• PORTADA
  • POLICIACA
  • LOCAL
  • REGIONAL
    • Valle de Allende
    • Gpe y Calvo
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • H. CONGRESO
  • CALIBRE POLITICO
Últimas Noticias
Visita alcalde César Peña a colonos de Tierra y Libertad
Un domo e iluminación para el Tianguis de la PRI, una propuesta del Presupuesto Participativo
Gobierno de Parral y FICOSEC se coordinan para implementar “Un Municipio con Justicia Cívica”
Muere abuelita que era llevada a hospital; en Chihuahua
Por aproximación del Frente Frío No. 28 se prevén lluvias y fuertes ráfagas de viento
No hay rutas disponibles para aeropuerto de Creel
Revisará Corte, otra vez, reforma eléctrica de AMLO
Caen 2 con armas en Cuauhtémoc tras cateo y balacera; un muerto
Desaparecerá el billete más falsificado este 2023
Recibe sentencia por tentativa de homicidio en Guadalupe y Calvo

Aumenta el costo de la luz en tarifas domésticas

Posted On 18 Ene 2023
By : Redaccion
Comment: 0

A partir de este año la Comisión Federal de Electricidad (CFE) reflejará en los recibos domésticos un aumento de 7.1 por ciento, que se verá reflejado en el próximo recibo, así lo dio a conocer el periódico El Financiero.

El incremento en el costo de la energía eléctrica se aplicará para las tarifas domésticas. El aumento en el precio se debe a los ajustes por la inflación que vive el país, así como el aumento en los energéticos a nivel mundial.

Los mexicanos tendrán que pagar 0.945 pesos por cada uno de los primeros 75 kilowatts-hora.

Este incremento representa su mayor alza para un mes de enero desde 2017. 

Estas son algunas recomendaciones que propone El Financiero para ahorrar luz

Un buen aislamiento del hogar: Tener ventanas que cierren correctamente o unas cortinas puede hacerte ahorrar luz en tu casa.

Optimiza el aire acondicionado: Es de los aparatos que más consumen energía eléctrica en el hogar, por lo que debe instalarse lejos de fuentes de calor como lámparas o la estufa, además no debe darle el sol y se recomienda ajustarlo a 25º.

Sustituir bombillas tradicionales por lámparas led: Estas pueden ahorrar más del 80 por ciento de energía eléctrica durante todo su tiempo de funcionamiento (comparados con bombillas incandescentes) y tienen una vida útil que podría ser de más de 10 mil horas.

Regular la temperatura del refrigerador: Ajustar el clima de este electrodoméstico de acuerdo con las instrucciones del fabricante, ya que por cada grado más de frío, el consumo de energía aumenta un 5 por ciento.

Evita el ‘consumo fantasma’: El hecho de mantener conectadas las computadoras, impresoras, el cargador del celular, equipos de música, microondas y router, entre otros muchos aparatos permanentemente a la red eléctrica del hogar puede incrementar el recibo de la luz y esto se conoce como falso apagado.

Con información de: agencias.com

About the Author
Previous Story

La ola de violencia se recrudece en Zacatecas; hallan vehículo de jóvenes desaparecidos

Next Story

Reclaman 2 mineras de Canadá por extorsión del crimen

banner

CALIBRE POLITICO

0

CALIBRE POLÍTICO… COLUMNA

Posted On 17 Ene 2023
banner

H. CONGRESO

0

Votarán en Periodo Extraordinario dictamen para incorporar el sistema penitenciario a la SSPE

Posted On 27 Ene 2023
0

Francisco Sánchez le declara la guerra al director de CFE por injusto aumento en recibo de luz a Chihuahua

Posted On 27 Ene 2023
0

Celebra Isela Martínez la creación del programa estatal de “Pueblos Tradicionales”

Posted On 26 Ene 2023
banner