• PORTADA
  • POLICIACA
  • LOCAL
  • REGIONAL
    • Valle de Allende
    • Gpe y Calvo
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • H. CONGRESO
  • CALIBRE POLITICO
Últimas Noticias
Atrapan a Brandon repartiendo coca
Les cayó el chahuistle
Activan Auxilio Carretero en salidas a Juárez, Cuauhtémoc, Delicias
Regresa ebria a su casa menor reportada como ausente
INE nos dio la razón, el PRI es corrupto: Regidores de MC
Lo mata su amiga de un balazo al calar chaleco balístico
Abandonó ayuntamiento de Allende obra desde octubre
Incendio en globo aerostático en Teotihuacán dejó 2 muertos
Se quita la vida niña de 13 años; su mamá la encontró
Brinda SAT prórrogas para nómina y régimen de confianza

Ayudan heladas a acabar con las plagas: agricultores

Posted On 28 Ene 2023
By : Redaccion
Comment: 0

Nuevo Casas Grandes.– “No tenemos ninguna afectación en el campo, al contrario, estas heladas nos van a ayudar muchísimo a acabar con las plagas, para que no perjudiquen nuestros cultivos”, señaló el productor y presidente de Agrodinámica Nacional en el Noroeste, Javier Jurado Rodríguez.

Sobre algunas de las variedades que se siembran en la región que pudieran haber quedado afectadas, dijo que en realidad no hay, pues la actividad más reciente fue la trilla del maíz y acabó en los meses de octubre y noviembre, al igual que la nuez, mientras que el siguiente cultivo como el del durazno, la flor aún está “dormida” y no le afectan estas heladas.

Hay algunos huertos que sus árboles necesitan “horas-frío” como la manzana; para ellos, además de no dañar sus troncos ni ramas les hace bien, porque necesitan mucho de las heladas para acumular esas temperaturas y poder dar una buena cosecha.

“Para el durazno no hay afectación aún, es el primero que va a dar flor pero son muy pocas flores todavía en los últimos días de febrero, y no vale la pena el enorme gasto que haces en gente y equipo para cuidar esas primeras flores, porque de cualquier manera cuando se dan los primeros brotes hay que hacer el deshije para dejar los suficientes en cada rama, así que los verdaderos cuidados deben ser a partir del primer día de marzo”, indicó Jurado Rodríguez.

Así, mientras que las ciudades están sufriendo las tormentas invernales con nevadas, aguanieve, ráfagas de viento, temperaturas bajo cero en forma y afectando sus actividades cotidianas, para los agricultores las heladas son uno de sus mayores aliados.

Cada vez que cae una helada, los productores aprovechan para arar o barbechar la tierra y exponer todas las larvas de insectos que se quedan protegidas debajo de la superficie, haciendo que mueran por las bajas temperaturas.

Cuando no se dan heladas con la frecuencia que necesita la región, los agricultores saben que ese año será de pérdidas para ellos, tanto por el gasto que deben hacer en la compra de pesticidas como por el bajo rendimiento de sus cultivos, que son presa de las plagas que sobreviven al invierno.

Así, aunque todavía faltan más frentes fríos y la quinta tormenta invernal, los agricultores están recibiendo la noticia con mucho agrado, pues ese clima es su mejor aliado y en algunos casos hasta de provecho para los cultivos como el de la manzana y el durazno, que requieren de horas-frío para revitalizar sus troncos y dar mejores frutos en cada temporada.

Con información de: eldiariodechihuahua.com

About the Author
Previous Story

Viene más frío con quinta tormenta invernal

Next Story

Deben estados $649 mil millones; Chihuahua es el cuarto lugar

banner

CALIBRE POLITICO

0

CALIBRE POLÍTICO… COLUMNA

Posted On 15 Mar 2023
banner

H. CONGRESO

0

Recibe Gobierno Municipal donación de medicamento por parte de la diputada Georgina Zapata

Posted On 31 Mar 2023
0

La tragedia de los migrantes en Juárez es culpa del Gobierno Federal: Diputados PAN

Posted On 30 Mar 2023
0

Recibe Yesenia Reyes donativo de medicamento por más de 2.3 millones para el Distrito 01

Posted On 30 Mar 2023
banner