Noticias de Impacto

LO MAS RECIENTE

  • Conductores se estacionan en lugares prohibidos en pleno centro
  • Identifican a fallecidos en accidente rumbo a Santa Bárbara
  • VIDEO: Dos muertos y un herido tras volcadura en carretera a Santa Bárbara
  • “Serán buenas relaciones”: habló AMLO con Biden de COVID y migración
  • México: registran 1,440 muertos y 21 mil casos de Covid-19 en 24 horas
  • Home
  • POLICIACA
  • LOCAL
  • REGIONAL
    • Gpe y Calvo
    • Valle de Allende
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • CALIBRE POLÍTICO
  • Social
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+
    • Pinterest
    • RSS Feed
    • Linked
    • Youtube

Chihuahua, entre los cinco estados con más homicidios dolosos

Dic 05, 2019 Redaccion ESTATAL 0


Colima, Baja California, Chihuahua, Morelos y Guanajuato encabezan la lista de estados con las tasas de homicidio doloso más altas del país, según las cifras oficiales.

Colima, entidad gobernada por el priista José Ignacio Peralta, sumó 541 asesinatos en los primeros 10 meses del año, una tasa de 70 homicidios dolosos por cada 100 mil habitantes.

Esta cifra es casi cuatro veces mayor a la del promedio nacional, de 19 homicidios por cada 100 mil habitantes, de acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

Le siguen Baja California, donde el morenista Jaime Bonilla asumió la Gubernatura el 1 de noviembre en sustitución del panista Francisco Vega, con 61.2 homicidios por cada 100 mil habitantes; Chihuahua, con 48.3; Morelos, con 37.5 y Guanajuato, con una tasa de 36.5 asesinatos por cada 100 mil habitantes.

Guanajuato es la entidad del país con el mayor número de estos delitos en términos absolutos.

Las armas de fuego son la principal herramienta para asesinar en México.

Diez entidades concentraron la mitad, 12 mil 240, de los 24 mil 484 homicidios dolosos registrados de enero a octubre.

En medio del debate binacional por el ingreso ilegal de armas de Estados Unidos a México, un 70 por ciento de los homicidios dolosos se perpetraron a balazos.

Guanajuato lidera el uso letal de estos artefactos, usándose en el 83 por ciento de los 2 mil 255 asesinatos que registró en ese periodo; le sigue Colima, con 80 por ciento de 541 crímenes; luego Michoacán, con el 78 por ciento de mil 309 asesinatos, y Guerrero, con el 76 por ciento de sus mil 302 homicidios.

Las demás entidades dentro de este ranking y que son Baja California, Chihuahua, Morelos, Quintana Roo, Sonora y Zacatecas promedian, en conjunto, un 67 por ciento de asesinatos con armas de fuego.

La problemática escaló a tal grado que el fiscal general de Estados Unidos, William Barr, sostendrá el próximo jueves una agenda de seguridad con el presidente Andrés Manuel López Obrador.

En ella, se prevé que también se encuentre el canciller Marcelo Ebrard, así como el homólogo de Barr, el titular de la Fiscalía General de la República (FGR), Alejandro Gertz Manero, para plantear la necesidad de reducir los índices del tráfico ilegal de armas.

El uso de armamento se ejemplifica en los casos registrados por Reforma en los diferentes municipios azotados por el crimen organizado, muchos de ellos con situación fronteriza.

En Colima, las principales ciudades afectadas son Manzanillo, ruta obligada para entradas y salidas internacionales por su puerto; Tecomán y Colima capital; en Baja California, está Tijuana, Mexicali y Playas de Rosarito, y en Chihuahua, Juárez, Chihuahua y Cuauhtémoc.

En el caso de Morelos, los focos rojos se han concentrado en Cuernavaca, Jiutepec y Emiliano Zapata; en Guanajuato, Salamanca, Irapuato y León; en Guerrero, Acapulco, Chilpancingo y Chilapa de Álvarez, y en Quintana Roo, en Benito Juárez (Cancún), Solidaridad (Playa del Carmen) y Othón P. Blanco.

Asimismo, en Sonora se han registrado en Cajeme, Hermosillo y Guaymas; en Michoacán, en Uruapan, Morelia y Zamora, y en Zacatecas, en Fresnillo, Guadalupe y Calera.

Otro índice que demuestra la debilidad de seguridad en las 10 entidades, es que cuatro de ellas también se encuentran en las que mayor número de asesinatos de policías tienen en este año.

En Guanajuato, han matado a 47 uniformados; le sigue Michoacán, con 38; y Chihuahua, con 30, y en quinto lugar está Guerrero, con 25, sólo por debajo de Jalisco, que registra las muertes de 26 elementos.
En Sonora, han matado a 21 elementos; en Morelos, a 13 policías; en Baja California, a 10; nueve más, en Zacatecas; ocho, en Quintana Roo, y cuatro en Colima.

 

Con información de: eldiariodechihuahua.com

Compartir :

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Google+ (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado


    • tweet
    Emiten declaratorias de Emergencia y Desastre por lluvias en municipios serranos Mujer motociclista resulta lesionada tras choque en la Av. Independencia

    Redaccion

    Noticias
    • Conductores se estacionan en lugares prohibidos en pleno centro
      Conductores se estacionan en lugares...

      Ene 22, 2021 0

    • Identifican a fallecidos en accidente rumbo a Santa Bárbara
      Identifican a fallecidos en accidente...

      Ene 22, 2021 0

    • VIDEO: Dos muertos y un herido tras volcadura en carretera a Santa Bárbara
      VIDEO: Dos muertos y un herido tras...

      Ene 22, 2021 1

    • “Serán buenas relaciones”: habló AMLO con Biden de COVID y migración
      “Serán buenas relaciones”: habló...

      Ene 22, 2021 0

    More in this category
    • Cae acusado de 30 fraudes en Chihuahua; usaba múltiples identidades
      Cae acusado de 30 fraudes en Chihuahua;...

      Ene 22, 2021 0

    • Estatales mataron a pareja en Juárez por venganza: Fiscalía
      Estatales mataron a pareja en Juárez...

      Ene 22, 2021 0

    • Fiscal general dejará hoy su cargo para aspirar a la alcaldía
      Fiscal general dejará hoy su cargo...

      Ene 22, 2021 0

    • Tiene Chihuahua casi 300 hospitalizaciones por COVID; aquí conferencia
      Tiene Chihuahua casi 300...

      Ene 22, 2021 0


    CALIBRE POLITICO

    CALIBRE POLÍTICO… COLUMNA

    CALIBRE POLÍTICO… COLUMNA

    Ene 19, 2021 0

    . JURADO.- Salvo que no lleguen a un acuerdo satisfactorio para ambas partes; este miércoles quedaría amarrado Miguel Jurado Prieto como precandidato y eventual candidato a presidente municipal de Parral por el PRI, luego de no haber trascendido las negociaciones con Omar Bazán ni con Pedro...
    Read More

    FACEBOOK TRANSMISIONES EN LÍNEA

    Nacional

    • “Serán buenas relaciones”: habló AMLO con Biden de COVID y migración
      “Serán buenas relaciones”: habló AMLO con Biden de...

      Ene 22, 2021 0

    • México: registran 1,440 muertos y 21 mil casos de Covid-19 en 24 horas
      México: registran 1,440 muertos y 21 mil casos de Covid-19...

      Ene 22, 2021 0

    • Se balean por figura de burro hecha de oro, hay 4 muertos
      Se balean por figura de burro hecha de oro, hay 4 muertos

      Ene 22, 2021 0

    • AMLO sugiere a la DEA que realice una investigación interna para determinar por qué “fabricaron” acusaciones contra Cienfuegos
      AMLO sugiere a la DEA que realice una investigación interna...

      Ene 22, 2021 0

    Deportes-Internacional

    • Juegos Olímpicos deben decidirse depende al riesgo del COVID: OMS
      Juegos Olímpicos deben decidirse depende al riesgo del...

      Ene 22, 2021 0

    • Mayor letalidad de cepa británica sería por hospitales llenos: OMS
      Mayor letalidad de cepa británica sería por hospitales...

      Ene 22, 2021 0

    • Chivas deslucido, pierde ante el Atlético de San Luis
      Chivas deslucido, pierde ante el Atlético de San Luis

      Ene 22, 2021 0

    • Europa recalibra sus vacunas ante el impacto de las nuevas cepas de coronavirus
      Europa recalibra sus vacunas ante el impacto de las nuevas...

      Ene 22, 2021 0

    ELECCIONES 2018

    • Temor a coronavirus; cancela Honduras vuelos de migrantes desde México
      Temor a coronavirus; cancela Honduras vuelos de migrantes...

      Mar 10, 2020 0

    ARTILLERIA SOCIAL

    • CALIBRE POLÍTICO… COLUMNA
      CALIBRE POLÍTICO… COLUMNA

      Sep 29, 2020 0

    Derechos Reservados 2020