• PORTADA
  • POLICIACA
  • LOCAL
  • REGIONAL
    • Valle de Allende
    • Gpe y Calvo
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • H. CONGRESO
  • CALIBRE POLITICO
Últimas Noticias
Febrero helado: esperan 5a Tormenta Invernal en Chihuahua
390 huevos de gallina se intentan contrabandear a diario de México a EU
Expone UT Parral ante sector empresarial, factibilidad de las carreras que oferta
Reforma migratoria difícil, manosean tema en EU: Esteban Moctezuma
Golpeaba y amenazaba a su ex pareja en la col. Centro de Parral
Investiga fiscalía video intimidatorio contra alumnos de secundaria en Jiménez
Entre cinco golpean a empleada de Oxxo en Cuauhtémoc
Bajará deuda externa hasta 70% en 2025: Hacienda
Un Pabellón Revolucionario para integrar elementos turísticos de Parral
Por agresión sexual pasará 11 años en la cárce

Propone Isela Martínez crear el programa “Casa de la Cultura COBACH”

Posted On 03 Nov 2022
By : Redaccion C13
Comment: 0

.

Señaló el importante papel de la cultura y el arte para la prevención de adicciones y la formación intelectual de las y los jóvenes, especialmente después de la pandemia.

La diputada Isela Martínez Díaz presentó una iniciativa para reformar la Ley Orgánica del Colegio de Bachilleres del Estado de Chihuahua, con el fin de crear el programa “Casa de la Cultura COBACH” y replicar este modelo en las diversas regiones del estado.

La “Casa de la Cultura COBACH”, es un centro cultural ubicado en Chihuahua capital, que funciona desde hace aproximadamente 20 años, al que acuden de manera totalmente voluntaria y gratuita estudiantes de esta institución educativa. Se encarga de generar de manera permanente, procesos de desarrollo cultural destinado a la preservación, transmisión y fomento de la cultura en los jóvenes desde temprana edad, por lo que juega un papel importante para la preservación de la cultura.

La legisladora explicó que se trata de un modelo único en el país y en el estado, el cual atiende a cerca de 300 alumnos por semestre, en horarios matutinos y vespertinos. Asimismo, hizo hincapié en el importante papel que la cultura y el arte juegan en la formación de las y los jóvenes, ya que al implementar actividades en las que pueden expresarse y socializar, se crea un entorno seguro para su crecimiento intelectual y físico.

Por otro lado, Isela Martínez señaló que la pandemia evidenció los problemas de salud mental que padece la población, además de que se registró un aumento en el consumo de sustancias como drogas y alcohol, por lo que resulta fundamental incluir este programa dentro de la Ley Orgánica del COBACH, para brindarle estructura jurídica y presupuestal. Con ello, el programa podrá ser replicable en otros municipios del estado y beneficie a los 43 mil estudiantes de este sistema educativo.

About the Author
Previous Story

Advierte Benjamín Carrera desconocimiento de Bonilla sobre el contrato de obra millonaria

Next Story

Pide Geo Zapata cámaras de vigilancia para todas las escuelas del Estado

banner

CALIBRE POLITICO

0

CALIBRE POLÍTICO… COLUMNA

Posted On 17 Ene 2023
banner

H. CONGRESO

0

Celebra Isela Martínez la creación del programa estatal de “Pueblos Tradicionales”

Posted On 26 Ene 2023
0

Damos nuestro voto de confianza a la propuesta de la gobernadora para que César Jáuregui encabece la fiscalía: Alfredo Chávez

Posted On 25 Ene 2023
0

Derogan decreto que pretendía separar a la COESPRIS de la Secretaría de Salud

Posted On 25 Ene 2023
banner