• PORTADA
  • POLICIACA
  • LOCAL
  • REGIONAL
    • Valle de Allende
    • Gpe y Calvo
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • H. CONGRESO
  • CALIBRE POLITICO
Últimas Noticias
Récord de justicia: La fiscalía de Chihuahua logra más de 2,000 sentencias por delitos contra mujeres
Detenido por corrupción: Exfuncionario de Javier Corral, Antonio Pinedo
México lidera la lista de países con la fuerza laboral que más horas trabaja en el mundo
Ataque en panteón de ciudad Juárez deja cinco víctimas mortales y un herido
México da un paso histórico al prohibir las grasas trans de origen industrial
Abogado y exasesor de MORENA vinculado a proceso por secuestro y violencia familiar
Desesperada búsqueda de Jesús Calderón, desaparecido en Ojinaga hace más de 2 años
Construimos el pulmón de Parral con el Mega Parque de la Puerta del Tiempo: Peña
Obispo de Guerrero revela ruptura de tregua y resurgimiento de la violencia en la región
El Velatorio Municipal continúa brindando servicio a la ciudadanía

Informe de CEDH arroja “Foco rojo# en Cereso de Juárez por falta de custodios, autogobierno y prácticas ilegales

Posted On 03 Ene 2023
By : Redaccion
Comment: 0

El presidente de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH), Néstor Armendáriz Loya manifestó que el último informe sobre la situación del Sistema Penitenciario Estatal advierte de un foco rojo en el Centro de Readaptación Social (Cereso) número 3 con sede en Ciudad Juárez ante la existencia de prácticas ilícitas al interior, sustancias y objetos prohibidos, autogobierno y falta de personal de seguridad.

Asimismo, dijo que en el cuarto informe trimestral del 2022 se detectó un excedente de internos pues había 3 mil 945 personas privadas de su libertad, cuando la capacidad máxima del inmueble es de 3 mil 195, lo que representa una sobrepoblación del 123 por ciento.

Néstor Armendáriz señaló que la sobrepoblación en los Ceresos es un problema que aumenta exponencialmente otros riesgos y que detonan situaciones como el motín que ocurrió el pasado 01 de enero, mismo que derivó en la fuga de 30 internos.

Asimismo, indicó que corresponde a la Fiscalía General del Estado (FGE) el investigar la forma en la que ingresaron al Cereso 3 aparatos como televisores, camas y teléfonos celulares, así como drogas, dinero en efectivo y demás objetos prohibidos en los reclusorios.

Agregó que toda estrategia de seguridad debe contemplar la operatividad del Sistema Penitenciario y que, a la par de procurar la reinserción social a través del trabajo, la educación y el esparcimiento, debe mantenerse la gobernabilidad pues hay personas que no les interesa readaptarse a la sociedad y que por el contrario, han demostrado que no pierden su relación con el crimen organizado y atentan contra las autoridades.

Con información de: entrelineas.com

About the Author
Previous Story

Mueven a 200 “mexicles” y los trasladan a 5 penales federales

Next Story

Confirma estado 218 casos y 2 defunciones más por COVID

banner

CALIBRE POLITICO

0

CALIBRE POLÍTICO… COLUMNA

Posted On 01 Sep 2023

H. CONGRESO

0

Aprueban proyecto de dictamen para prohibir el castigo corporal y/o humillante a niñas, niños y adolescentes

Posted On 21 Sep 2023
0

usca Andrea Flores modificar la Ley Federal de Armas de Fuego para proteger a mujeres

Posted On 19 Sep 2023
0

Promueve Luis Aguilar que empresas Nearshoring y Gobierno capaciten a trabajadores

Posted On 19 Sep 2023
banner