• PORTADA
  • POLICIACA
  • LOCAL
  • REGIONAL
    • Valle de Allende
    • Gpe y Calvo
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • H. CONGRESO
  • CALIBRE POLITICO
  • JUAREZ
Últimas Noticias
Motociclista ignora alto y fue chocado por camioneta de Coca Cola en la 20 de Noviembre
Extraditan a EU al líder de Los Salazar y lugarteniente de El Chapo Guzmán
Inicia la inscripción para Cenas Navideñas Solidarias
Juarense desaparece en Parral, fue visto por ultima vez en la col. Paseos de Almanceña
Pasará 9 años en la cárcel por homicidio de Marco Antonio “El Celin”
Inaugura Alcalde Peña techumbre en preescolar Malintzin
México a los Juegos Olímpicos: Logró mexicana el pase
Sensibiliza DIF Municipal sobre el uso de estacionamientos exclusivos para personas con discapacidad
Deplora el Papa fin de la tregua entre Israel y Hamas
Invita Gobierno de Parral al taller “Enfrenta tus Sombras”

Urge Jael Argüelles a SCJN resolver la suspensión de LTG

Posted On 29 Sep 2023
By : Redaccion C13
Comment: 0

-El PRIAN demuestra que no tiene interés en la educación de la niñez chihuahuense

Chihuahua. – Dar atención prioritaria a los recursos de reclamación respecto a la suspensión de la distribución de los libros de texto gratuitos en Chihuahua, solicitó la diputada de Morena Jael Argüelles Díaz, a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

Ante el pleno, Argüelles Díaz, presentó el exhorto a fin de que se resuelvan de manera urgente los recursos de reclamación 300/2023 y 301/2023 para revocar la suspensión de la distribución los libros de texto, los cuales fueron turnados los ministros Arturo Zaldívar y Jorge Mario Pardo Rebolledo, respectivamente.

Detalló que, en los recursos de reclamación, presentados por la Consejería Jurídica Federal y la SEP, se argumenta que mientras se resuelve el fondo de la demanda, es decir, uno o dos años, la suspensión causará un daño irreversible a miles de estudiantes chihuahuenses, dejando de garantizar el derecho a la educación básica.

La congresista, recordó que la Gobernadora, María Eugenia Campos Galván interpuso una demanda de controversia constitucional en contra del Ejecutivo Federal, en torno a la elaboración y distribución de los nuevos libros de texto, a la cual se le asignó el número de expediente 400/2023. El ministro Luis María Aguilar Morales, a los ocho días de presentada la demanda, otorgó la suspensión que solicitó el Poder Ejecutivo Estatal para detener la distribución, mientras se dicta la sentencia definitiva.

“El ministro se abstuvo de analizar el daño que provocaría la falta de libros en las escuelas de Chihuahua, fue ciego ante el obvio desastre que está provocando su decisión, porque una vez iniciado el ciclo escolar, impide que los estudiantes cuenten con los instrumentos educativos necesarios para su formación académica, retrasando el proceso de aprendizaje que será irreparable con el paso de los meses”, acusó Argüelles Díaz.

La legisladora abundó que la medida cautelar no debió haberse otorgado, dado que la Ley que regula las controversias constitucionales, establece que la suspensión no debe otorgarse cuando pueda afectarse gravemente a la sociedad en una proporción mayor a los beneficios que con ella pudiera obtener el solicitante, lo cual se actualiza en este caso, puesto que vez iniciado el ciclo escolar, se está impidiendo que los estudiantes cuenten con los instrumentos educativos necesarios para su formación académica.

También adelantó que es incorrecto el fondo de la demanda sobre la ausencia de intervención de las entidades federativas en la elaboración de los libros. El Plan de Estudio en el que están basados los libros no es una construcción unilateral de la Secretaría de Educación Pública, sino que intervinieron varias autoridades y expertos, en estricto apego a lo mandatado en el artículo 23 de la Ley General de Educación. Su diseño y elaboración es el resultado de un amplio ejercicio participativo, en el que se contó con las aportaciones de los 32 titulares de las autoridades educativas de las entidades federativas y la Ciudad de México.

Es por lo anterior que la diputada calificó de urgente que sea revocada la suspensión emitida por el ministro Luis María Aguilar la cual es desproporcionada, ya que, en unos años, cuando se conozca la sentencia definitiva y el Gobierno del Estado haya perdido la demanda, quienes terminarán siendo vulnerados en sus derechos son las niñas y niños chihuahuenses.

Cabe mencionar que las y los diputados del PRIAN votaron en contra el exhorto, con lo que queda en evidencia que que no tienen interés en la educación de la niñez chihuahuense y le apuestan por mantener a las y los estudiantes sin los libros de texto y sin ningún material que subsane la afectación educativa.

About the Author
Previous Story

Solicita Saúl Mireles a Gobierno Federal que declare desastre por sequía en Chihuahua

Next Story

Gobierno Federal dejará en orfandad presupuestal a Chihuahua: Edgar Piñón

banner

CALIBRE POLITICO

0

CALIBRE POLÍTICO… COLUMNA

Posted On 25 Nov 2023

H. CONGRESO

0

Fomentemos en la gente un mejor manejo de sus finanzas: Dip. Edgar piñón

Posted On 01 Dic 2023
0

Aumentan penas a deudores de pensión alimenticia; García Cantú

Posted On 29 Nov 2023
0

Urgen políticas para erradicar la violencia contra las mujeres y niñas en Chihuahua: Rosana Díaz

Posted On 27 Nov 2023
banner

JUAREZ

0

No tengo nada bueno qué decir sobre la integración de Corral: Cruz

Posted On 04 Dic 2023
0

Entrega Presidente Pérez Cuéllar canchas de fútbol al Club de Veteranos -Inauguran Torneo de Fútbol

Posted On 03 Dic 2023
0

Apoyan con mil cobijas la campaña “Que Juárez no tenga frío”

Posted On 01 Dic 2023