• PORTADA
  • POLICIACA
  • LOCAL
  • REGIONAL
    • Valle de Allende
    • Gpe y Calvo
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • H. CONGRESO
  • CALIBRE POLITICO
Últimas Noticias
Identifican los restos de joven desaparecido en Jiménez después de 6 meses
Pronóstico de lluvias: Frente frío se acerca al estado
California aprueba salario mínimo de $20 por hora para trabajadores de comida rápida
Imputado vinculado a proceso en caso de agresión sexual en Cuauhtémoc
Sequía sin precedentes anticipa una inminente crisis alimentaria para 2024
La GN incauta más de ocho Kg de marihuana en envíos desde San Luis Potosí a Chihuahua y Coahuila
Ciudad Juárez-El Paso: Epicentro de la crisis migratoria según CBP
Chihuahua: La indiscutible potencia exportadora de México
Popocatépetl en alerta: Más de 400 exhalaciones en un día
Accidente en carretera de Jiménez: Tres personas heridas en vuelco de camioneta

Han asesinado entre 2018 y 2022 a 8 mil 321 en Chihuahua

Posted On 21 Ene 2023
By : Redaccion
Comment: 0

Desde diciembre de 2018, cuando inició el sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), hasta diciembre de 2022, en el estado de Chihuahua han sido asesinadas 8 mil 321 personas, de acuerdo con datos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) del Gobierno de la República.

Dicha cifra coloca a la entidad como la cuarta con el mayor número de homicidios dolosos a nivel nacional durante dicho período.

A pesar de que se ha tenido una reducción en el número de asesinatos ocurridos de manera anual en el estado, Chihuahua se mantiene entre las entidades con el mayor índice de homicidios; la mayoría se registran en Ciudad Juárez, que cada año supera los mil asesinatos. 

Tan sólo durante 2022, el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) contabilizó mil 655 asesinatos en la entidad. De éstos, 114 se cometieron en enero, 113 en febrero, 108 en marzo, 112 en abril, 154 en mayo, 162 en junio, 176 en julio, 183 en agosto, 146 en septiembre, 153 en octubre, 124 en noviembre y 110 en diciembre. 

En 2021, el SESNSP reportó un total de 2 mil 059 homicidios, en 2020 fueron 2 mil 296, en 2019 se registraron 2 mil 179 y en diciembre de 2018 hubo 132. 

La media nacional en la administración de López Obrador es de 3 mil 536 homicidios y el estado que concentra el mayor número de asesinatos es Guanajuato, con 11 mil 605, seguido por Baja California, con 10 mil 336; el Estado de México ocupa la tercera posición con 9 mil 626, y Chihuahua el cuarto puesto. 

Según el reporte de la SSPC, hay otras nueve entidades que superan la media nacional de homicidios, que son Michoacán, Jalisco, Sonora, Guerrero, Ciudad de México, Nuevo León, Morelos y Puebla. Mientras que 19 se encuentran por debajo de la media y de éstos, nueve no llegan a los mil asesinatos, siendo Querétaro (715), Coahuila (689), Nayarit (671), Durango (547), Tlaxcala (506), Campeche (313), Aguascalientes (304), Baja California Sur (219) y Yucatán (167). 

Cabe señalar que las cifras federales discrepan considerablemente con las estadísticas que proporciona la Fiscalía General del Estado, que en el mismo período registró un total de 9 mil 959. De acuerdo con la información oficial proporcionada por esta dependencia, en diciembre de 2018 hubo 165 muertes violentas, en 2019 fueron 2 mil 585, en 2020 hubo 2 mil 719, en 2021 se contaron 2 mil 478 y el 2022 cerró con 2012. 

Esto representa una diferencia de mil 638 homicidios doloso entre las estadísticas a nivel federal y estatal. 

Asesinatos

Top 4 por estados

1. Guanajuato

11,605

2. Baja California

10,336

3. Edomex

9,626

4. Chihuahua

8,339

La media nacional

3,536

Con información de: eldiariodechihuahua.co

About the Author
Previous Story

Termina en el hospital mujer de 27 años; la golpeó su novio; en Chihuahua

Next Story

Confirma FGE que han capturado 16 reos del Cereso 3; estos son

banner

CALIBRE POLITICO

0

CALIBRE POLÍTICO… COLUMNA

Posted On 01 Sep 2023

H. CONGRESO

0

Urge Jael Argüelles a SCJN resolver la suspensión de LTG

Posted On 29 Sep 2023
0

Solicita Saúl Mireles a Gobierno Federal que declare desastre por sequía en Chihuahua

Posted On 29 Sep 2023
0

Pide Marisela Terrazas al Congreso de la Unión reconsidere el presupuesto para migración durante 2024

Posted On 26 Sep 2023
banner