• PORTADA
  • POLICIACA
  • LOCAL
  • REGIONAL
    • Valle de Allende
    • Gpe y Calvo
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • H. CONGRESO
  • CALIBRE POLITICO
  • JUAREZ
Últimas Noticias
Ciudad Juárez será sede del Marco Regional de Norte Kick Boxing 2025
Recomienda abogada a migrantes no ir a juego del Tri
Afirman que EU está ayudando a interceptar misiles que Irán lanzó contra Israel
Capturan a presunto narcomenudista en operativo conjunto de DSPM y AEI
Aseguran 18 kg de marihuana y un inmueble en Jiménez
Adolescente llevó arma a su escuela y amenazó a compañero
Encontraron linces muertos junto al Cetis 87 de Delicias
Capacitan a funcionarios de Parral en manejo de datos y transparencia
Inauguraron veterinaria del Doctor Simi, cobrarán menos ¡de 100 pesos!
Cae veracruzano del NCDJ con cocaína en El Largo Maderal

Nevadas, heladas y viento: Conagua explica frentes fríos

Posted On 09 Sep 2024
By : Redaccion
Comment: 0

La Conagua publicó un cápsula explicando los efectos de los frentes fríos en México, destacó las heladas, vientos y nevadas en los estados del norte.

Para la temporada 2024-2025 que inició este mes de septiembre y terminará en mayo del próximo año, la Conagua prevé la formación de 48 frentes fríos y un total de siete tormentas invernales.

Efectos.

Describe Conagua cómo los frentes fríos llegan desde el norte del país y avanzan hacia el sur.

En cada región los efectos suelen variar por sus propias condiciones locales climatológicas y geográficas.

Norte.

  • Descenso de temperatura (hasta heladas).
  • Vientos fuertes.
  • Lluvias.
  • Nevadas.

El estado de Chihuahua suele ser el que registra las temperaturas más bajas del país durante la temporada de frentes fríos, incluso son comunes las nevadas a lo largo de la Sierra Tarahumara.

Otro factor particular es que el descenso de temperaturas es intenso, con prácticamente todo el estado llegando a tener heladas, es decir, temperaturas abajo de los 0 grados Celsius que es el punto de congelación.

En las zonas serranas y elevadas las temperaturas llegan cada año a mínimos de hasta debajo de -10 grados, en muchas ocasiones debajo de -15 grados.

Centro, oriente y occidente del país.

Los lugares más templados suelen tener nevadas en las zonas altas, ya sean picos, montañas y volcanes.

También hay descenso de temperatura aunque es menos común que sean heladas.

Golfo de México.

Los territorios cercanos al golfo tienen un efecto muy particular llamado “evento de Norte” que ocurre cuando desde el norte se producen ráfagas de viento muy intensas, acompañadas de olas altas, lo que vuelven más peligrosa la navegación, pesca y ciertas actividades.

En su cápsula informativa, Conagua indica que el choque de un frente frío con una tormenta tropical puede generar un ciclón estacionario, es decir, que la tormenta se quede atrapada en un solo lugar y con ello sus efectos se vuelven duraderos, causando más lluvias por tiempo prolongado y sus consecuencias como deslaves, inundaciones, derrumbes y demás.

Con información de: tiempo.com

About the Author
Previous Story

Juárez: Ocurrió masacre de 5 por pelea entre pandillas

Next Story

Sube a 6 cifra de muertos por hechos violentos en Ojinaga

banner

CALIBRE POLITICO

0

CALIBRE POLÍTICO | COLUMNA

Posted On 11 Jun 2025

H. CONGRESO

0

Fomenta diputada Jael Argüelles el arte y las matemáticas en el CBTis 114

Posted On 12 Jun 2025
0

Respaldan diputados del PRI soluciones viales en la capital del Estado

Posted On 12 Jun 2025
0

Política exterior torpe y fallida de Morena la pagamos los mexicanos con aumento en aranceles e impuestos en remesas: Villalobos

Posted On 11 Jun 2025
banner

JUAREZ

0

Ciudad Juárez será sede del Marco Regional de Norte Kick Boxing 2025

Posted On 13 Jun 2025
0

Entrega Presidente Pérez Cuéllar rehabilitación de la Escuela Fernando Ahuatzin Reyes

Posted On 12 Jun 2025
0

Cabalgantes partirán desde Cd. Juárez rumbo a Parral en Jornadas Villistas 2025

Posted On 11 Jun 2025