• PORTADA
  • POLICIACA
  • LOCAL
  • REGIONAL
    • Valle de Allende
    • Gpe y Calvo
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • H. CONGRESO
  • CALIBRE POLITICO
Últimas Noticias
VIDEO: Motociclista atropella a una jovencita en avenida Niños Héroes
Febrero helado: esperan 5a Tormenta Invernal en Chihuahua
390 huevos de gallina se intentan contrabandear a diario de México a EU
Expone UT Parral ante sector empresarial, factibilidad de las carreras que oferta
Reforma migratoria difícil, manosean tema en EU: Esteban Moctezuma
Golpeaba y amenazaba a su ex pareja en la col. Centro de Parral
Investiga fiscalía video intimidatorio contra alumnos de secundaria en Jiménez
Entre cinco golpean a empleada de Oxxo en Cuauhtémoc
Bajará deuda externa hasta 70% en 2025: Hacienda
Un Pabellón Revolucionario para integrar elementos turísticos de Parral

Pide EU a México progreso en disputa energética

Posted On 04 Nov 2022
By : Redaccion
Comment: 0

.

Washington DC, Estados Unidos.- Estados Unidos pidió al Gobierno del Presidente Andrés Manuel López Obrador atender de forma expedita las preocupaciones en el sector energético mexicano que le llevaron a iniciar en julio las actuales consultas bajo el Tratado de Libre Comercio entre EU, México y Canadá (T-MEC).

A 106 días desde que presentó su solicitud de consultas, la Representante Comercial de EU, Katherine Tai, aprovechó su primera reunión con la nueva Secretaria de Economía, Raquel Buenrostro, para pedir acciones en torno a la política energética mexicana que considera es discriminatoria contra las empresas de EU.

“La Embajadora Tai subrayó la importancia de lograr avance expedito para abordar los problemas en el sector energético de México que Estados Unidos identificó en su solicitud de consultas del 20 de julio de 2022 bajo el T-MEC”, dijo la Oficina de la Representante Comercial de EU (USTR, en inglés).

Arguyendo que la política energética mexicana beneficia indebidamente a las empresas paraestatales mexicanas CFE y PEMEX, el Gobierno estadounidense solicitó consultas bajo el T-MEC el pasado 20 de julio, que debieron haber concluido el 3 de octubre, un periodo que ambos Gobiernos decidieron extender.

De acuerdo con el mecanismo de solución de disputas Estado-Estado contenido en el T-MEC, el Gobierno estadounidense podría ya solicitar en cualquier momento desde el 3 de octubre avanzar a una etapa de panel de arbitraje de no considerar que México haya dado solución a sus preocupaciones en energía.

Esta semana, el diario The Wall Street Journal citó a fuentes anónimas asegurando que ambos Gobiernos acordaron extender las consultas hasta por lo menos diciembre de este año.

Apenas en octubre, la oficina de Tai dijo expresamente no haber renunciado a solicitar un panel de arbitraje por lo que EU considera son violaciones contra por lo menos cuatro artículos en los capítulos de Acceso a Mercado, Inversión y Empresas Paraestatales del acuerdo comercial regional vigente desde 2020.

De acuerdo con su oficina, la Embajadora Tai también aprovechó su primera reunión con la Secretaria Buenrostro para expresar sus preocupaciones por diversas acciones del Gobierno mexicano en el área agrícola, en particular el decreto por el que se prohíbe la entrada de maíz transgénico a partir de 2024.

“(Tai) también subrayó la importancia de evitar una interrupción en las exportaciones de maíz de EU y regresar a un proceso de aprobación regulatoria basado en la ciencia y el riesgo para todos los productos biotecnológicos agrícolas en México”, dijo la USTR en un comunicado sobre la reunión de hoy.

Apenas la semana pasada, productores estadounidenses pidieron a las autoridades comerciales de EU considerar iniciar una disputa bajo el T-MEC ante la prohibición a la entrada de maíz transgénico a México a partir de 2024 establecida por el Presidente López Obrador previamente.

Sostenida a través de teleconferencia, la reunión de Buenrostro es la primera que la funcionaria mexicana mantiene con la Embajadora Tai desde su llegada al cargo; también esta semana, el nuevo Subsecretario de Comercio Internacional, Alejandro Encinas Nájera, se reunió con su contraparte estadounidense.

 

Con información de: reforma.com

About the Author
Previous Story

Lanzó Corea del Norte tres misiles al mar de Japón

Next Story

Megacarambola en Denver: más de 100 autos chocaron por nieve

banner

CALIBRE POLITICO

0

CALIBRE POLÍTICO… COLUMNA

Posted On 17 Ene 2023
banner

H. CONGRESO

0

Celebra Isela Martínez la creación del programa estatal de “Pueblos Tradicionales”

Posted On 26 Ene 2023
0

Damos nuestro voto de confianza a la propuesta de la gobernadora para que César Jáuregui encabece la fiscalía: Alfredo Chávez

Posted On 25 Ene 2023
0

Derogan decreto que pretendía separar a la COESPRIS de la Secretaría de Salud

Posted On 25 Ene 2023
banner