• PORTADA
  • POLICIACA
  • LOCAL
  • REGIONAL
    • Valle de Allende
    • Gpe y Calvo
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • H. CONGRESO
  • CALIBRE POLITICO
Últimas Noticias
La GN incauta más de ocho Kg de marihuana en envíos desde San Luis Potosí a Chihuahua y Coahuila
Ciudad Juárez-El Paso: Epicentro de la crisis migratoria según CBP
Chihuahua: La indiscutible potencia exportadora de México
Popocatépetl en alerta: Más de 400 exhalaciones en un día
Accidente en carretera de Jiménez: Tres personas heridas en vuelco de camioneta
Urge Jael Argüelles a SCJN resolver la suspensión de LTG
Solicita Saúl Mireles a Gobierno Federal que declare desastre por sequía en Chihuahua
Estado de emergencia en Nueva York: Inundaciones paralizan la gran manzana
Regresa “La Mercadita” a la Plaza Principal
Convocan a registrarse para obtener Prótesis Mamarias Externas Gratuitas

Alertan por paro nacional en Conaleps, Colbach y Cecytes

Posted On 09 Jun 2023
By : Redaccion
Comment: 0

https://googleads.g.doubleclick.net/pagead/ads?client=ca-pub-7322159766614942&output=html&h=280&slotname=9440614435&adk=2745806518&adf=591545002&pi=t.ma~as.9440614435&w=841&fwrn=4&fwrnh=100&lmt=1686337971&rafmt=1&format=841×280&url=https%3A%2F%2Fwww.eldiariodechihuahua.mx%2Fnacional%2Falertan-por-paro-nacional-en-conaleps-colbach-y-cecytes-20230609-2064062.html%3F_gl%3D1*7dztnf*_ga*YW1wLWpDMDFUYTRJS2wxRV90amxvbHAtWmc.&fwr=0&fwrattr=true&rpe=1&resp_fmts=3&wgl=1&uach=WyJXaW5kb3dzIiwiMTAuMC4wIiwieDg2IiwiIiwiMTE0LjAuNTczNS4xMTAiLFtdLDAsbnVsbCwiNjQiLFtbIk5vdC5BL0JyYW5kIiwiOC4wLjAuMCJdLFsiQ2hyb21pdW0iLCIxMTQuMC41NzM1LjExMCJdLFsiR29vZ2xlIENocm9tZSIsIjExNC4wLjU3MzUuMTEwIl1dLDBd&dt=1686337969270&bpp=17&bdt=1263&idt=2163&shv=r20230607&mjsv=m202306070101&ptt=9&saldr=aa&abxe=1&cookie=ID%3D824bd256f9b01f2d-22075a8831da001d%3AT%3D1673568526%3ART%3D1686333958%3AS%3DALNI_MYAsax3Kjaxkp1W0Omjj88F9Oc-xw&gpic=UID%3D00000929525fc187%3AT%3D1673568526%3ART%3D1686333958%3AS%3DALNI_MZQdbXwd9IcdISnVzZhLXJeplQDsA&prev_fmts=0x0&nras=1&correlator=2101351950601&frm=20&pv=1&ga_vid=amp-dS2LvvT0j4LQKihWpIgB3w&ga_sid=1686337971&ga_hid=2043976040&ga_fc=1&u_tz=-420&u_his=5&u_h=900&u_w=1600&u_ah=860&u_aw=1600&u_cd=24&u_sd=1&dmc=4&adx=182&ady=870&biw=1583&bih=732&scr_x=0&scr_y=0&eid=44759927%2C44759842%2C44759876%2C31075178%2C44772268%2C44785295%2C44788441&oid=2&pvsid=2112193147014696&tmod=943394700&uas=3&nvt=1&ref=https%3A%2F%2Fwww.eldiariodechihuahua.mx%2F&fc=1920&brdim=0%2C0%2C0%2C0%2C1600%2C0%2C1600%2C860%2C1600%2C732&vis=1&rsz=%7C%7CleEbr%7C&abl=CS&pfx=0&fu=128&bc=31&ifi=2&uci=a!2&btvi=1&fsb=1&xpc=z5CSAHussQ&p=https%3A//www.eldiariodechihuahua.mx&dtd=2190

4Shares

facebook sharing button
whatsapp sharing button
messenger sharing button
twitter sharing button
sharethis sharing button

Agencia Reformaviernes, 09 junio 2023 | 06:34

CDMX.- Un paro nacional en planteles de Conalep, Colbach, Telebachilleratos y Cecytes, el cual se realizará el 22 de junio en un aproximado de 5 mil planteles, fue advertido por el Frente Nacional de Sindicatos de Educación Media Superior (FNSEMS). 

Ramón Antonio Gastelum Lerma, presidente colegiado del FNSEMS, advirtió el paro en al menos 27 entidades, que afectará a 3.5 millones de alumnos, como forma de presionar a la Federación por exigencias para homologar el salario, recategorización administrativa y promoción de docentes.

Asimismo, también piden un bono adicional del Bienestar, incremento de retroactivo en un 8.2 por ciento, y basificar horas impartidas por maestros, así como también las plazas administrativas.

“Tenemos más de 35 años que los trabajadores de la educación media superior no tienen basificaciones, son maestros que les siguen pagando por honorarios aún cuando las leyes se han reformado y se ha estipulado el derecho a un trabajo digno”, acusó Gastelum Lerma.

“El Presidente de la República anunció medida de bienestar e incrementos salariales desde el año 2022, y estas medidas no están siendo aplicadas para estos cuatro subsistemas”, indicó.

Jorge Licea Jiménez, del Sindicato Único de Trabajadores del Colegio de Bachilleres del estado de Morelos (Cobaem), lamentó la desigualdad y las carencias de los 120 mil trabajadores de los cuatro subsistemas que en 2010 llevaron a la conformación del Frente, como recordó, luego que quedó trunco el programa de homologación.

“Desde entonces tenemos carencias de basificación, en pago de prestaciones, homologación y hemos recibido promesas y promesas y hasta el día de hoy no hemos visto ningún resultado.

“Estamos decididos hoy, sin dar ningún paso atrás, en tanto el Gobierno no nos responda como debe de ser, porque no somos trabajadores de segunda”, sentenció Jiménez.

Con información de: reforma.com

About the Author
Previous Story

Ofrecen empresarios de CMN invertir con AMLO 30 mil mdd

Next Story

Atacan a balazos a Alcalde de Chiapas y matan a dos escoltas

banner

CALIBRE POLITICO

0

CALIBRE POLÍTICO… COLUMNA

Posted On 01 Sep 2023

H. CONGRESO

0

Urge Jael Argüelles a SCJN resolver la suspensión de LTG

Posted On 29 Sep 2023
0

Solicita Saúl Mireles a Gobierno Federal que declare desastre por sequía en Chihuahua

Posted On 29 Sep 2023
0

Pide Marisela Terrazas al Congreso de la Unión reconsidere el presupuesto para migración durante 2024

Posted On 26 Sep 2023
banner