• PORTADA
  • POLICIACA
  • LOCAL
  • REGIONAL
    • Valle de Allende
    • Gpe y Calvo
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • H. CONGRESO
  • CALIBRE POLITICO
Últimas Noticias
VIDEO | Estrenan el corrido oficial de las Jornadas Villistas
Grupo armado despoja de pick up a ciudadano en Anáhuac
¿Normas para tratar cáncer?, ‘No es importante’, dice AMLO
Falleció niña de 3 años por mordedura de garrapata en Chihuahua
Detienen a una banda dedicada al robo de cable en luminarias de Parral
Muere menor en accidente en carretera en Ocampo
Niegan amparos a Inés Gómez Mont
Balean Iglesia, decapitan a uno e incendian camioneta en comunidad de Guachochi
A punto de caducar 82 mil vacunas cubanas
Coahuila: Frustró GN saqueo de tren y ¡arrestó a 33 ladrones!

Movimiento de los 43 normalistas sigue vivo: padres de estudiantes

Posted On 22 Ene 2016
By : redaccion
Comment: 0

 

lw37GdL4pINuUDurango.- Con el rostro desgastado y un caminar lento al cargar las fotografías de cada uno de sus hijos desaparecidos, los padres de los estudiantes de la Escuela Rural de Ayotzinapa, llegaron hasta la plaza de Armas de la ciudad de Durango.

En rueda de prensa aseguraron que “jamás se van a rendir” en la búsqueda de sus hijos.

Melitón Ortega, señaló que su búsqueda, su lucha no tiene fin. “A pesar de todo y de la agresión en contra del movimiento y de la normal para pedir justicia, seguimos vivos y así se mantendrá, hoy les decimos que mientras no aparezcan los estudiantes no cesaremos nuestro intento y exigiremos justicia para mantener vivo esta protesta”.

Agregó que las investigaciones habrán de continuar por parte del grupo de expertos que ellos han contratado y de quien espera para este 2016 descubrir qué fue lo que pasó en septiembre del año pasado.

Afirmó que el gobierno ha intentado olvidar este caso y de mil maneras han tratado que los padres de familia se queden callados y no alcen la voz “pero se equivocaron y se toparon con la fortaleza y la unidad de los padres de familia en estos más de 15 meses de lucha, nosotros no estamos divididos y no buscamos otra cosa más que encontrar a nuestros hijos”.

De igual forma agregó que el gobierno ha venido engañando no solo a este grupo de padres de familia, sino a la sociedad mexicana con la “supuesta verdad histórica”.

“El gobierno a través de Murillo Karam nos estuvo engañando en todo momento con su verdad histórica, por eso creemos que las instituciones no están para investigar o encontrar a los estudiantes, sino para engañarnos y por eso constituimos el grupo especial de investigación, por eso decimos que el grupo de expertos tienen nuestra confianza y este grupo debe estar de manera indefinida hasta resolver el caso de Ayotzinapa”, señaló.

Las exigencias que este grupo de padres de familia son: que se investigue a los militares de Iguala, Guerrero, a la policía federal que también participó, a la policía ministerial, al Ejército Mexicano porque ellos saben donde están y a donde los llevaron.

Que el grupo de expertos que ellos tienen, esté presente en los interrogatorios que el gobierno mexicano lleva a cabo con los presuntos involucrados, respeto al movimiento y a la escuela rural de Ayotzinapa que sigue siendo agredida por instituciones policiales, que se retiren los “retenes” que hay en esta zona del país.

Con información de: Entrelineas.com.mx

About the Author
Previous Story

EPN: México busca “lo más pronto posible” extraditar a “El Chapo”

Next Story

Detienen a tres ligados con desaparición de normalistas

Leave a Reply

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

banner

CALIBRE POLITICO

0

CALIBRE POLÍTICO… COLUMNA

Posted On 06 Jun 2023

H. CONGRESO

0

Carreteras federales son un inminente peligro para los chihuahuenses: Mario Rodríguez

Posted On 06 Jun 2023
0

Dona Werner 350 mil libras de fibra de vidrio a la diputada María Antonieta Pérez Reyes

Posted On 05 Jun 2023
0

Estado debe ser corresponsable con la atención a la ludopatía

Posted On 05 Jun 2023
banner