• PORTADA
  • POLICIACA
  • LOCAL
  • REGIONAL
    • Valle de Allende
    • Gpe y Calvo
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • H. CONGRESO
  • CALIBRE POLITICO
Últimas Noticias
Visita alcalde César Peña a colonos de Tierra y Libertad
Un domo e iluminación para el Tianguis de la PRI, una propuesta del Presupuesto Participativo
Gobierno de Parral y FICOSEC se coordinan para implementar “Un Municipio con Justicia Cívica”
Muere abuelita que era llevada a hospital; en Chihuahua
Por aproximación del Frente Frío No. 28 se prevén lluvias y fuertes ráfagas de viento
No hay rutas disponibles para aeropuerto de Creel
Revisará Corte, otra vez, reforma eléctrica de AMLO
Caen 2 con armas en Cuauhtémoc tras cateo y balacera; un muerto
Desaparecerá el billete más falsificado este 2023
Recibe sentencia por tentativa de homicidio en Guadalupe y Calvo

¿Debes pagar un impuesto al SAT al recibir aguinaldo?

Posted On 03 Nov 2022
By : Redaccion
Comment: 0

.

Desde noviembre algunos trabajadores y pensionados ya pueden disfrutar de su aguinaldo, o al menos de una parte de él, con la finalidad de anticipar sus compras de fin de año o aprovechar las rebajas del Buen Fin, que se celebra del 18 al 21 de este mes.

Con la llegada de la prestación también se asoma la interrogante de si se debe quedar el Servicio de Administración Tributaria (SAT) con una parte, y las disposiciones son las siguientes:

La prestación laboral del aguinaldo no está exenta de las obligaciones ante el SAT, desafortunadamente, por lo que no se salva del Impuesto Sobre la Renta (ISR).

Según la ley, todos los empleados tienen derecho a recibir su aguinaldo al ser una gratificación monetaria de carácter obligatoria, y que los patrones deben dar al final del año.

Sin embargo, algo que debes saber es que no se pagan impuestos por todas las partes del aguinaldo.

BBVA explica que las personas que no pagan el Impuesto Sobre la Renta del aguinaldo son aquellas que su aguinaldo no rebasa los 30 días de la Unidad de Medida y Actualización (UMA), que de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) es de 2 mil 925 pesos.

De acuerdo con el SAT, justo esos 2 mil 925 pesos están exentos de impuestos en tu aguinaldo. Es decir, si recibes 30 mil pesos, solo pagarás el ISR de 27 mil 75 pesos, por poner un ejemplo.

Además, el SAT asegura que lo máximo que te pueden retener es hasta el 35 por ciento.

A la parte gravable del aguinaldo; es decir, la cantidad por la que sí pagarás impuesto se le pueden aplicar varias fórmulas para el cálculo del pago de ISR por concepto de sueldo y aguinaldo, y generalmente el patrón opta por la que más le conviene al trabajador, de acuerdo con BBVA.

En febrero, el SAT anunció que los pensionados del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para Trabajadores del Estado (ISSSTE) que reciben un ingreso mayor a los 43 mil 299 pesos de aguinaldo sí deben pagar impuestos.

Esta cifra es equivalente a mil 443.9 pesos al día, de acuerdo con el SAT.

En caso de que sea menor el aguinaldo, los beneficiarios estarán exentos de pagar impuestos.

 

Con información de: entrelineas.com

About the Author
Previous Story

Alcalde de Badiraguato propuso construir el Museo del Narco en la tierra de “El Chapo” para atraer turismo

Next Story

Desaparecieron 4 personas tras hundirse lancha en Tamaulipas

banner

CALIBRE POLITICO

0

CALIBRE POLÍTICO… COLUMNA

Posted On 17 Ene 2023
banner

H. CONGRESO

0

Votarán en Periodo Extraordinario dictamen para incorporar el sistema penitenciario a la SSPE

Posted On 27 Ene 2023
0

Francisco Sánchez le declara la guerra al director de CFE por injusto aumento en recibo de luz a Chihuahua

Posted On 27 Ene 2023
0

Celebra Isela Martínez la creación del programa estatal de “Pueblos Tradicionales”

Posted On 26 Ene 2023
banner