• PORTADA
  • POLICIACA
  • LOCAL
  • REGIONAL
    • Valle de Allende
    • Gpe y Calvo
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • H. CONGRESO
  • CALIBRE POLITICO
Últimas Noticias
Visita alcalde César Peña a colonos de Tierra y Libertad
Un domo e iluminación para el Tianguis de la PRI, una propuesta del Presupuesto Participativo
Gobierno de Parral y FICOSEC se coordinan para implementar “Un Municipio con Justicia Cívica”
Muere abuelita que era llevada a hospital; en Chihuahua
Por aproximación del Frente Frío No. 28 se prevén lluvias y fuertes ráfagas de viento
No hay rutas disponibles para aeropuerto de Creel
Revisará Corte, otra vez, reforma eléctrica de AMLO
Caen 2 con armas en Cuauhtémoc tras cateo y balacera; un muerto
Desaparecerá el billete más falsificado este 2023
Recibe sentencia por tentativa de homicidio en Guadalupe y Calvo

Platicando con los Muertos: Una representación cultural e histórica fuera de serie

Posted On 05 Nov 2022
By : Redaccion C13
Comment: 0

.

Los recorridos nocturnos en el Panteón de Dolores no dejan de ser atractivos para miles de parralenses y turistas, en el marco del Festival de Muertos 2022.

Este viernes, miles de parralenses y turistas fueron testigos de una jornada más de recorridos nocturnos en el panteón de Dolores bajo el programa de Platicando con los Muertos, que este año desarrolla su decimoprimera edición, con la puesta en escena de al menos 33 representaciones de personajes históricos y culturales.

Teniendo como escenario natural el camposanto más antiguo de la ciudad, la asociación ValorArte, apoyada por el Gobierno Municipal, ofreció numerosos recorridos bajo la luz de la noche y el silencio de los muertos, con actores voluntarios que protagonizaron a quienes hicieron de Parral lo que es hoy, una ciudad próspera y con gran riqueza cultural.

De entrada, personajes de la época virreinal como Juan Rangel de Biezma, el descubridor de la mina “La Negrita”; del siglo XIX: Agustín Barbachano, Luis y Canuto Estavillo, Juan Quimper, José María Botello, la familia Borja; de la Revolución: Francisco Villa, Pedro T. Gómez, Guillermo Baca, Manuel Chao; de la época contemporánea: Aurora Reyes y Manuel “Meme” Márquez, así como otros muchos más, platicaron con los asistentes un poco de vida e historia.

Asimismo, protagonistas de este gran recorrido como la teporocha, la monja, la niña pobre y la niña rica, la mujer de la vida galante, la novia, la joven incorrupta, el minero, la llorona y Simón “el Enterrador”, brindaron al espectacular acto un sinfín de sensaciones relacionadas con la mística de los panteones, en el parámetro de la leyenda y el propio terror.

Simbólicas también fueron las participaciones de los actores que dieron vida al general Oscar Pyot y sus soldados franceses derrotados en Parral, a la inmigrante de origen chino y los empresarios europeos, a los ángeles que de manera material son custodios de los muertos que allí permanecen sepultados bajo la tierra, cuyos nombres fueron cincelados en la piedra o cantera que además forman espectaculares monumentos al recuerdo.

En este sentido, los organizadores Liliana Valdez Córdoba, Martín Márquez, Laura Rebeles y Homero Robles de la Fuente agradecieron a los asistentes su presencia y gusto por las actividades de índole cultural, haciendo año con año de Platicando con los Muertos el evento más esperado de la temporada.

Finalmente, el Gobierno de Parral que encabeza el alcalde César Peña Valles invitó a toda la ciudadanía y visitantes a que sigan disfrutando de estos recorridos, mañana 5 de noviembre a partir de las 6 de la tarde, en el panteón de Dolores.

About the Author
Previous Story

Recomienda PC extremar precauciones ante el descenso de temperaturas

Next Story

Activan física y emocionalmente a niños de preescolar con zumba

banner

CALIBRE POLITICO

0

CALIBRE POLÍTICO… COLUMNA

Posted On 17 Ene 2023
banner

H. CONGRESO

0

Votarán en Periodo Extraordinario dictamen para incorporar el sistema penitenciario a la SSPE

Posted On 27 Ene 2023
0

Francisco Sánchez le declara la guerra al director de CFE por injusto aumento en recibo de luz a Chihuahua

Posted On 27 Ene 2023
0

Celebra Isela Martínez la creación del programa estatal de “Pueblos Tradicionales”

Posted On 26 Ene 2023
banner