• PORTADA
  • POLICIACA
  • LOCAL
  • REGIONAL
    • Valle de Allende
    • Gpe y Calvo
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • H. CONGRESO
  • CALIBRE POLITICO
Últimas Noticias
Récord de justicia: La fiscalía de Chihuahua logra más de 2,000 sentencias por delitos contra mujeres
Detenido por corrupción: Exfuncionario de Javier Corral, Antonio Pinedo
México lidera la lista de países con la fuerza laboral que más horas trabaja en el mundo
Ataque en panteón de ciudad Juárez deja cinco víctimas mortales y un herido
México da un paso histórico al prohibir las grasas trans de origen industrial
Abogado y exasesor de MORENA vinculado a proceso por secuestro y violencia familiar
Desesperada búsqueda de Jesús Calderón, desaparecido en Ojinaga hace más de 2 años
Construimos el pulmón de Parral con el Mega Parque de la Puerta del Tiempo: Peña
Obispo de Guerrero revela ruptura de tregua y resurgimiento de la violencia en la región
El Velatorio Municipal continúa brindando servicio a la ciudadanía

Cae 16.2% recaudación por IVA en octubre

Posted On 30 Nov 2022
By : Redaccion C13
Comment: 0

Ciudad de México.- En octubre pasado, la recaudación por el cobro del Impuesto al Valor Agregado (IVA) ascendió a 75 mil 158 millones de pesos, una caída real anual de 16.2 por ciento, revela el Informe Mensual de Finanzas Públicas de la Secretaría de Hacienda.

Dicha caída fue la mayor que se ha registrado para un mes en lo que va del año.

Como resultado de ello y de una baja de 51 por ciento en la recaudación por el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) -debido a los subsidios otorgados a combustibles-, los ingresos tributarios tributarios tuvieron una reducción real anual de 1.8 por ciento.

En dicho mes, los ingresos tributarios sumaron 269 mil 362 millones de pesos.

La Secretaría de Hacienda informó en un comunicado que los ingresos tributarios se mantuvieron por debajo del monto esperado en el programa en 109 mil 700 millones de pesos, debido a la aplicación de los estímulos al costo de los combustibles vía el IEPS.

En el acumulado de enero-septiembre, los ingresos tributarios sumaron 3 billones 168 mil millones de pesos, una ligera caída real de 0.6 por ciento.

De acuerdo con el informe, de enero a septiembre pasados, los ingresos totales del sector público ascendieron a 5 billones 391 mil millones de pesos, un alza real anual de 5 por ciento.

Este incremento obedeció en buena medida al incremento de 35.7 por ciento que reportaron los ingresos petroleros que sumaron un billón 137 mil millones de pesos en dicho periodo.

Por otra parte, el gasto público total ascendió a 559 mil 64 millones de pesos, un incremento real de 19.6 por ciento, según el informe.

Mientras que en el acumulado de enero-septiembre, alcanzó los 5 billones 139 mil millones de pesos, 4.9 por ciento más que en igual lapso de 2021.

Dentro del gasto total, resalta que el costo financiero de la deuda tuvo en octubre pasado un incremento de dos dígitos, al ubicarse en 32.6 por ciento con 38 mil 654 millones de pesos.

About the Author
Previous Story

Balacera tras concierto de Danny Ocean en Morelia; al menos un muerto

Next Story

En juicios familiares recibirá pensión quién dedicó más al hogar: SCJN

banner

CALIBRE POLITICO

0

CALIBRE POLÍTICO… COLUMNA

Posted On 01 Sep 2023

H. CONGRESO

0

Aprueban proyecto de dictamen para prohibir el castigo corporal y/o humillante a niñas, niños y adolescentes

Posted On 21 Sep 2023
0

usca Andrea Flores modificar la Ley Federal de Armas de Fuego para proteger a mujeres

Posted On 19 Sep 2023
0

Promueve Luis Aguilar que empresas Nearshoring y Gobierno capaciten a trabajadores

Posted On 19 Sep 2023
banner