• PORTADA
  • POLICIACA
  • LOCAL
  • REGIONAL
    • Valle de Allende
    • Gpe y Calvo
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • H. CONGRESO
  • CALIBRE POLITICO
Últimas Noticias
A partir de este martes DIF Municipal iniciará entrega de despensas
Parral es prioridad para la Gobernadora: alcalde Peña
Hallan hombre muerto con huellas de tortura
Pide Servicios Públicos apoyo de la ciudadanía para mantener limpia la ciudad
Capacitan a bomberos en habilidades para el combate de incendios forestales
Apoyarán a abuelitos para que familiares no les roben su pensión
Pegó ladrón a tienda de abarrotes en Chihuahua;  se llevó $400 mil
VÍDEO: Cargaron a mujer para sacarla de la cárcel, no quería salir 
Localizaron a ejecutado por campo menonita en Cuauhtémoc
Asegura la AEI 8 mdp por mes en fentanilo en dos años

Señala Profeco marcas de maquillaje engañosas

Posted On 04 Nov 2022
By : Redaccion
Comment: 0

–

La Procuraduría Federal del Consumidor dio a conocer cuales son las marcas de maquillaje con publicidad engañosa, las que dan menos contenido y las que no cumplen con lo que prometen.

Por esto revelaron la lista de marcas de maquillaje que están siendo comercializadas en el país y no cumplen con lo que muestran en su etiqueta, las que dan menos productos a los usuarios y dan publicidad engañosa entre las cuales destacan Cicatricure, Zan Zusi, Bella y otras más.

Pues en la Revista del Consumidor de noviembre analizaron un total de 50 marcas de maquillaje en polvo, 28 polvos compacto, 18 bases de maquillaje, un polvo translúcido, un polvo para difuminar, un polvo compacto HD y un polvo facial.

Dijeron que en las pruebas revisaron la información que era compartida al público por los comerciales y publicidad, la veracidad de la información, contenido neto, caída del producto, entre otros aspectos.

Por lo que el titular de la Profeco, Ricardo Sheffield Padilla, advirtió que “Encontramos algunas empresas que no pudieron comprobar algunas declaraciones que hacen en el etiquetado de su producto, a todas esas empresas se les hizo el requerimiento formal de información, si no responden con las pruebas, se les van a aplicar multas en promedio de 150 mil pesos. Y a quienes no lo demuestren, se les van a iniciar procesos por publicidad engañosa”.

Informaron que entre los maquillajes que dan menos productos están:

  • Saniye, hasta 52.7 por ciento menos de producto

  • Im Natural, hasta 30.6 por ciento menos de producto

  • Italia Deluxe, hasta 21 por ciento menos de producto

  • Bella, hasta 17.7 por ciento menos de producto

  • Lo.c.k. n’tap, hasta 10.3 por ciento menos de producto

Los que tienen leyendas engañosas son:

  • Zan Zusi: “efecto continuo e hidratante”; tendrán que demostrar su veracidad

  • Renova Matte: “cobertura perfecta”; deberán demostrar en comparación con otros productos cómo hacen dicha cobertura.

  • IM Natural: “fórmula que no receta mi tapa los poros de la piel”; tendrán que explicar cómo es que no tapan los poros.

  • Byapple: “deja respirar tu piel y obtén una amplia cobertura”; deben explicarlo también.

  • Bella: “polvo compacto hipoalergénico”; tiene que demostrar por qué es hipoalergénico; “polvo de arroz vitaminado”, no demuestra que está vitaminado; “contiene vitamina E”, tampoco lo demostró; y “polvo de arroz orgánico”, que tampoco comprobó.

  • Natura Una: “textura ultra fina que permite la construcción de cobertura personalizable otorga alta aplicación y larga duración y oculta líneas de expresión”; tampoco lo probó.

  • Bissú: “ayuda a controlar el exceso de grasa en el rostro” y “larga duración para una apariencia impecable por más tiempo”; tendrán que demostrarlo.

  • Cicatricure: “luminosidad instantánea”, “oculta líneas de expresión y empareja el tono de la piel” y “desvanece las líneas de expresión”; deberán de demostrarlo.

Los maquillajes que no cuentan con lo etiquetado son:

  • Amuse: No aparece en español la denominación del producto, no ostenta identificación del responsable del producto, y toda la información está en inglés.

  • Italia Deluxe: No aparece en español la denominación del producto, no ostenta identificación del responsable del producto, y toda la información está en inglés.

  • Hema: No ostenta identificación del responsable del producto; no ostenta ingredientes, y no ostenta país de origen en español.

  • 3Ina: No aparece en español la denominación del producto.

  • L.A Girl: No aparece en español la denominación del producto, no ostenta identificación del responsable del producto y toda la información está en inglés.

  • Beauty Creations: No aparece en español la denominación del producto, no ostenta identificación del responsable del producto, y toda la información está en inglés.

Mientras que los maquillajes que fueron mejor evaluados por Profeco son:

  • Angel Face By Pond’s

  • Aroma

  • Bys

  • Catrice Cosmetics

  • Clarins

  • Clinique

  • Colorstay Revlon

  • Colorton

  • Essence

  • Fit Me Maybelline New York

  • True Match L’Oréal París

  • Wet n Wild

  • Vouge

  • Olé

  • Les Beiges de Chanel

  • Covergirl

  • Dior

 

Con información de: tiempo.com

About the Author
Previous Story

En nueve meses asesinan a 2 mil 847 mujeres en México

Next Story

Detectaron influenza aviar en 7 estados

banner

CALIBRE POLITICO

0

CALIBRE POLÍTICO… COLUMNA

Posted On 02 Feb 2023
banner

H. CONGRESO

0

Instalan Mesa Técnica de Justicia Cívica de la Comisión de Justicia

Posted On 01 Feb 2023
0

Solicitará Luis Aguilar a Gobierno Federal que atienda desabasto de electricidad en La Perla y Hércules.

Posted On 01 Feb 2023
0

Para bajar tarifas de luz erradiquemos el monopolio de la CFE: Diputado Francisco Sánchez

Posted On 01 Feb 2023
banner