• PORTADA
  • POLICIACA
  • LOCAL
  • REGIONAL
    • Valle de Allende
    • Gpe y Calvo
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • H. CONGRESO
  • CALIBRE POLITICO
Últimas Noticias
Ayudan heladas a acabar con las plagas: agricultores
Lanza Guardia Nacional campaña contra retos en redes
Viral: Invitó a su novia a cita sorpresa; fueron ¡a mitin de Morena!
Atacan bar en Jerez, Zacatecas; matan a 6
Viene más frío con quinta tormenta invernal
Misterio: investigan muerte de miles de peces en Sonora
Desaparecen dos hombres de La Junta, iban a EU
Estuvo Ebrard de acuerdo con deportaciones masivas: Mike Pompeo
Registran nueva quema de rastrojo en campos menonitas
Saca Pumas empate con un jugador menos en Tijuana

Cae 16.2% recaudación por IVA en octubre

Posted On 30 Nov 2022
By : Redaccion C13
Comment: 0

Ciudad de México.- En octubre pasado, la recaudación por el cobro del Impuesto al Valor Agregado (IVA) ascendió a 75 mil 158 millones de pesos, una caída real anual de 16.2 por ciento, revela el Informe Mensual de Finanzas Públicas de la Secretaría de Hacienda.

Dicha caída fue la mayor que se ha registrado para un mes en lo que va del año.

Como resultado de ello y de una baja de 51 por ciento en la recaudación por el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) -debido a los subsidios otorgados a combustibles-, los ingresos tributarios tributarios tuvieron una reducción real anual de 1.8 por ciento.

En dicho mes, los ingresos tributarios sumaron 269 mil 362 millones de pesos.

La Secretaría de Hacienda informó en un comunicado que los ingresos tributarios se mantuvieron por debajo del monto esperado en el programa en 109 mil 700 millones de pesos, debido a la aplicación de los estímulos al costo de los combustibles vía el IEPS.

En el acumulado de enero-septiembre, los ingresos tributarios sumaron 3 billones 168 mil millones de pesos, una ligera caída real de 0.6 por ciento.

De acuerdo con el informe, de enero a septiembre pasados, los ingresos totales del sector público ascendieron a 5 billones 391 mil millones de pesos, un alza real anual de 5 por ciento.

Este incremento obedeció en buena medida al incremento de 35.7 por ciento que reportaron los ingresos petroleros que sumaron un billón 137 mil millones de pesos en dicho periodo.

Por otra parte, el gasto público total ascendió a 559 mil 64 millones de pesos, un incremento real de 19.6 por ciento, según el informe.

Mientras que en el acumulado de enero-septiembre, alcanzó los 5 billones 139 mil millones de pesos, 4.9 por ciento más que en igual lapso de 2021.

Dentro del gasto total, resalta que el costo financiero de la deuda tuvo en octubre pasado un incremento de dos dígitos, al ubicarse en 32.6 por ciento con 38 mil 654 millones de pesos.

About the Author
Previous Story

Balacera tras concierto de Danny Ocean en Morelia; al menos un muerto

Next Story

En juicios familiares recibirá pensión quién dedicó más al hogar: SCJN

banner

CALIBRE POLITICO

0

CALIBRE POLÍTICO… COLUMNA

Posted On 17 Ene 2023
banner

H. CONGRESO

0

Urgente asuman empresas responsabilidad social

Posted On 28 Ene 2023
0

Votarán en Periodo Extraordinario dictamen para incorporar el sistema penitenciario a la SSPE

Posted On 27 Ene 2023
0

Francisco Sánchez le declara la guerra al director de CFE por injusto aumento en recibo de luz a Chihuahua

Posted On 27 Ene 2023
banner