• PORTADA
  • POLICIACA
  • LOCAL
  • REGIONAL
    • Valle de Allende
    • Gpe y Calvo
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • H. CONGRESO
  • CALIBRE POLITICO
  • JUAREZ
Últimas Noticias
Buscan en Semefo a familiares de cinco personas fallecidas
Aseguran droga en cateo en comunidad LeBaron
Trasladaron a Ovidio a penal de Chicago previo a su audiencia
Lo arrestaron por asesinar a golpes a su tío en Carichí
Aumenta significativamente el volumen de las presas: Maru
Buscan prohibir venta de bebidas energéticas a menores
Registra Salud una muerte por golpe de calor en Camargo
Oficial: vuelven las lluvias al estado el viernes
Avalan embargo excepcional de Afore para pensión de menores
Recuperan una Chevrolet Trax robada en Namiquipa

Cerraron 655 empresas en sólo 10 meses

Posted On 12 Nov 2024
By : Redaccion
Comment: 0

Entre enero y octubre de 2024 desaparecieron 655 empresas de los registros del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) del estado, lo que es “poco para lo que puede pasar, como pintan las cosas”, advirtió el presidente de Coparmex, Salvador Carrejo Orozco.

La Plataforma de Inteligencia Competitiva del Sector Privado (PICSP) informó, de acuerdo con datos del IMSS, que el pasado octubre, por octavo mes consecutivo, el estado de Chihuahua reportó la pérdida de compañías, con lo que alcanzaron 655 que han “tirado la toalla” en lo que va del año. El líder patronal atribuyó el cierre de negocios formales a que el país atraviesa por una franca desaceleración económica y los efectos empiezan normalmente a sentirse de norte a sur, de manera que son las ciudades fronterizas las primeras que lo perciben, luego el estado y así avanza hacia el interior del país.

Advierten que podrían desaparecer más en lo que resta de 2024

Reformas laborales, auditorías y tramitología las obligan a retirarse

Expuso que normalmente este fenómeno ocurre en el primer año de un gobierno entrante; sin embargo, en esta ocasión empezó de manera clara y pronunciada desde el último año de administración del expresidente Andrés Manuel López Obrador, quien heredó a la presidenta Claudia Sheinbaum una condición complicada.

Desde el punto de vista interno de finanzas públicas, dijo, existe un déficit fiscal cercano al 6 por ciento, a lo que se suma desde el punto de vista externo, una desaceleración económica general.

Por otro lado, manifestó que existieron políticas antiempresariales a lo largo del sexenio que terminó y que advierten que el actual mandato pretende seguir la misma línea.

Expuso Carrejo Orozco que Coparmex ha estado de acuerdo con muchas de las reformas laborales que han propuesto, sin embargo, lamentó que no han hecho nada para mejorar la posición competitiva y productividad de las empresas.

Por el contrario, añadió, ha aumentado la presión fiscal, la sobrerregulación, las cargas laborales, además eliminaron programas que promovían el emprendimiento, comercio internacional y que impulsaban la innovación y productividad de las empresas.

“En fin, no sólo no han promovido la empresa, sino al contrario, ha habido políticas que inhiben su crecimiento, pues la reforma judicial claramente afecta el Estado de derecho y la certeza jurídica para invertir”, dijo.

Agregó que, por otro lado, aumentan los compromisos de las empresas en términos fiscales, regulatorios y laborales.

En tanto, el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Federico Baeza Mares, señaló que la excesiva regulación para las empresas está llevando a que migren a la informalidad.

“No necesariamente desaparecieron las fuentes de empleo, simplemente se fueron a la informalidad, es decir, se salieron del Seguro Social”, dijo.

La PICS detalló que en octubre, Chihuahua ocupó el lugar 7 a nivel nacional con mayor número de bajas de empresas con un total de 79.

El municipio de Chihuahua se ubicó en primer lugar en disminución de empresas con 17, principalmente micro y pequeñas del sector servicios y construcción, seguido de Delicias con 12 y Meoqui, Cuauhtémoc y Juárez que reportaron cada uno la pérdida de 10 de empresas durante octubre.

En contraste, los municipios con mayor creación de empresas en octubre fueron Ahumada y Namiquipa con tres, Guachochi con dos y Guerrero con una.

Precisó la fuente que, en términos del total de empresas al corte de octubre, el municipio de Chihuahua es el que cuenta con más al sumar 14 mil 940; le sigue Juárez con 11 mil 780 y en tercer lugar Cuauhtémoc con tres mil 602.

Con información de: eldiariodechihuahua.com

About the Author
Previous Story

Chihuahua, líder en algodón hueso; genera 10 mil empleos

Next Story

El 15 de noviembre arranca el programa “Ciérrale a tu Adeudo” en todo el estado

banner

CALIBRE POLITICO

0

CALIBRE POLÍTICO | COLUMNA

PRI.
Posted On 07 Jul 2025

H. CONGRESO

0

Joss Vega e ICHIJUV unen fuerzas para armar y entregar 100 costales con arena

Posted On 06 Jul 2025
0

En Chihuahua no olvidamos su negligencia. Nombramiento de López-Gatell a la OMS es una burla para los mexicanos”, acusa Jorge Soto

Posted On 06 Jul 2025
0

“¿Quién permitió tanta opacidad?”: diputada Jael Argüelles lanza cuestionamientos a FGR y Coespris por caso del crematorio en Ciudad Juárez

Posted On 05 Jul 2025
banner

JUAREZ

0

Recibe Presidente Pérez Cuéllar visita de cortesía del comandante de la Quinta Zona Militar

Posted On 08 Jul 2025
0

Encabeza alcalde Cruz Pérez Cuéllar mesa de seguridad; reportan avances en atención a emergencia por lluvias y operativos contra el delito

Posted On 04 Jul 2025
0

Acude Presidente Pérez Cuéllar a graduación del CBTIS 269

Posted On 03 Jul 2025