May 05, 2022 Redaccion INTERNACIONAL 0
Como las autoridades de Estados Unidos negaron que existieran negociaciones con México sobre las políticas migratorias, alegando que sí hubo una visita del exsecretario de Estado en julio de 2018 para hablar del tema.
Al negar dichas negociaciones con Estados Unidos antes de que la actual administración entrara al poder, el jefe de la Unidad para América del Norte de la SRE, reconoció que hubo una visita a México para hablar de las políticas migratorias y del trato que los estadounidenses le daban a los mismos.
Ante esto, Estados Unidos dio a conocer que rechazan el acuerdo con Trump antes de que la 4T, afirmando que sí hubo reunión y que fue donde escucharon los planteamientos de la gestión de Trump, quien afirmó que no podía tomar decisiones de los migrantes sin ser un gobierno en funciones.
Además, de que la gestión del presidente Obrador aceptó imponer un programa de tipo “Tercer País Seguro”, el cual entró en vigor en enero del 2019, el cual fue negociado antes de la toma de posesión del presidente de México.
Después de esto, el gobierno de AMLO, impuso políticas anti -inmigrantes bajo presión del expresidente Donald Trump, lo que impidió la entrada de solicitantes de asilo político a Estados Unidos. Antes, aclararon que el histórico acuerdo comenzó a popularizarse desde el inicio y fue discutido por todas las fuerzas políticas.
Con información de: tiempo.com
May 26, 2022 0
May 26, 2022 0
May 26, 2022 0
May 26, 2022 0
May 26, 2022 0
May 26, 2022 0
May 26, 2022 0
May 26, 2022 0
May 12, 2022 0
AMIN. – Ya se supo que el deslinde público que hizo Amín Corral de Movimiento Ciudadano fue una especie de requisito indispensable impuesto por el Partido Acción Nacional para tomar en serio su posible afiliación al mismo o bien, como probable candidato para 2024, ya ve que ahora con eso...