• PORTADA
  • POLICIACA
  • LOCAL
  • REGIONAL
    • Valle de Allende
    • Gpe y Calvo
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • H. CONGRESO
  • CALIBRE POLITICO
Últimas Noticias
Identifican los restos de joven desaparecido en Jiménez después de 6 meses
Pronóstico de lluvias: Frente frío se acerca al estado
California aprueba salario mínimo de $20 por hora para trabajadores de comida rápida
Imputado vinculado a proceso en caso de agresión sexual en Cuauhtémoc
Sequía sin precedentes anticipa una inminente crisis alimentaria para 2024
La GN incauta más de ocho Kg de marihuana en envíos desde San Luis Potosí a Chihuahua y Coahuila
Ciudad Juárez-El Paso: Epicentro de la crisis migratoria según CBP
Chihuahua: La indiscutible potencia exportadora de México
Popocatépetl en alerta: Más de 400 exhalaciones en un día
Accidente en carretera de Jiménez: Tres personas heridas en vuelco de camioneta

En Chihuahua se reforzará la educación intercultural

Posted On 08 Sep 2022
By : Redaccion C13
Comment: 0

.

Se fomentará la instauración de una sociedad de igualdad de derecho y de equidad.

En la educación impartida por el Estado, los municipios, los organismos descentralizados y los particulares con autorización o reconocimiento de validez oficial de estudios, se deberá promover la educación intercultural en pro de la paz y el entendimiento entre las expresiones culturales compartidas.

Al presentar el dictamen para reformar la Ley Estatal de Educación, la diputada Marisela Terrazas Muñoz, integrante de la Comisión de Educación, Cultura Física y Deporte, señaló que el principal objetivo de la educación intercultural es que se realice con todas las personas y no sólo con un grupo étnico específico.

Con ello, se tiene por objeto fomentar la instauración de una sociedad de igualdad de derecho y de equidad y reconocer y aceptar el pluralismo cultural como una realidad social

“La educación intercultural deberá ayudar a todos los alumnos a desarrollar autoconceptos positivos y a descubrir quiénes son; esto a través del conocimiento de la historia, la cultura y las contribuciones de los diversos grupos a través del estudio de las diferencias en el desarrollo, la historia, la política y la cultura que los caracterizan”; refirió la Legisladora.

Por último, cabe destacar que la iniciadora, diputada Ivón Salazar Morales, resaltó en su propuesta que el promover desde edades tempranas la interculturalidad ayudará a establecer una sociedad mejor integrada, donde las nuevas expresiones culturales, de dos o más culturas, se convierten precisamente en la interculturalidad por lo que es deber de todos, particularmente del Estado, que esta se produzca en una convivencia respetuosa, que dé la pauta a un aprendizaje común como sociedad.

About the Author
Previous Story

Propone Congreso obligatoriedad de una hora de educación física

Next Story

Logra diputada Ivón Salazar que se promueva la educación intercultural en el estado

banner

CALIBRE POLITICO

0

CALIBRE POLÍTICO… COLUMNA

Posted On 01 Sep 2023

H. CONGRESO

0

Urge Jael Argüelles a SCJN resolver la suspensión de LTG

Posted On 29 Sep 2023
0

Solicita Saúl Mireles a Gobierno Federal que declare desastre por sequía en Chihuahua

Posted On 29 Sep 2023
0

Pide Marisela Terrazas al Congreso de la Unión reconsidere el presupuesto para migración durante 2024

Posted On 26 Sep 2023
banner