• PORTADA
  • POLICIACA
  • LOCAL
  • REGIONAL
    • Valle de Allende
    • Gpe y Calvo
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • H. CONGRESO
  • CALIBRE POLITICO
Últimas Noticias
Visita alcalde César Peña a colonos de Tierra y Libertad
Un domo e iluminación para el Tianguis de la PRI, una propuesta del Presupuesto Participativo
Gobierno de Parral y FICOSEC se coordinan para implementar “Un Municipio con Justicia Cívica”
Muere abuelita que era llevada a hospital; en Chihuahua
Por aproximación del Frente Frío No. 28 se prevén lluvias y fuertes ráfagas de viento
No hay rutas disponibles para aeropuerto de Creel
Revisará Corte, otra vez, reforma eléctrica de AMLO
Caen 2 con armas en Cuauhtémoc tras cateo y balacera; un muerto
Desaparecerá el billete más falsificado este 2023
Recibe sentencia por tentativa de homicidio en Guadalupe y Calvo

Riqueza de Genaro García Luna no podrá ser utilizada como prueba durante su juicio en Nueva York

Posted On 20 Ene 2023
By : Redaccion
Comment: 0

Al terminar la última jornada de selección de integrantes del jurado para el juicio de Genaro García Luna, Brian Cogan resolvió los asuntos que quedaban pendientes entre la defensa del acusado y la Fiscalía estadounidense respecto a las pruebas que podrán utilizarse a lo largo de las audiencias.

Las resoluciones emitidas por el juez que llevará el caso fueron consideradas como un par de pequeñas victorias para el “super policía” y sus abogados, ya que la riqueza acumulada por García Luna a partir de 2012, cuando abandonó su cargo en la Secretaría de Seguridad Pública, no será evidencia utilizable para sustentar las acusaciones en su contra por posibles nexos con el Cártel de Sinaloa.

“La Corte no permitirá que el jurado especule que el estilo de vida del acusado después de su cargo público haya sido financiado con dinero del cártel, ya que no hay evidencia que lo compruebe”, puede leerse en la moción del juez Cogan compartida por el periodista Keegan Hamilton.

En su conferencia de prensa del 18 de enero, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, consideró que era necesario tomar en cuenta este factor para el desarrollo del juicio.

“Yo me preguntaría, por sentido común, ¿cómo se obtiene tanto dinero en tan poco tiempo? Cualquier persona, hasta un empresario. O sea, terminó en el 2012, está seis años, y del 2018 a… ¿Cuándo lo detienen? No, del 12 al 18, seis años, obtiene una gran riqueza. ¿Cómo se obtiene en seis años tanto dinero?”, expresó el primer mandatario desde Palacio Nacional.

Además, la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) interpuso en 2021 una denuncia civil en Florida contra el exfuncionario por un presunto fraude multimillonario al gobierno mexicano. El proceso, actualmente inactivo y con apelaciones pendientes, contempló inicialmente que García Luna habría “robado” más de 250 millones de dólares, aunque la cifra aumentó recientemente a más de 600 mdd, según los detalles proporcionados por la UIF a la Corte de Miami.

Alusivo a esto, la resolución emitida por Brian Cogan invitó a las autoridades mexicanas a proporcionar evidencias contundentes.

“El gobierno (de México) es libre de presentar evidencias oportunas respecto al periodo aplicable [2012-2018]. Pero a menos que el gobierno tenga pruebas de que el acusado estaba realizando trabajos de consultoría con miembros del cártel, estas pruebas son claramente irrelevantes [para este caso]”, puede leerse en el documento.

El documento de la Corte del Distrito Este de Nueva York consideró que la riqueza de García Luna después del 2012 es “irrelevante” e incluso podría resultar “injustamente perjudicial”, pues no hay elementos que comprueben que su “costoso estilo de vida” fuera financiado por el Cártel de Sinaloa.

Adicionalmente, el fallo permitió a la defensa de García Luna el uso de fotografías de reuniones entre el “super policía” y autoridades estadounidenses de alto rango.

“Las fotografías permitirán al acusado argumentar que su trabajo de combatir los cárteles mexicanos de la droga hace que sea menos probable que se uniera a una conspiración con un cártel del narcotráfico”, asentó el documento.

Sin embargo, sólo podrán presentarse cinco fotografías de los encuentros de García Luna con hasta 26 funcionarios de EEUU, ya que estas tendrían un “escaso valor probatorio”.

Los alegatos comenzarán el lunes 23 de enero. Será en esa fecha cuando Genaro García Luna enfrente directamente a la justicia estadounidense. Se calcula que el juicio durará alrededor de ocho semanas y serán 12 personas quienes definirán si el exjefe de seguridad es culpable o inocente de haber recibido sobornos millonarios por parte del Cártel de Sinaloa.

Con información de: entrelineas.com

About the Author
Previous Story

Superó India a China como el país más poblado del mundo

Next Story

Manifestaciones dejaron un muerto y 16 heridos en Lima

banner

CALIBRE POLITICO

0

CALIBRE POLÍTICO… COLUMNA

Posted On 17 Ene 2023
banner

H. CONGRESO

0

Votarán en Periodo Extraordinario dictamen para incorporar el sistema penitenciario a la SSPE

Posted On 27 Ene 2023
0

Francisco Sánchez le declara la guerra al director de CFE por injusto aumento en recibo de luz a Chihuahua

Posted On 27 Ene 2023
0

Celebra Isela Martínez la creación del programa estatal de “Pueblos Tradicionales”

Posted On 26 Ene 2023
banner