Ene 13, 2021 Redaccion NACIONAL 0
México invocará el capítulo laboral en el tratado de libre comercio de América del Norte (T-MEC) para que los trabajadores migrantes reciban la vacuna contra el COVID-19 en Estados Unidos, dijo la mañana de este miércoles el canciller mexicano, Macerlo Ebrard.
“Estados Unidos tiene la obligación de garantizar que los trabajadores mexicanos en ese país reciban la vacuna contra el COVID-19, si no lo hace, México procederá de acuerdo al Tratado”, dijo el secretario de Relaciones Exteriores en la conferencia matutina de este miércoles.
La posición de México se da luego de que el gobernador de Nebraska, Pete Ricketts, miembro del Partido Republicano, dijo hace unos días que no esperaba que trabajadores ilegales recibieran vacunas, lo que provocó críticas de defensores de salud pública y de los propios migrantes.
“¿Es un derecho laboral la vacuna? No, pero sí es un derecho establecido que el trabajador no debe estar expuesto al contagio”, dijo Ebrard en la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador.
“Es una obligación del gobierno de Estados Unidos pactada en un tratado internacional vigente”, subrayó en funcionario, y añadió que los trabajadores deberían recibir la vacuna independientemente de su situación migratoria.
Con información de: entrelineas.com
Ene 26, 2021 0
Ene 25, 2021 0
Ene 25, 2021 0
Ene 25, 2021 0
Ene 25, 2021 0
Ene 25, 2021 0
Ene 25, 2021 0
Ene 25, 2021 0
Ene 26, 2021 0
. MARU.- Finalmente, contra viento y marea, ganó Maru Campos la candidatura a la gubernatura de Chihuahua por el PAN, aunque Javier Corral no se quiere dar cuenta y sigue empecinado en encarcelarla. En esta semana sucederán algunas sorpresas legales, tras las dos audiencias a las que citaron a la...