• PORTADA
  • POLICIACA
  • LOCAL
  • REGIONAL
    • Valle de Allende
    • Gpe y Calvo
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • H. CONGRESO
  • CALIBRE POLITICO
Últimas Noticias
Identifican los restos de joven desaparecido en Jiménez después de 6 meses
Pronóstico de lluvias: Frente frío se acerca al estado
California aprueba salario mínimo de $20 por hora para trabajadores de comida rápida
Imputado vinculado a proceso en caso de agresión sexual en Cuauhtémoc
Sequía sin precedentes anticipa una inminente crisis alimentaria para 2024
La GN incauta más de ocho Kg de marihuana en envíos desde San Luis Potosí a Chihuahua y Coahuila
Ciudad Juárez-El Paso: Epicentro de la crisis migratoria según CBP
Chihuahua: La indiscutible potencia exportadora de México
Popocatépetl en alerta: Más de 400 exhalaciones en un día
Accidente en carretera de Jiménez: Tres personas heridas en vuelco de camioneta

Autoridades de Ciudad Juárez borran cruces pintadas por padres de desaparecidos

Posted On 17 Feb 2016
By : redaccion
Comment: 0

auto

 

Juárez, Chih. (apro) Las cruces que pintaron ayer padres y madres de jóvenes desaparecidas o asesinadas en Ciudad Juárez, fueron borradas esta mañana por empleados gubernamentales, de acuerdo con testigos que observaron cuando las cubrían con pintura roja.

Las cruces que pintaron en postes y semáforos eran negras con fondo rosa con las frases “Ni una más” y “Justicia ya”, estaban ubicadas en los postes de la avenida Tecnológico, por donde pasará el Papa Francisco.

Ayer denunciaron que cuando realizaban la actividad, fueron amedrentados e intimidados por unidades de la Policía Municipal y por el Estado Mayor.

Las personas que observaron el momento en que cubrían con pintura roja las cruces, indicaron que eran hombres que iban en camiones oficiales, al parecer del ayuntamiento, que utilizaban una técnica industrial para pintar los postes y ocultar las cruces.

Dos madres de jóvenes desaparecidas en Ciudad Juárez, Inocenta Ceballos y Silvia Rosas, advirtieron a las autoridades: “no pueden esconder la realidad ni el dolor borrando las cruces”.

Inocenta Ceballos es madre de Vianca Olegaria Loera Cevallos, desaparecida el 13 de febrero de 2009 y Silvia Rosas, de Grisel Paola Ventura Rosas, desaparecida el 22 de junio de 2011.

Esta tarde se reunieron organizaciones de Chuhuahua, Sonora, Coahuila y Zacatecas que llegaron para estar en la valla o en la misa del Papa Francisco, en el campamento de El Barzón.

Entre estas, hay familiares víctimas de desaparición forzada de la zona norte del país, campesinos, defensores que luchan contra la tortura, feminicidios, desapariciones, despojos, a favor del medio ambiente, entre otras causas que harán presencia ante el sumo pontífice.

Con información de Proceso.com.mx

About the Author
Previous Story

Vídeo: Juarense capta imagen de Jesucristo en las nubes, fielmente cree que se trata de un mensaje de sanidad

Next Story

Rezará Francisco por migrantes muertos en frontera con EU

Leave a Reply

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

banner

CALIBRE POLITICO

0

CALIBRE POLÍTICO… COLUMNA

Posted On 01 Sep 2023

H. CONGRESO

0

Urge Jael Argüelles a SCJN resolver la suspensión de LTG

Posted On 29 Sep 2023
0

Solicita Saúl Mireles a Gobierno Federal que declare desastre por sequía en Chihuahua

Posted On 29 Sep 2023
0

Pide Marisela Terrazas al Congreso de la Unión reconsidere el presupuesto para migración durante 2024

Posted On 26 Sep 2023
banner