• PORTADA
  • POLICIACA
  • LOCAL
  • REGIONAL
    • Valle de Allende
    • Gpe y Calvo
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • H. CONGRESO
  • CALIBRE POLITICO
  • JUAREZ
Últimas Noticias
Desaparecen 2 jóvenes en Meoqui
Dan a conocer sorteo para compra de boletos del Mundial 2026
Impulsan cárteles metanfetamina en pastillas, alerta EU
“Hoy por Ti” llega a zonas rurales: entregan despensas a 200 familias
Llevan víveres al Asilo San Vicente tras petición urgente
Capturan agentes de la Guardia Nacional a “El Verín” o “El Señor de la V”
Motociclista resulta lesionado tras incidente con cable colgado en Av. Centauro
Identifican a ejecutado en brecha de Cusihuiriachi
Reprocha Sheinbaum a EU: hicieron solo un operativo contra armas
Comenzó Estado reparación de carretera Camargo-Ojinaga

México minimiza decisión de Ecuador de imponer arancel de 27%

Posted On 04 Feb 2025
By : Redaccion
Comment: 0

Ciudad de México.- La presidenta mexicana Claudia Sheinbaum minimizó el martes la decisión que tomó Ecuador de imponer un arancel del 27% a los productos importados desde México.

La medida comercial ecuatoriana ha profundizando el distanciamiento que hay entre los dos países desde el año pasado luego de la irrupción de las fuerzas policiales ecuatorianas en la embajada mexicana en Quito que desencadenó en la ruptura de relaciones.

Al ser preguntada en su habitual conferencia matutina sobre el anuncio que hizo el lunes el presidente ecuatoriano Daniel Noboa de la imposición de aranceles a las importaciones mexicanas, Sheinbaum respondió que México le compra al país andino “creo que es el .4” y agregó que:

“son más ricos los camarones de Sinaloa, que los de Ecuador, la verdad”.

José Antonio Camposano, presidente de la Cámara de Acuacultura de Ecuador, en su cuenta de X, antes Twitter, respondió que “respetamos el gusto de la señora Sheinbaum, aunque el mundo parece tener uno más refinado” y añadió que “el camarón ecuatoriano es preferido en más de 60 países, aclamado por chefs y expertos”.

Noboa informó el lunes sobre la imposición de aranceles a las importaciones mexicanas y aseguró que “Ecuador siempre ha estado abierto a la integración comercial, pero no cuando hay abuso”, en referencia a las exigencias planteadas en su momento por el gobierno mexicano en las negociaciones del acuerdo comercial.

El mandatario indicó que mantiene su voluntad de firmar un Tratado de Libre Comercio con México, pero “hasta que eso suceda y sea una realidad, vamos a aplicar un arancel del 27% a los productos que importamos”. Y agregó que tal decisión se toma “con el objetivo de promover nuestra industria y que exista un trato justo a nuestros productores”.

A casi 24 horas del anuncio de la medida, el gobierno ecuatoriano aún no ha aclarado desde cuando entrará en vigencia.

De enero a noviembre del año pasado, Ecuador importó bienes mexicanos por 573 millones de dólares, pero exportó 337 millones, de acuerdo con cifras del Banco Central, lo que da un saldo negativo de 26 millones de dólares.

Según cifras de la Cámara Binacional de Comercio Ecuador-México, los principales productos mexicanos que llegan a los ecuatorianos son: medicamentos por 43 millones de dólares, autos por 15 millones y vitaminas, también 15 millones. Mientras que Ecuador vende cacao, por 117 millones, oro 18 millones, plomo-cobre 6 millones.

El anuncio de Noboa se dio horas después de que el presidente Donald Trump y Sheinbaum llegaron a un acuerdo para pausar por un mes la aplicación de un arancel general de 25% para los productos mexicanos que había anunciado Washington el fin de semana y que estaba previsto que entraría en vigencia el 4 de febrero.

Ambos gobernantes acordaron la suspensión de la medida luego de que México se comprometió a enviar 10.000 elementos de la Guardia Nacional a la frontera norte para contener el tráfico de drogas hacia Estados Unidos.

Las relaciones entre México y Ecuador entraron en una crisis sin precedentes luego de que policías ecuatorianos ingresaron el 5 de abril del 2024 a la sede diplomática mexicana para detener al exvicepresidente ecuatoriano Jorge Glas, que residía allí desde hace meses y que había solicitado asilo tras ser acusado de cargos de corrupción, protección que México le otorgó unas horas antes.

Después de ese incidente, el expresidente mexicano Andrés Manuel López Obrador (2018-2024) rompió relaciones con el gobierno de Noboa, ordenó el cierre indefinido de su embajada en Quito, y demandó a Ecuador en la Corte Internacional de Justicia por graves violaciones cometidas a su sede diplomática.

Por años Ecuador había intentado negociar un acuerdo comercial con México — un paso necesario para integrar el bloque de la Alianza del Pacífico, que nunca se concretó y que quedó en un punto muerto luego de la ruptura de relaciones.

.

Con información de: agenciareforma.com

About the Author
Previous Story

Envió EU primer avión con migrantes ilegales a Guantánamo

Next Story

Detención del ‘Ricky’ reafirma incursión del Cártel del Noreste en el tráfico de fentanilo

banner

CALIBRE POLITICO

0

CALIBRE POLÍTICO | COLUMNA

PRI.
Posted On 07 Jul 2025

H. CONGRESO

0

Te fallamos Jasiel, pero no fallaré a los niños y madres del Cereso dejándolos con un infanticida: Francisco Sánchez

Posted On 14 Jul 2025
0

Compromiso con la Salud: Más de 400 Vacunas aplicadas con apoyo de la Diputada Xóchitl Contreras

Posted On 14 Jul 2025
0

“De nuevo, México adolece por gobierno que no ha sabido enfrentar al crimen”: Jorge Soto

Posted On 12 Jul 2025
banner

JUAREZ

0

Invertirá The Home Depot más de 355 millones de pesos en una nueva tienda en ciudad Juárez

Posted On 10 Jul 2025
0

Recibe Presidente Pérez Cuéllar visita de cortesía del comandante de la Quinta Zona Militar

Posted On 08 Jul 2025
0

Encabeza alcalde Cruz Pérez Cuéllar mesa de seguridad; reportan avances en atención a emergencia por lluvias y operativos contra el delito

Posted On 04 Jul 2025