CAVIM recibe a estudiantes de Psicología para fortalecer su atención a mujeres

En Nubia Salas Fernández, titular del Centro de Atención a la Violencia contra las Mujeres (CAVIM) en Parral, informó que la institución recibió recientemente una solicitud por parte del director del Instituto de Investigaciones en Ciencias Sociales, con el objetivo de que un grupo de estudiantes de la carrera de Psicología pudiera conocer los servicios que ofrece el centro.
Este acercamiento tiene como fin proporcionar a los futuros profesionales de la psicología una visión más clara sobre las distintas dependencias que abordan la violencia de género y la atención a mujeres en situación de vulnerabilidad.
Salas Fernández explicó que el interés es que los estudiantes, quienes están iniciando sus estudios en la profesión, puedan familiarizarse con las instituciones que brindan apoyo a las mujeres. En este sentido, el CAVIM juega un papel importante, no solo en la atención psicológica, sino también en otras áreas esenciales como el trabajo social y el asesoramiento jurídico.
“Contamos con tres áreas de atención, una de ellas es el área de psicología, que es fundamental para las mujeres que acuden a nosotros. El objetivo es empoderarlas y ayudarlas a tomar decisiones asertivas para poder salir de la situación de violencia en la que se encuentran”, destacó.
La funcionaria también subrayó la importancia del área de trabajo social, que se encarga de detectar los casos que corresponden al centro, identificando el tipo de violencia y el nivel de riesgo de las mujeres que buscan apoyo. Esta área es la encargada de canalizar a las víctimas a los servicios adecuados, ya sea dentro del CAVIM, en el área jurídica o en alguna otra dependencia que corresponda.
Salas Fernández reiteró que el CAVIM está abierto a recibir a todas las mujeres, sin importar su edad o situación, y que ofrecen atención tanto presencial como telefónica. Aseguró que, a través de estas orientaciones, el centro se esfuerza por ofrecer a las mujeres las herramientas necesarias para salir adelante en situaciones de violencia.