• PORTADA
  • POLICIACA
  • LOCAL
  • REGIONAL
    • Valle de Allende
    • Gpe y Calvo
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • H. CONGRESO
  • CALIBRE POLITICO
Últimas Noticias
Parral disfruta de la cultura mexicana con 5to Festival de Danza Folclórica
Alertan por encarecimiento de la nuez en Allende y la región
Hasta 4 vehículos ponchados por día, atienden “desponchados móviles” sobre la vía corta
Integrantes del CRREAD rescataron a joven qué intentó lanzarse del Puente de los Carrizos
Lo choca de frente un auto y luego se da a la fuga
TikTok: la nueva enciclopedia de alumnos en Parral
VIDEOS│Intenta suicidarse desde el Puente Los Carrizos
Deja herido a un motociclista por atravesarse a su paso
Convoca el PAN a ciudadanos a integrarse al partido
Se echó de reversa en su Jetta y le pegó a un Kia de reciente modelo

Incrementan más del 33% casos de violencia familiar

Posted On 08 Ago 2016
By : christian galvan
Comment: 0

IMG-20160808-WA0027

Parral.- Con un antecedente promedio de 30 casos mensuales en años anteriores, actualmente la fiscalía especializada de la mujer atiende hasta 40 casos por violencia familiar al mes; el delito es perseguido de oficio sin que proceda el perdón.

La mayoría de los casos son por violencia psicológica y eventualmente acompañada de violencia física, la FEM atiende actualmente y por mes hasta 40 casos; la coordinadora de los Ministerios Públicos de la Fiscalía Especializada de la Mujer, Alma Carmina Benítez, señaló que, por las estadísticas con las que cuentan y el comportamiento de estas, se incrementan más durante los fines de semana a comparación de otros días.

Al cuestionarle si este incremento tendría como explicación el factor del alcohol, respondió: “El problema de la violencia es cuestión multifactorial, en muchas de las cuestiones los agresores llegan en estado de ebriedad y realizan las agresiones hacia los miembros de sus familias, pero no obedece exclusivamente al problema de consumo de alcohol, en ocasiones los agresores repiten los patrones de violencia porque ellos los sufrieron tiempo atrás, pero no se atribuye a un solo factor”.

Cabe hacer mención que este delito se persigue de oficio y no procede el perdón, esto debido a que se han presentado casos donde las partes que se dicen afectadas posteriormente quieren retirar los cargos, sin embargo, esta cuestión no se lleva a cabo ya que la autoridad, lo investiga de oficio.

About the Author
Previous Story

VÍDEO: Lozoya podría aceptar el cambio de presidencia

Next Story

Pide alcalde electo al Poder Judicial análisis a fondo respecto al cambio de presidencia

Leave a Reply

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

banner

CALIBRE POLITICO

0

CALIBRE POLÍTICO… COLUMNA

Posted On 24 May 2023

H. CONGRESO

0

Gobierno Federal muestra desdén y desprecio por la salud de las mujeres: Isela Martínez

Posted On 03 Jun 2023
0

Apostamos por reconocer las tradiciones que nos dan identidad como chihuahuenses: Isela Martínez

Posted On 31 May 2023
0

Se reúne en Ciudad Juárez la Comisión Especial para el Seguimiento del Incendio en el Instituto Estatal de Migración

Posted On 30 May 2023
banner