• PORTADA
  • POLICIACA
  • LOCAL
  • REGIONAL
    • Valle de Allende
    • Gpe y Calvo
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • H. CONGRESO
  • CALIBRE POLITICO
Últimas Noticias
EE. UU. y México se unen para enfrentar la crisis migratoria en Ciudad Juárez
Detenido por delitos de drogas y portación ilegal de armas de uso exclusivo del ejército
Dólar alcanza su nivel más alto en meses: Perspectivas y desafíos para el peso mexicano
Llama Tránsito a conducir de manera responsable para evitar accidentes
Frente frío No. 3 en Chihuahua: Alerta por lluvias y condiciones adversas
Pide Marisela Terrazas al Congreso de la Unión reconsidere el presupuesto para migración durante 2024
Nuevo día de descanso obligatorio en México: ¿Cuándo es y qué debes saber?
¿Clases el 29 de septiembre? La SEP detalla el calendario escolar 2023-2024
“Parral Limpio” estará en las colonias San Antonio de las Huertas y Santo Tomás
Teletrabajo en México: ¿Puede tu empleador obligarte a encender tu cámara?

Ridículo considerar ciclos combinados de CRE como energía limpia

Posted On 27 May 2023
By : Redaccion
Comment: 0

El expresidente de la Comisión Reguladora de Energía (CRE), Francisco Xavier Salazar, calificó de ridículo el acuerdo que recientemente publicó el organismo y que cataloga a la generación eléctrica, mediante el proceso de ciclo combinado, como energías limpias pese a que se utilizan combustibles contaminantes.

Distintos organismos ambientalistas, así como la Asociación Mexicana de Energía Eólica (Amdee) y la Asociación Mexicana de Energía Solar (Asolmex), aseguraron que permitir que la generación a partir de gas natural y diésel en ciclo combinado obtenga Certificados de Energías Limpias (CELs), va a deteriorar drásticamente el valor económico de estos instrumentos y anulará su función como indicador del avance en la descarbonización de la matriz energética del país.

A través de este Acuerdo la CRE modifica la regulación y las definiciones de lo que se considera energía limpia para incluir en esta categoría procesos y combustibles que producen contaminantes, los cuales no sólo representan riesgos para la salud de la población mexicana, sino que también contribuyen al calentamiento global”, advirtieron los organismos.

El Centro Mexicano de Derecho Ambiental (Cemda), así como Greenpeace e Iniciativa Climática de México, aseguraron que con esta decisión sólo se enviará información equivocada sobre el progreso real de las energías limpias en México, pues se haría creer al mundo que se está incrementando el porcentaje de renovables en la matriz energética cuando en realidad no lo hace.

La Ley de Transición Energética obliga a alcanzar un objetivo de 35% de energías renovables para 2024. Sin embargo, este nuevo acuerdo no añadirá ni un solo megawatt de capacidad de energías renovables a nuestra matriz eléctrica ni reducirá ni una sola tonelada de bióxido de carbono adicionales a las medidas que se habían ya considerado para avanzar con el cumplimiento de las metas prometidas por México”.

La Amdee y la Asommex insistieron en que la decisión de la CRE cambia por completo los mecanismos previstos para alcanzar la transición energética, además de que “vulnera el andamiaje institucional” con el que se busca reducir las emisiones contaminantes y migrar a las tecnologías renovables.

El excomisionado presidente de la CRE, Francisco Salazar, aseguró que el proceso de ciclo combinado consiste en la generación de vapores para mover turbinas. Sin embargo, los combustibles que se utilizan son diésel y gas natural.

Debido a que su publicación no se hizo mediante el debido proceso, el exfuncionario de la CRE considera que puede revertirse este efecto mediante la presentación de un amparo.

Con información de: excelsior.com

About the Author
Previous Story

¿Habrá puentes en junio? Estos serán los días libres

Next Story

Golpe de estado técnico que la Corte cancele obras: Amlo

banner

CALIBRE POLITICO

0

CALIBRE POLÍTICO… COLUMNA

Posted On 01 Sep 2023

H. CONGRESO

0

Pide Marisela Terrazas al Congreso de la Unión reconsidere el presupuesto para migración durante 2024

Posted On 26 Sep 2023
0

Propone Rosana Díaz reformar ley que regula los Centros Privados de Atención Residencial para Personas Mayores

Posted On 23 Sep 2023
0

Aprueban proyecto de dictamen para prohibir el castigo corporal y/o humillante a niñas, niños y adolescentes

Posted On 21 Sep 2023
banner