave a Reply

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

banner

CALIBRE POLITICO

0

CALIBRE POLÍTICO… COLUMNA

Posted On 24 May 2023

H. CONGRESO

0

Gobierno Federal muestra desdén y desprecio por la salud de las mujeres: Isela Martínez

Posted On 03 Jun 2023
0

Apostamos por reconocer las tradiciones que nos dan identidad como chihuahuenses: Isela Martínez

Posted On 31 May 2023
0

Se reúne en Ciudad Juárez la Comisión Especial para el Seguimiento del Incendio en el Instituto Estatal de Migración

Posted On 30 May 2023
banner