• PORTADA
  • POLICIACA
  • LOCAL
  • REGIONAL
    • Valle de Allende
    • Gpe y Calvo
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • H. CONGRESO
  • CALIBRE POLITICO
Últimas Noticias
VIDEO: Motociclista atropella a una jovencita en avenida Niños Héroes
Febrero helado: esperan 5a Tormenta Invernal en Chihuahua
390 huevos de gallina se intentan contrabandear a diario de México a EU
Expone UT Parral ante sector empresarial, factibilidad de las carreras que oferta
Reforma migratoria difícil, manosean tema en EU: Esteban Moctezuma
Golpeaba y amenazaba a su ex pareja en la col. Centro de Parral
Investiga fiscalía video intimidatorio contra alumnos de secundaria en Jiménez
Entre cinco golpean a empleada de Oxxo en Cuauhtémoc
Bajará deuda externa hasta 70% en 2025: Hacienda
Un Pabellón Revolucionario para integrar elementos turísticos de Parral

Proponen traer los restos de Pancho Villa a Chihuahua

Posted On 09 Ene 2023
By : Redaccion
Comment: 0

En una emboscada en Parral, Chihuahua, el 20 de julio de 1923 es asesinado José Doroteo Arango Arámbula, conocido internacionalmente como “Pancho Villa”, por lo cual ya se acerca el centenario de su muerte, ante esta fecha conmemorativa, el secretario de Turismo del estado, Edibray Gómez, dio a conocer en medios de comunicación que desean traer los restos del “Centauro del Norte”.

Con el objetivo de hacer algo diferente, según informó el secretario, entre los proyectos está montar una máquina, tipo 501 para hacer un recorrido desde la frontera a la “Capital del Mundo”, donde se aprovecharán las Jornadas Villistas para realizarle un homenaje expandiendo así una atracción turística, que finalmente se reflejará en una derrama económica por los lugares que estarán pasando los restos del general.

Por otra parte, en la página Circuito Frontera, meses atrás, indicó Cindy Medina, genealogista radicada en El Paso, Texas y quien está al frente de la Fundación Villista en el vecino país: “Aparentemente se podrán sacar los restos del general del monumento a la Revolución Mexicana que están en la Ciudad de México y hacer diferentes eventos en Zacatecas, Durango y Chihuahua, para llegar a Ciudad Juárez”, expresó.

Continuó: “En marzo ya nos visitó el licenciado Francisco Villa Betancourt, quien es nieto de Austreberta Rentería y del famoso general Francisco Villa, él ya ha participado en algunos eventos, como una charla en referencia al ataque a Columbus, en mayo fue la conmemoración de la toma de Juárez, aprovechando la oportunidad de presentarle este proyecto al alcalde Cruz Pérez Cuéllar, siendo de gran relevancia que la urna de los restos de icónico personaje visite Ciudad Juárez”.

¿QUIÉN FUE PANCHO VILLA?

Fue comandante de la División del Norte, uno de los tres cuerpos del ejército revolucionario constitucionalista, en el que sobresalió por su independencia y su capacidad militar. En 1914, después de tomar Zacatecas, se dirigió hasta la Ciudad de México y entró triunfante junto a Emiliano Zapata; asimismo, es considerado uno de los jefes más representativos de la Revolución Mexicana, uniéndose al movimiento maderista en 1910.

En 1913 forma la División del Norte, apoyando a Emiliano Zapata y a Venustiano Carranza en contra de Victoriano Huerta. Vuelve a tomar las armas contra Carranza.

El accionar revolucionario de Villa se dio durante sus primeros años principalmente en el estado de Chihuahua, en el norte de México, donde su ideal consistió en frenar el abuso que ejercían los hacendados sobre los campesinos y en derrocar a los grupos establecidos en el poder público. La personalidad del general era muy dual; reconocía, como muchos de los revolucionarios, esos actos de valentía, de fortaleza, incluso de caridad cuando alguien caía herido.

Las principales ideas villistas fueron impulsar la educación, lograr el trato justo a los obreros, repartir equitativamente el agua, abolir la oligarquía, apoyar económicamente a huérfanos y madres solteras, expropiar los bienes de hacendados y oligarcas y el cumplimiento del Plan de San Luis.

DATOS:

Algunas de las ciudades que desean recorrer con la urna de José Doroteo Arango es Ciudad Juárez, Chihuahua, Parral, entre otras.

Con información de: elheraldodechihuahua.com

About the Author
Previous Story

Caen 3 con arsenal en camioneta; viajaban con dos niños

Next Story

Así puedes cambiar tu crédito Infonavit a pesos; mañana último día

banner

CALIBRE POLITICO

0

CALIBRE POLÍTICO… COLUMNA

Posted On 17 Ene 2023
banner

H. CONGRESO

0

Celebra Isela Martínez la creación del programa estatal de “Pueblos Tradicionales”

Posted On 26 Ene 2023
0

Damos nuestro voto de confianza a la propuesta de la gobernadora para que César Jáuregui encabece la fiscalía: Alfredo Chávez

Posted On 25 Ene 2023
0

Derogan decreto que pretendía separar a la COESPRIS de la Secretaría de Salud

Posted On 25 Ene 2023
banner