Noticias de Impacto

LO MAS RECIENTE

  • Confinó China a 1.7 millones de personas por rebrote COVID
  • Barzonistas quieren que Estado clausure 300 pozos en campos menonitas
  • Ataque armado dejó cinco muertos y dos heridos en bar de Fresnillo
  • Revientan 9 narcocampamentos en Urique; capturan a 2 y aseguran armas
  • Urge Omar Bazán al Ejecutivo Federal atender agenda global contra el cambio climático
  • Home
  • POLICIACA
  • LOCAL
  • REGIONAL
    • Gpe y Calvo
    • Valle de Allende
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • CALIBRE POLÍTICO
  • H. CONGRESO
  • Social
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+
    • Pinterest
    • RSS Feed
    • Linked
    • Youtube

Causan guerras y desastres récord de 59 millones de desplazados

May 19, 2022 Redaccion INTERNACIONAL 0



.

Oslo.- Los conflictos y los desastres naturales, muchos de ellos causados por el cambio climático, provocaron que 2021 terminara con 59,1 millones de desplazados internos en sus países de origen.

Los desplazados internos actuales son casi el doble que los registrados hace 10 años, alertó el informe que publican anualmente dos ONG, el Observatorio de Desplazamiento Interno (IDMC) y el Consejo Noruego para los Refugiados (NRC)

“Los desplazamientos están aumentando en escala, complejidad, gravedad y duración”, analizó en rueda de prensa al presentar las cifras la directora de IDMC, Alexandra Bilak, mientras su homólogo en NRC, Jan Egeland, aseguró que “ningún año de los que tenemos estadísticas había sido tan malo como el pasado”.

De los más de 59 millones de desplazados, 53,2 millones se vieron obligados a dejar su hogar por conflictos y violencia, lo que supuso un aumento del 10 % frente a finales de 2020, mientras que 5,9 millones lo hicieron a causa de desastres naturales, un descenso del 15 %.

La guerra de Ucrania, que por ahora ha causado unos 8 millones de desplazados internos, probablemente hará que las cifras vuelvan a aumentar a finales de 2022, y que la situación humanitaria de este colectivo, no sólo en el país europeo, se agrave.

Las cosas empeoran también en Latinoamérica

“Las cosas están empeorando no sólo en Ucrania, también en otras partes del mundo donde sigue habiendo ahora desplazamientos, como el Cuerno de África, la República Democrática del Congo (RDC), o Latinoamérica, donde sigue habiendo violencia en Colombia o Centroamérica”, analizó Egeland.

“Además la guerra de Ucrania está dificultando la ayuda a todos los desplazados, por su efecto en la fuerte subida del precio de alimentos, combustibles y fertilizantes. 2021 fue un año desolador, pero 2022 seguramente será aún peor”, vaticinó el secretario general de NRC, antiguo coordinador humanitario en la ONU.

Hasta finales del año pasado, el país con más desplazados internos por conflictos, hoy seguramente superado por Ucrania, fue Siria (6,7 millones), seguido de la RDC (5,3 millones), Colombia (5,2 millones) y Afganistán (4,4 millones).

En cuanto a los 5,9 millones de personas aún desplazadas por desastres naturales, 1,4 millones se encuentran en Afganistán (afectada por graves sequías en los últimos meses), 943 mil en China y 700 mil en Filipinas, los tres países más afectados.

En el año 2021 hubo 23,7 millones de desplazamientos por estos desastres (especialmente tormentas, ciclones e inundaciones), aunque en muchos casos se trató de evacuaciones preventivas en las que los afectados pudieron regresar más tarde a sus hogares, si estos no quedaron destruidos por la catástrofe natural.

El 80 % de desplazados por violencia está en África

África concentra el 80 % de los desplazados internos por conflictos y violencia, mientras que más de la mitad de los causados por desastres naturales (57 %) se dieron en la región Asia-Pacífico, según el estudio.

Éste subraya que en algunos casos conflictos y desastres se solapan, como ocurre en muchos colectivos que se ven obligados a dejar su hogar por ambos factores a la vez en países como Somalia, Sudán del Sur, Mozambique o Birmania (Myanmar).

El informe de IDMC y NRC presta especial atención este año a los desplazados jóvenes, ya que más de la mitad de este colectivo, 33 millones, son menores de 25 años.

“En Ucrania dos tercios de los niños han perdido sus raíces, en Yemen las condiciones cada vez peores han dejado a millones de ellos recordó Bilak, llamando también la atención sobre el caso de Colombia.

En el país suramericano, subrayó, la incidencia de depresión y ansiedad entre los menores de edad desplazados es el doble que en los del resto de la sociedad, los intentos de suicidio son cuatro veces más frecuentes, y el riesgo de trastorno por estrés postraumático es seis veces mayor.

La responsable de IDMC agregó que es difícil evaluar si la pandemia ha provocado más desplazamientos o los ha prolongado en el tiempo, aunque sí es seguro que “hizo que las vidas de estos desplazados fueran más precarias, con la restricción de movimientos en muchos países”.

El informe estima que estos millones de desplazados suponen para el mundo un coste de unos 21 mil millones de dólares, un precio especialmente gravoso para países destrozados por el conflicto como Siria, donde se calcula que las pérdidas relacionadas restan un 15 % de su PIB, o Somalia (10%).

Este cálculo de desplazados internos no incluye al colectivo de refugiados, las personas que han dejado su país por conflictos o desastres, que a mediados del pasado año se estimó en 82 millones de personas, según las estadísticas que cada mes de junio publica la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR).

Tomado de DW Noticias.

Compartir :

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Google+ (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado


  • tweet
¡Histórico! Karen Díaz, será la primera árbitro mexicana en Mundial Repuntó ligeramente huachicoleo; bajó de 72 a 6.8 mil barriles

Redaccion

Noticias
  • Confinó China a 1.7 millones de personas por rebrote COVID
    Confinó China a 1.7 millones de...

    Jul 04, 2022 0

  • Barzonistas quieren que Estado clausure 300 pozos en campos menonitas
    Barzonistas quieren que Estado clausure...

    Jul 04, 2022 0

  • Ataque armado dejó cinco muertos y dos heridos en bar de Fresnillo
    Ataque armado dejó cinco muertos y dos...

    Jul 04, 2022 0

  • Revientan 9 narcocampamentos en Urique; capturan a 2 y aseguran armas
    Revientan 9 narcocampamentos en Urique;...

    Jul 04, 2022 0

More in this category
  • Confinó China a 1.7 millones de personas por rebrote COVID
    Confinó China a 1.7 millones de...

    Jul 04, 2022 0

  • Muere menor de 3 años al caer de un piso 29 en Nueva York
    Muere menor de 3 años al caer de un...

    Jul 04, 2022 0

  • China podría estar planeando apoderarse de la Luna, advierte la NASA
    China podría estar planeando...

    Jul 03, 2022 0

  • Zelenski pide ayuda internacional para reconstruir Ucrania
    Zelenski pide ayuda internacional para...

    Jul 03, 2022 0


CALIBRE POLITICO

CALIBRE POLÍTICO… COLUMNA

CALIBRE POLÍTICO… COLUMNA

Jun 23, 2022 0

CÓNCLAVE. – El pasado miércoles 22 de junio fueron citados a Chihuahua aquellas y aquellos quienes aspiran a dirigir el Comité Directivo Municipal del PRI en Parral, a una reunión con el presidente estatal, Alejandro Domínguez, con la intención de sacar una fórmula de unidad y dejarlos a...
Read More

Nacional

  • Ataque armado dejó cinco muertos y dos heridos en bar de Fresnillo
    Ataque armado dejó cinco muertos y dos heridos en bar de...

    Jul 04, 2022 0

  • Terror inunda Zacatecas: autos en llamas y balaceras el fin de semana
    Terror inunda Zacatecas: autos en llamas y balaceras el fin...

    Jul 04, 2022 0

  • Interpuso SAT 2 mil 669 denuncias penales, principalmente contrabando
    Interpuso SAT 2 mil 669 denuncias penales, principalmente...

    Jul 04, 2022 0

  • Fifí, avión privado, yate, vivir en Lomas; no todos, hay niveles: AMLO
    Fifí, avión privado, yate, vivir en Lomas; no todos, hay...

    Jul 04, 2022 0

FACEBOOK TRANSMISIONES EN LÍNEA

H. CONGRESO

  • Urge Omar Bazán al Ejecutivo Federal atender agenda global contra el cambio climático
    Urge Omar Bazán al Ejecutivo Federal atender agenda global...

    Jul 04, 2022 0

  • La canasta básica ya no está al alcance miles de Chihuahuenses y el populismo tiene la culpa: Diputado Francisco Sánchez
    La canasta básica ya no está al alcance miles de...

    Jun 30, 2022 0

  • Participa Geo Bujanda en convenio para capacitar a jóvenes de Riberas de Sacramento
    Participa Geo Bujanda en convenio para capacitar a jóvenes...

    Jun 30, 2022 0

  • La inflación no será transitoria debemos prepararnos para lo peor:  Diputado Francisco Sánchez
    La inflación no será transitoria debemos prepararnos para...

    Jun 28, 2022 0

  • Pide Congreso conocer la estrategia a seguir para cumplir con acuerdos de la Agenda 2030
    Pide Congreso conocer la estrategia a seguir para cumplir...

    Jun 27, 2022 0

Deportes-Internacional

  • Confinó China a 1.7 millones de personas por rebrote COVID
    Confinó China a 1.7 millones de personas por rebrote COVID

    Jul 04, 2022 0

  • Santos remonta y vence a Rayados en duelo de locura
    Santos remonta y vence a Rayados en duelo de locura

    Jul 04, 2022 0

  • Muere menor de 3 años al caer de un piso 29 en Nueva York
    Muere menor de 3 años al caer de un piso 29 en Nueva York

    Jul 04, 2022 0

  • China podría estar planeando apoderarse de la Luna, advierte la NASA
    China podría estar planeando apoderarse de la Luna,...

    Jul 03, 2022 0

Derechos Reservados 2020